En la noche del martes, la Policía realizó un allanamiento en una vivienda de Pasaje Los Troperos al 1800, en la zona del basural de Barrio Alberdi. Durante el operativo, se secuestraron dos armas de fuego calibre 22 (un revólver y una pistola), un rifle de aire comprimido con miras telescópicas y municiones.
Como resultado, dos hombres mayores de edad fueron detenidos y quedaron a disposición de la justicia por tenencia ilegal de armas. La investigación sigue en curso para determinar si el armamento estaba vinculado a otros delitos en la ciudad.
🎙 El Crio. Jorge Baseggio explicó:
🗣 “Personal de la Comisaría de Alberdi llevó a cabo un operativo en el que se secuestraron armas, municiones y un aire comprimido, además de detener a dos personas. Estas acciones se enmarcan en los operativos preventivos que venimos realizando en distintos barrios de la ciudad.”
🚨 Además, en otras intervenciones policiales recientes:
🔹 Se identificó a 10 personas en operativos preventivos.
🔹 Se recuperaron más de 10 motocicletas, tres de ellas con pedido de secuestro vigente.
🔹 Se reforzaron patrullajes tras denuncias por robos domiciliarios.
📞 Para emergencias, recordá llamar al 911 o utilizar el sistema Ojos en Alerta.
Cientos de personas disfrutaron de una nueva edición de Atardeceres Sobremonte, la propuesta cultural que transforma la calle en un paseo vibrante lleno de arte, gastronomía y emprendimientos locales. 🌿🎨
Vecinos y turistas recorrieron los stands de múltiples emprendedores mientras disfrutaban de música en vivo y un ambiente único que invita a compartir en comunidad.
Dialogamos con Fernando Sassatelli – Secretario de Cultura; Guillermo de Rivas – Intendente de Río Cuarto; Eduardo Lhez – Director de la Orquesta Filarmónica de Río Cuarto
La Policía de Río Cuarto, junto con la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana, llevó a cabo un nuevo operativo de saturación en bloque en barrio Alberdi. Durante el procedimiento, se secuestraron dos motocicletas sin patente y se controlaron 27 ciclomotores, 2 automóviles y 35 personas.
🎙️ Jorge Olguín, de la Departamental de Río Cuarto, destacó los resultados obtenidos:
🗣️ «Se logró el secuestro de 6 motocicletas, la aprehensión de 7 personas por delitos y contravenciones, y la incautación de un arma de fuego y una ganzúa utilizada para robos. Además, en un allanamiento se recuperaron herramientas, bicicletas y dinero en efectivo. Estos operativos buscan mejorar la seguridad en sectores críticos de la ciudad.»
🔹 Nuestra ciudad fue elegida para albergar la Primera Cumbre Regional de Participación Ciudadana, un hito rumbo al OIDP Córdoba 2025, la 24ª Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.
📅 El 26 de marzo, líderes, instituciones y la comunidad se reunirán en el Viejo Mercado para debatir y fortalecer herramientas que impulsen la democracia participativa.
🎙️ «Para nosotros, la participación ciudadana no es solo un programa, es un modo de gestión», afirmó el intendente Guillermo De Rivas.
Audio informe sobre la salud del Papa Francisco. Los médicos explican a qué se debe la hinchazón de la mano del Santo Padre que se ve en la foto publicada ayer. Informe del Dr. Marcello D’Aloisio, Corresponsal desde Europa.
Además, en el informa hay declaraciones de ciudadanos argentinos que se acercaron a la clinica Gemelli de Roma, donde está internado el Papa, para bailar tangos.
La catástrofe climática en Bahía Blanca dejó a gran parte de la ciudad bajo el agua, afectando a miles de familias. Desde Río Cuarto, la comunidad se movilizó con una enorme muestra de solidaridad: un camión repleto de donaciones partió hacia la ciudad afectada, llevando ayuda material y también un mensaje de apoyo y esperanza.
Claudia y Ricardo De Brakeleer, bahienses residentes en Río Cuarto, compartieron la angustia de vivir la tragedia a la distancia y la emoción de ver cómo la ayuda no tardó en llegar:
🗣️ «Es terrible la angustia de saber que nuestros hijos y amigos están allá y no poder acercarnos. Es muy triste, pero desde acá hacemos todo lo que podemos.»
🗣️ «La gente de Río Cuarto nos ha dado un abrazo increíble. Muchos que han pasado por situaciones difíciles son los primeros en colaborar, incluso quienes tienen muy poco también se acercaron a donar.»
