Los menores fueron tratados en distintas instituciones sanitarias de la provincia. Llaman a extremar los cuidados. Del tema habla el Dr. Isaac Pérez Villarreal, subsecretario de Salud Municipal (MP. 24181)
Miles de personas disfrutaron de un domingo diferente. Nota con el intendente Juan Manuel Llamosas y el secretario de Gobierno y Modernización, Guillermo De Rivas.
Río Cuarto mantiene el boleto urbano en $340, pero el impacto del boleto en el salario hace que el gremio de los Empleados de Comercio pida que se empiece a implementar en le ciudad el horario corrido. Hasta el momento, un empleado de comercio tiene que pagar al menos cuatro boletos para poder ir y venir del trabajo. Otros optan por sacar la bicicleta. Las bicicleterías no dan abasto por la gente que busca repararlas y reducir costos de transporte.
VIAJAR, CADA VEZ MÁS CARO Desde este martes vuelve a subir el boleto interurbano. Es el segundo aumento que autorizó el ERSEP en lo que va del año y ya acumula casi un 150%. LOS COSTOS DESDE RÍO CUARTO (SOLO IDA) A Córdoba = $15000 A Las Higueras = $950 A Holmberg = $1100 A Villa María = $8980
Un joven de 18 años quiso robarle a una pareja de boxeadores que se resistió. El delincuente terminó internado y detenido. Sucedió esta viernes a la mañana en la zona del Andino.
El gobierno de Córdoba pagará un 10% adicional a los docentes que no tengan faltas injustificadas. Desde la UEPC dicen que “en el sector docente no hay ausentismo” y cuestionan la iniciativa de la provincia.
En la tarde del jueves, un delincuente se trepó por el portón de la cochera, lo desactivó y terminó robando dos bicicletas. Sucedió en un edificio de la calle Sobremonte al 130.
Los dispositivos fueron descubiertos en al menos en dos cajeros de la ciudad de Córdoba y advierten a los usuarios. Hablamos al respecto con Enrique Dutra, especialista en Ciberseguridad.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dijo que “la molestia principal empezó en Río Cuarto cuando yo me opuse a las retenciones y defendí al campo (…) Pullaro y yo fuimos los gobernadores agredidos por defender los intereses de los argentinos. Nosotros no somos parte del gobierno del presidente, solo hemos dado gobernabilidad. Nosotros no teníamos ningún acuerdo con el gobierno de Milei. Nunca me llamó nadie, ni a mi ni a Schiaretti”.
Además, manifestó que quiere reunirse con Milei para dialogar: “Ya me han visto pedir públicamente que nos reencontremos”.
Con respecto a la economía, Llaryora afirmó: “La inflación va a bajar porque va a caer la actividad y va a haber una recesión tremenda. El gobierno nacional tiene que tener un plan para la baja inflacionaria y, paralelamente, otro plan para sostener la actividad comercial e industrial para no vivir lo del 2001”. Por otro lado, expresó: “Creo en la bimonetariedad. El dólar es parte de la cultura argentina. No me parece mal acompañar al presidente en la dolarización en cuanto a que haya contratos en dólares y blanqueo de capitales, pero sostengo que no hay que perder la política monetaria propia”.
Cuando se le preguntó si Milei es democrático, el gobernador respondió que está en desacuerdo con “publicar listas o criticar a Lali Espósito” porque “como Gobernador, Intendente o Presidente tenes que ser garante de sostener las instituciones y respetar la libre opinión, aunque no te guste, porque la Democracia es la multiplicidad de voces”.
Afirmó que “se va a sostener el boleto educativo para los alumnos y docentes, el boleto obrero, el boleto social, el boleto a las enfermedades prolongadas, a pesar de los aumentos que se vienen para el transporte público por la quita de subsidios de parte del Gobierno Nacional. El AMBA se va a llevar el 100% de los subsidios y dejan al interior sin nada».
Llaryora sinceró que su gobierno se está ajustando: «Nosotros hemos bajado el gasto publicitario, los sueldos públicos y disminuimos la cantidad de ministerios”, pero van a seguir con las obras. Hoy el gobernador anunciará la ayuda de más de 100 millones de pesos para obras en la Maternidad Kowalk y 150 millones de pesos en créditos para vecinos que inician sus microemprendimientos. “También vamos a estar en Las Higueras y Holmberg para dar créditos”, anticipó.
Cuatro delincuentes balearon al dueño de la casa buscando dinero. Además, mordieron e hirieron con ladrillazos a su hijo. Dos huyeron y los otros dos pudieron ser retenidos hasta que llegó la policía.
El vocero presidencial aseguró que “el fondo de incentivo docente no existe más” y deben responder las provincias. Los docentes volvieron hoy a las escuelas, pero desde los gremios advierten que “el inicio de las clases está en duda” si no hay paritarias y ni fondos nacionales. Habló Cristina Wendel, secretaria gremial de SADOP Río Cuarto.
Pese a la caída de los subsidios, Córdoba sostendrá los distintos subsidios al transporte y ya comenzó la inscripción para el boleto educativo. Raúl Retamozzo, delegado de Transporte en el Centro Cívico, habló al respecto. Por otro lado, intendentes de todo el país se reúnen en Buenos Aires y analizan una postura conjunta por el transporte.
El domingo a la noche dos personas fueron baleadas tras una ráfaga de disparos en la plaza del Registro Civil. Los testigos, muchos de ellos familias con niños, aseguran que se escucharon al menos unos 10 disparos y luego se dieron a la fuga. Una de las personas baleadas es una chica de 32 años sufrió un disparo en un glúteo y fue trasladada en una camioneta hasta el Hospital. La joven está fuera de peligro y ya fue dada de alta, pero debe guardar reposo. Francisco Leyton, otra víctima de la balacera, asegura que “los disparos fueron sin mediar palabras” y que “tiraban a quemarropa, sin mirar a dónde”. Tiene el proyectil alojado en la pierna y ahora debe ser monitoreado para ver si es necesario que lo operen.
La decisión sería tomada por la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional. El intendente Damián Bernante dijo que la Municipalidad no estaría en condiciones de afrontar el costo sin los fondos que envía el Gobierno nacional.
Llaryora salió a cuestionar al Gobierno Nacional y dijo que no va a permitir «que quieran arrodillar a Córdoba» y tensa la relación con Milei. Habló Manuel Calvo, ministro de Gobierno.
Con festejos en simultáneo en distintos barrios de la ciudad, Río Cuarto también tuvo sus noches de Carnaval. Los Soplafortune le pusieron ritmo y color al festejo del en la Plaza del Concejo Deliberante.
Malestar y desconcierto entre los gobernadores y los intendentes por anunció del gobierno de la quita de los subsidios al transporte. Desde Río Cuarto, Marcelo Bressan, secretario de Servicios Públicos, dijo que “el impacto de la quita se va a sentir” y evalúan desde el municipio medidas para evitar más subas. La empresa SAT recibe $40 millones mensuales y hoy ese costo debería absorberlo el boleto. Por el momento, la empresa no anunció menores frecuencias ni retirar líneas de circulación.