«Desde lo médico legal el crimen de Nora Dalmasso está resuelto»

0
Compartir

ANTICIPO TD DIGITAL – Lo dijo el médico forense Martín Subirachs.

El informe del FBI reveló algo más que el hallazgo de ADN en la escena del crimen de Nora Dalmasso. Los científicos del Centro de Ciencias Forenses de La Florida ratificaron que no hubo contaminación de las muestras recogidas por el equipo de médicos judiciales que intervinieron desde el primer día en el caso más resonante de la historia penal riocuartense.
Aún con los intentos de la defensa de desvirtuar el valor probatorio de los estudios genéticos, el forense Martín Subirachs destacó en diálogo con TD Digital que «desde lo médico legal el homicidio de Nora Dalmasso está resuelto»
En el momento de mayor connotación pública del caso,  Subirachs declaró durante más de 30 horas junto a Guillermo Mazzuchelli y Virginia Ferreyra frente al fiscal y los abogados que los interpelaron hasta el cansancio. «Fuimos interrogados más tiempo que los jerarcas de la Dictadura», ironizó Subirachs.
Los peritos de parte y especialistas de largo currículum, como Osvaldo Raffo y el criminalista Raúl Torre, buscaron sumar interrogantes en exposiciones mediáticas que ya aparecen en el olvido. El aporte forense siempre resultó la única expectativa en la causa, aunque insuficiente.
Las debilidades de una investigación sin móvil del hecho, sin imputados con acusaciones firmes y pruebas en permanentes contradicción, impidieron sustentar el aporte genético con una instrucción sólida.

– ¿Que significó para los forenses el estudio del FBI y el hallazgo de muestras de ADN?
– Para el cuerpo medico forense en pleno fue una ratificación. Un reconocimiento del trabajo, a pesar de las agresiones por parte de la defensa y quienes intentaron desacreditarla. En todos los casos la familia de la víctima apoya nuestro trabajo y esta vez no ocurrió.

 – ¿El FBI señaló que, al menos las muestras, no estaban contaminadas?
– El FBI demostró que la escena no solo no estaba contaminada sino que se tomaron bien las muestras, lo que permitió hallar ADN y linaje.

– ¿Tenían las condiciones técnicas adecuadas para analizar la escena del crimen en un caso tan complejo?
– Las técnicas para obtener las muestras siempre fueron la misma. Antes del caso se hicieron cientos de muestras en delitos sexuales y homicidios con las mismas técnicas e instrumentales, y siempre dieron resulados positivos. Muchos casos se llevaron a juicios. El trabajo en la escena del crimen siempre fue el mismo, aunque el hecho ocurriera en barrio Alberdi ó en la Villa Golf.

– ¿Qué cambió en las condiciones de trabajo tras el homicidio de Nora?
– Después del crimen de Nora enviaron más elementos, pero eso no cambió la forma de trabajo. Antes lo hicimos bien y ahora lo hacemos igual.

– Pese a la tarea forense, a 5 años el caso sigue impune…
– Desde lo médico legal está resuelto el caso Dalmasso. Se determinó la causa de la muerte, la data, el lugar del crimen, todas las circunstancias médico – legales que rodearon el hecho y la toma de las muestras dio como resultado el hallazgo de ADN.

– Si está la verdad médico legal, ¿porqué no se descubre al culpable?
– No siempre el resultado médico legal termina revelando la verdad judicial. Es parte, y aunque muy importante, solo una parte.

– ¿Qué cambió en el equipo forense tras el caso Dalmasso?
– Nos sirvió para unirnos como equipo médico. Todos los casos se discuten en grupo, sobre todos los más complejos.  Recibimos muchas agresiones verbales desde muchos sectores  y siempre creímos en nuestro trabajo. Nos defendimos como pudimos y el tiempo ratificó que lo hicimos bien.

– ¿Qué influencia tienen los ADN en los casos de homicidio, sobre todo con característica sexual?
– El ADN ha sido el adelanto más importante para la Justicia penal. Desde lo científico tiene un valor probatorio fundamental. En el Caso Dalmasso, desde los primeros días posteriores a la muerte dijimos que si alguna vez se resolvía era por las pruebas genéticas.

– El fiscal no tiene móvil del hecho, aunque ustedes siempre fijaron una postura…
– Nunca afirmamos que hubiera violación, sino que hubo un acto de sexual con algo de violencia. Para nosotros fue un crimen pasional.

Por Pablo Callejón (callejonpablo@yahoo.com.ar)
En Facebook: Pablo Callejón

Commentarios

commentarios

Compartir