El gobierno de los Kirchner no representa los intereses de la gente, lo dijo el justicialista Julio César Aráoz en su visita a Río Cuarto

0

En una recorrida por varias ciudades de la provincia, el dirigente peronista se reunió este mediodía con sectores justicialistas con vistas a las elecciones legislativas del año próximo. «Son varias las razones por las que no compartimos el criterio del matrimonio presidencial», aseveró el dirigente. «Queremos un gobierno con ideas claras y que dialogue con el sector agropecuario. Por eso venimos a buscar alianzas con expresiones políticas que estén dentro y fuera del peronismo para crear una alternativa distinta de cara a la gente», concluyó Aráoz. 

Kirchner es el interventor del peronismo porque no llamó a elecciones internas. El partido está cerrado en ideas.

Debido a los bajos precios de la hacienda, regalan terneros Holando Argentino de un tambo

0

La decisión del gobierno nacional de prohibir la exportación de carnes viene incidiendo negativamente en el sector agropecuario. Dedicarse a la producción ganadera ya no es rentable. Los precios de la hacienda  se encuentran muy bajos. Esto llevó a algunos tamberos a regalar las crías en vez de sacrificarlas.  «Ya no nos conviene económicamente criar terneros porque los costos son muy elevados y superan a las ganancias», puntualiza un tambero de la región.

Colisionaron frontalmente un camión con un vehículo en Holmberg

0

El accidente se produjo cerca de las 5.50 de esta madrugada. El hecho ocurrió en la Ruta 8 a la altura del kilómetro 615. Un Scania embistió frontalmente a un  Volkswagen Gol que circulaba en sentido contrario. Se pudo establecer que dos jóvenes se trasladaban en el vehículo menor. Se trata de Nicolás Nievas (19) y German Minod (20) ambos con domicilio en Holmberg. Mientras que el conductor del camión es oriundo de la provincia de Santa Fe. Se trata de Ricardo Alejandro Rojas.

Gracias a la Vida – Doña Ramona cumplió cien años y los festejó con sus familiares y amigos

0

«Cualquiera que la conoce no le da la edad que tiene», dicen todos… y es cierto. Tal vez ha sido que doña Ramona Becerra  aprendió a disfrutar en plenitud de la vida sin hacerse mayores problemas.

En nuestra edición del lunes al mediodía los invitamos compartir imágenes de este momento emotivo

Liga Cordobesa de Básquet: Estudiantes obtuvo otro triunfo y es el líder absoluto

0

Jugó como visitante y ganó. Estudiantes venció por 99-72 a Sportivo Suardi. Es su quinta victoria seguida dentro de la liga cordobesa. El celeste es el único puntero.
Meneguzzo y Forrest fueron las figuras destacadas anoche del equipo.

Liga Nacional B: Banda Norte le ganó 69 a 67 a Facundo en La Rioja y sigue en la punta

0

Aunque con poca diferencia, Banda Norte ganó. Como visitante venció a Facundo y mantiene la punta. El partido de la undécima fecha de la Zona Noroeste se disputó a las 23.00 hs.

Premios Fundemur 2008: La renuncia del atleta Claudio Jofré

0

El siguiente comentario pertenece al periodista deportivo Guillermo Davies acerca de la actitud tomada por el maratonista riocuartense con respecto a la entrega de los Premios Fundemur.

 

