La UNRC se pronunció a favor de la condena a los represores de la última dictadura militar argentina

0
Compartir

El Consejo Superior emitirá una resolución que valora los actos de justicia y reafirmación de los derechos humanos, sostenido por la decisión del gobierno argentino de mantener la condena a la violación de los derechos humanos de la última dictadura militar.



PRENSA UNRC – A raíz de la lectura de una nota elaborada por el rectorado de la UNRC celebrando las sentencias del juicio a los represores de la Escuela de Mecánica de la Armada, el órgano de conducción emitirá una resolución que valora los actos de justicia y reafirmación de los derechos humanos, sostenido por la decisión del gobierno argentino de mantener la condena a la violación de los derechos humanos de la última dictadura militar.
En la sesión ordinaria del pasado martes, el cuerpo colegiado aprobó un convenio entre la UNRC y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) mediante el cual éste organismo nacional abrirá una unidad de extensión en donde funcionaba la Fundación de la Universidad.
Se aprobó la concreción de un proyecto impulsado por alumnos del profesorado de Ciencias Biológicas que promueve el reciclaje de papel en el campus y la realización de murales en conmemoración del día internacional del estudiante, que se celebra el 17 de noviembre.
Además, pasó a comisión una iniciativa de creación del Consejo Técnico Interdisciplinar (CTI) para la evaluación de estudios de impacto ambiental.

Derechos humanos

El Consejo Superior de la UNRC se pronunció a favor de la condena a los represores de la última dictadura militar argentina y por la reafirmación de los derechos humanos. El rector Marcelo Ruiz introdujo el tema en la sesión ordinaria del cuerpo colegiado tras leer un escrito elaborado por el rectorado en el que celebra las sentencias del juicio a los represores de la Escuela de Mecánica de la Armada.
Tras la aceptación y el énfasis de los consejeros superiores en adoptar una postura explicita en tal sentido, el órgano de conducción emitirá una resolución que pondera los actos de memoria y justicia que se han sostenido fruto de la gesta social, la inclaudicable lucha de Nietos, Hijos, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, y por la decisión del gobierno argentino de mantener la condena a la violación de los derechos humanos de la última dictadura militar.
Esta resolución mantendrá la esencia del documento difundido por la conducción universitaria y cuyo título es: “Memoria y Justicia. Condena a los represores de la ESMA”, designándose una comisión a los efectos de realizar su complementación y redacción final.

Commentarios

commentarios

Compartir