Jure define la lista de concejales y piensa en oxigenar el gabinete si es reelecto

3
Compartir

El intendente Juan Jure define los nombres y ubicaciones en la lista de concejales que lo acompañarán el 15 de abril y piensa en una amplia oxigenación de su gabinete, en el caso de ser reelecto.
Después de dialogar con los dirigentes que lo acompañarán en la alianza Río Cuarto para Todos, el mandatario  busca definir los once candidatos titulares con su entorno político más cercano.
La lista será encabezada por el actual secretario de Gobierno, Fabricio Pedruzzi, en representación del radicalismo vinculado a Eduardo Yuni.
El segundo lugar será para la socialista Viviana Yawny, tercero quedará el secretario de Desarrollo Urbano, Claudio Miranda, y cuarta aparece la abellista María del Carmen Cabral.
En el quinto lugar se ubica el titular de Planeamiento Martín Carranza, miembro de la agrupación radical La 30 de Octubre.
Para el sexto espacio, Jure pensó en Olga Cantoro, y  séptimo se ubicará el secretario de Programación Comunitaria, Humberto Benedetto -algunas fuentes no descartaban a Marcelo Terzo, presidente del Mercado de Abasto-.
También será para el alonsismo el octavo lugar, a través de la dirigente de ATSA, Adriana Oviedo.
La novena ubicación quedará para Hipólito «Polo» Ontivero, un hombre ligado al ex intendente Benigno Rins.
En el décimo espacio aparece Viviana Pomiglio y el úndecimo lugar sería para un dirigente del socialismo.
En el Tribunal de Cuentas fue confirmado el actual subsecretario Osvaldo Córdoba y aún resta definir una mujer en representación del radicalismo.
De esta forma, si Jure alcanza la reelección deberá pensar en quienes asumirán las secretarías de Gobierno, Desarrollo Humano y Programación Comunitaria, además de resolver al próximo subsecretario de Gobierno y el nuevo titular de Planeamiento.
«La negociación con los referentes de la alianza fue solo por los concejales. El intendente siente que tiene la espalda política suficiente en un segundo mandato para definir el gabinete sin restricciones», aseguró un hombre con fuerte llegada al Palacio de Mójica.
Las listas buscan contemplar a todas las opciones políticas de la coalición, aunque también apuntan a evitar «ediles díscolos» al gobierno municipal.
En el municipio confían en que las diferencias a favor de Jure que muestran las encuestas se ratifiquen el 15 de abril y se inicie un proceso con muchas caras nuevas.

Commentarios

commentarios

Compartir

3 Comentarios

  1. quiero decirte querido Mariano que nosotros aportamos algo al triunfo de Jure somos Kirchneristas conjuntamente con Mendez y es muy cierto lo que decis que el Socialismo y los alonsista se llevan la mejor parte

  2. Estuve leyendo la lista de los pretensos candidatos a concejales del Intendente….realmente el radicalismo PONE todo, PONE el candidato a intendente, pone el sello del partido, PONE la historia y -objetivamente- se llevan más los socialistas y los alonsistas. Además -también objetivamente- el concejal supuestamente radical -que no lo creo- Pedruzzi; -en caso de que no gane Jure- ¿tiene hagallas para mantener una discución con algún muchacho del Justicailismo? …ojo amigos, es preferible un radical díscolo que un tipo que «cuida el detalle»; no se la crean tanto¡¡¡¡

  3. Los radicales en sus listas jamás incorporan a un dirigente barrial,ni institucional, ni punteros, ni referentes de nada,solo los corbatitas q no tienen un voto, y los punteros se pelan el alma movilizando y despues que, nada, ojo con el gallego de la sota q sale personalmente a ver a TODOS, ojo….

Dejar una respuesta