AGUA QUE NO HAS DE BEBER

1
Compartir

Gonzalo Losada, ex funcionario de Emos, dijo que el derroche de agua aumentó durante la actual gestión y que faltan políticas de control. Cristina Bologna rechazó las acusaciones y manifestó que falta concientización entre los vecinos de la ciudad.Ante la constante aparición de reclamos de personas de diferentes barrios de Río Cuarto, el arquitecto Losada dijo que «desde 1999 no se han hecho inversiones para generar nuevos pozos de extracción de agua. Esta es una de las causas principales pero también incide el crecimiento de la población y se ha extendido el servicio de cloacas, eliminado los pozos ciegos y los pozos de agua».
«Es cierto que los riocuartenses consumimos cantidades de agua que nos llevan a ser una ciudad que derrochan pero también es cierto que faltan mayores políticas de inversión. Además, es necesario cambiar el régimen tarifario, no como la propuesta actual de cobrar según el tamaño de la casa sino a través de medidores», manifestó Losada.
La ingeniera Cristina Bologna, actual Directora General de Emos, reconoció que no se realizaron nuevas perforaciones para el aumento del agua pero dijo que la culpa por la falta de presión radica en el excesivo derroche. «Hemos crecido del 42 al 80 por ciento de cloacas en la ciudad y los vecinos que usaban agua de pozo ahora usan agua potable pero el sistema esta respondiendo muy bien. El inconveniente del elevado consumo es lo que genera que durante el día exista falta de presión y por la noche se eleve considerablemente el caudal de agua», señaló Bologna.

Commentarios

commentarios

Compartir

1 Comentario

Comments are closed.