Entre los gestos más conmovedores, destacaron una carta de una niña de 10 años enviada con sus compañeritos de escuela y rosarios tejidos por una señora para dar fuerza a los damnificados.
💙 Toda ayuda suma. Todo gesto importa. Hoy, Río Cuarto está con Bahía Blanca.
🎶 La ciudad respira música con el Otoño Polifónico 🎻🎤
Río Cuarto se prepara para vivir la sexta edición de su icónico festival, que reúne más de 40 conciertos y cierra la temporada de grandes eventos musicales en la provincia. Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, la ciudad vibrará con la diversidad de estilos y la participación de artistas locales y nacionales en escenarios emblemáticos.
🗣️ «Venimos en la recta final de este festival que se viene preparando desde diciembre con un gran armado. Este año hay una participación muy grande de los elencos locales, lo cual es muy importante», destacó Leonardo Daghero, coordinador de Cultura.
El festival contará con figuras como Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Jorge Rojas Sinfónico, Los Caligaris Sinfónico y un homenaje a Pink Floyd, además de presentaciones en barrios y escuelas para acercar la música a la comunidad.
📌 Ceremonia inaugural: Martes 18 a las 20 h en la Plaza de la Juventud con un concierto gratuito de la Orquesta Filarmónica de Río Cuarto.
🎟️ Entradas y programación: La grilla completa está disponible en cultura.riocuarto.gov.ar y destinoriocuarto.gob.ar. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la boletería del Teatro Municipal de martes a viernes de 9 a 12:30 h y de 16 a 20 h, sábados y domingos de 9 a 12:30 h y de 17 a 20 h.
Mientras muchos jubilados enfrentan dificultades para acceder a sus medicamentos por los nuevos trámites del PAMI, otros viven una realidad aún más dura: la falta de un plato de comida diario. Desde el Centro de Jubilados de Banda Norte advierten sobre la creciente demanda en su comedor y la desesperación de quienes dependen de esa ayuda.
🗣️ «Tenemos un comedor para 70 personas, pero hay 20 en lista de espera. Muchos llegan y nos confiesan que es la única comida que tienen en todo el día. Hay gente que se larga a llorar cuando le ponemos el plato en la mesa», expresó Lorena Di Camilo, secretaria del Centro.
🆘 «El PAMI dejó de dar bolsones de comida porque muchos jubilados no podían cocinar o terminaban dándoselos a sus hijos. Ahora se les da la comida hecha, pero no alcanza para todos. Necesitamos más apoyo», agregó José Luis Miguel Torena, tesorero de la institución.
Este fin de semana, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo operativos de saturación en distintos sectores de la ciudad, tanto de día como de noche. Con la participación de unidades especiales y el apoyo de la guardia local, se realizaron controles para prevenir delitos y contravenciones.
💬 Maximiliano Fuentes, Jefe de la Policía, brindó detalles sobre los resultados:
🗣️ “Se logró la detención de un mayor de 24 años, vinculado a un hecho de herido con arma de fuego ocurrido en barrio Valverde el viernes por la noche. Además, se detuvieron a 16 personas por diversas contravenciones y delitos, y se secuestraron 24 motocicletas y varios automóviles. Estos operativos permiten generar nuevas estrategias de intervención según el diagnóstico de la situación en la ciudad.”
En el marco del Plan 90/10, fuerzas de seguridad realizaron un megaoperativo en la ciudad, que dejó como saldo:
✅ 10 personas detenidas
✅ Más de 110 motocicletas y 10 automóviles secuestrados
✅ Inhibidores de alarmas, armas de fuego y blancas, municiones, drogas, dinero y elementos robados incautados
El operativo contó con la participación de Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Guardia Local de Prevención, Dirección de Tránsito y Policía de Córdoba, con intervención de cuerpos especiales.
📍 El objetivo: reforzar la seguridad y combatir el delito en la ciudad.
El programa Deporte Social 2025 ya está en marcha, ofreciendo a niños y jóvenes la posibilidad de practicar diversas disciplinas deportivas de manera libre y gratuita en más de 20 espacios distribuidos en distintos barrios de la ciudad.
🏀⚽ Fútbol, vóley, básquet, handball y hockey, entre otras actividades, serán guiadas por profesores en Centros de Integración Comunitaria, polideportivos y plazas, con el objetivo de fortalecer la inclusión, la integración y los vínculos barriales.
📢 «Es fundamental que los chicos tengan acceso al deporte, ya que no solo los aleja de la calle, sino que también les brinda un espacio para socializar y fortalecer su sentido de pertenencia”, destacó el subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna.