G-FB8DD12N61 Más de 5 millones de hectáreas afectadas: productores piden auxilio urgente al Gobierno
top of page

Más de 5 millones de hectáreas afectadas: productores piden auxilio urgente al Gobierno

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Eliel Nabaes, presidente de la Federación Agraria Filial Bolívar, advirtió que miles de familias rurales están aisladas y sin poder producir. Denuncian abandono político y exigen obras hídricas postergadas hace décadas.

Las inundaciones golpean con fuerza el corazón productivo de la provincia de Buenos Aires. Más de 5 millones de hectáreas permanecen bajo agua, afectando severamente la producción agrícola y ganadera en municipios como Bolívar, 9 de Julio y alrededores.“La realidad supera la ficción ampliamente”, describió Eliel Nabaes, presidente de la Federación Agraria Filial Bolívar, en diálogo con Telediario Digital, al relatar el drama que viven los productores: caminos intransitables, familias aisladas y chicos que no pueden llegar a la escuela.


Las lluvias de los últimos días agravaron un escenario que se arrastra desde hace meses. “Estamos atravesando días difíciles, no solo desde lo productivo sino desde lo humano”, sostuvo Nabaes, quien aseguró que hay familias que sólo pueden ser asistidas “en bote, a caballo o a nado”.

ree

Pese a la reciente visita de la ministra Bullrich a la zona, los productores reclaman medidas concretas. La obra clave —el dragado final de la cuenca del Salado y el canal Bachimanca, de unos 30 kilómetros— sigue inconclusa. “Hace años que está y no se ha podido finalizar. Eso aliviaría a toda la cuenca”, señaló el dirigente rural.


A la falta de infraestructura se suma el deterioro de los caminos rurales y la ausencia de limpieza de canales y alcantarillas. “Esto deja expuesta la mala política agropecuaria local”, denunció Nabaes. Mientras tanto, la provincia prometió alivio impositivo, aunque los productores aún esperan que se concrete.


“Necesitamos máquinas viales ya, no soluciones mágicas”, enfatizó. En Bolívar y otras zonas anegadas, los productores siguen “poniendo el cuerpo” para salvar lo poco que queda. Pero el reclamo es unánime: sin obras estructurales, cada lluvia volverá a ser una tragedia.

Las inundaciones en la provincia más productiva del país exponen una deuda estructural del Estado con el interior. La falta de planificación hídrica y la postergación de obras que prometen gobiernos sucesivos son una postal repetida que se cobra un alto precio en las economías regionales.





 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page