La insólita decisión del maratonista riocuartense Claudio Jofré de renunciar a ser premiado en la terna de atletismo de los Fundemur 2008 por considerar que es un reconocimiento «excesivo» para él, deja traslucir un enorme acto de hipocresía, doblez y falta de respeto para con sus colegas y para quienes entienden (sin la más mínima duda) que él es un merecedor absoluto a ser laureado por su constancia y logros a lo largo del año.
El atleta considera que hay otros colegas ó jóvenes que vienen por la misma senda y deben ser reconocidos mediante un premio estímulo, cosa que es indudable porque conocemos muy bien el gigante esfuerzo que llevan a cabo una importante cantidad de deportistas. Pero el mismo Claudio sabe mejor que nadie que los premios son por logros en el año y no «estímulos». Jofré pone en consideración su «solidaridad» para con el resto de sus colegas como intento de justificación de su postura de ceder su lugar a otro ¡mentira! es una despreciable engaño y pura falsedad.
La única verdad es que Claudio intuye, presiente, considera que en este año no va a ganar el premio de plata debido a que otros atletas como Claudia Acosta y el veterano Jorge Saravia también lograron cosas importantes. No posee tal seguridad y de esta manera, pésimamente asesorado, acude a la decisión fingida y falsa de dejar el galardón para otros por «compañerismo». ¿Por qué no lo hizo en las cuatro ediciones anteriores cuando era incuestionable su premiación como Fundemur de plata?, ¿Por qué les miente a sus colegas ya que no existe en sus íntimos sentimientos tal «solidaridad»?, ¿Hasta qué punto Jofré no tolera a otros atletas como Claudia Acosta y Jorge Saravia ?. ¿Con qué derecho no permite que otros ganen?.
Es cierto que todos los años se generan cuestionamientos válidos al comité de selección y Fundemur que indudablemente cometen errores como todos, pero hoy es incuestionable y más acertado que nunca volver a ternar al mejor atleta masculino que tiene por estos años la ciudad de Río Cuarto.
Quienes seguimos el deporte con total vocación sentimos una gran tristeza por semejante desprecio de parte de un verdadero talentoso.

Por Guillermo Angel Davies
Periodista Deportivo  – DNI 21346490

 

Obispo Buteler y Francisco Muñiz: Un camión embistió a un remis y su conductora fue trasladada al Hospital

0

Todavía se desconocen las causas del accidente. Un camión Scania que circulaba por Ruta 158 colisionó con un Renault 9 entre Las Higueras y nuestra ciudad. El siniestro se produjo en la intersección de las calles Buteler y Muñiz a metros donde funciona un estación de GNC. El vehículo menor, afectado al servicio de remis perteneciente a una empresa de Las Higueras, era conducido por una mujer. Como consecuencia del violento impacto, la parte delantera del Renault que do totalmente destrozada. La mujer quedó atrapada entre los hierros. Una dotación de bomberos trabajó en el lugar. La mujer ya fue dada de alta.

Argentino B: Atenas perdió 2 a 1 ante San Martín en Mendoza

0

El marcador se abrió para el equipo mendocino en la primera etapa. Fue el jugador Marcelo Díaz quien convirtió el primero para el conjunto chacarero. El segundo gol de San Martín llegó a los 10 minutos del complemento. Fue el jugador Daniel Ríos quien puso al equipo 2 a 0 ante Atenas. El gol de los albos llegó de parte de una definición espectacular de Marcelo Flessia. Con el arbitraje del puntano Héctor Sosa, los albos juegaron en Mendoza.  El técnico Néstor Billalva realizó dos variantes en relación al equipo derrotó a 9 de Julio.

Empleados de Rentas realizaron nuevamente asambleas por los despidos y se reunieron con funcionarios de la Provincia

0

Dos trabajadores fueron expulsados ayer y la firma Tecsa no da marcha atrás en la medida. Fabiana Rivarola, delegada sindical en Rentas, afirmó que seguirán negociando hasta el martes. «Si no los reincorporan vamos a realizar medidas de fuerza», puntualizó.

Empleados de la sede de Rentas en Río Cuarto realizaron esta mañana nuevas asambleas en reclamo por los 2 despidos que se conocieron ayer y se reunieron con funcionarios de la Provincia para plantearles la preocupación.
Los trabajadores expulsados se desempeñaban como supervisor (Gabriel Malvis) y en la atención al público (Carina Franco).
La firma Tecsa, a cargo de la tercerización del servicio en Rentas, no dio marcha atrás en la medida pese a la presencia de dirigentes gremiales del SEP y del sindicato de Empleados de Comercio en las asambleas que se desarrollaron en la sede de calle Rivadavia.
Fabiana Rivarola, delegada sindical en Rentas, afirmó que seguirán negociando hasta el martes y advirtió que «si no los reincorporan se van a realizar medidas de fuerza».

La Biblia y el Calefón – La forma y el fondo

0

El perturbado desenlace de la sesión en el Concejo Deliberante advierte sobre el apremiante contexto en el que convive la gestión Jure. Temas de fuerte discusión han quedado reducido a debates contrareloj y a puertas cerradas. Por ordenanza debe una comisión evaluar la suba del boleto, las formas indican que su decisión podrá diluirse en un dictamen de ocasión. El rol de las comisiones y la audiencias abiertas abren el debate sobre acciones voluntariosas que dilapidan tiempo y esfuerzo y sobre el doble discurso de la participación.

Por Pablo Callejón  (pjcallejon@yahoo.com.ar) – A esta película ya la vimos. Discusiones contrareloj, a puertas cerradas, con definiciones del drama empresario y aumento asegurado. Cada fin de año, el boleto urbano llega con un alza navideña y los tiempos apremian. Como antes, como ahora.
En agosto un laudo del ministerio de Trabajo definió otorgarle un aumento del 14 por ciento a los choferes nucleados en AOITA. La federación de empresarios del transporte resistió la medida pese a su irremediable implementación. Se definió a fines de noviembre el pago de la mejora de haberes con retroactivo al mes de su aprobación y la Sociedad Anónima denunció una asfixia financiera en caso de no incrementarse el boleto. A toda velocidad se discutieron números y costos, se fijó un nuevo precio y se intentó aprobar sobre tablas. Como ocurrió en las navidades del 2007 y  a finales del 2006, el aumento estaba asegurado.
En la anterior gestión se impulsó la creación de una comisión multidisciplinaria para evaluar costos y valores del pasaje. Los ediles decidieron no convocarla y una protesta estudiantil frenó todo el proceso, obligando a un llamado de emergencia.
«Estuvieron meses para discutir un boleto estudiantil que todavía no crean y en dos días le dan el 30 por ciento de aumento a la empresa. La Sociedad no soporta más estas actitudes», afirmaron los dirigentes de la FURC en el edificio parlamentario.
La comisión solo tiene un valor formal en la práctica. Su dictamen no es vinculante y no hay explicaciones oficiales si se rechazan los fundamentos. Cuando los sectores que la integran debatieron un boleto estudiantil universal la mayoría respaldó la propuesta pero el Ejecutivo la había considerado desde un principio inviable. En el Palacio de Mójica consideran que no hay aporte posible si falla en contra de la voz oficial. Su rol será respaldatorio o no será. Tampoco parece posible un gobierno decidido en comisiones pero crearlas para darles un tine decorativo es, al menos, un motor de expectativas que devora tiempo y esfuerzo.
Otra comisiones siguen la misma suerte.  La reunión de autoconvocados por la construcción y los empresarios del sector estaba predestinada a claudicar en el intento de consenso. Sin un rol activo del Estado como intermediario solo se trata de la exposición de posturas infranqueables. Ahora, ya ni se reúnen.
También las audiencias públicas pueden ser motivo de un evento social sin aplicación real y nada parece cambiar.

Asegurado

La Sociedad Anónima de transporte tiene un servicio asegurado, sin licitación ni comparación de precios, pero brinda una prestación superior a la de otras ciudades (Córdoba, Rosario ó Villa María, por ejemplo) donde el Estado subsidia las líneas que no son rentables y los privados sacan provecho de las calles a colectivo lleno.
Sin embargo, la empresa de capitales privados brinda un servicio público del que no se conocen los costos que determinan el precio del boleto. Tampoco tienen certezas los concejales que buscarán una segunda opinión en la Facultad de Economía de la Universidad. El informe demorará más de 180 días en conocerse pero el aumento ya está asegurado. Como antes, como ahora.

Gonzalo Cosa, graduado de la facultad de Ciencias Exactas, fue elegido el investigador joven 2008

0

Es un premio otorgado por la Sociedad Interamericana de Fotoquímica a investigadores jóvenes (menores de 40 años) que se destacan en el desarrollo de la fotofísica y fotoquímica.

Liga Nacional B – Banda Norte visita a Facundo en la Rioja con la expectativa de clasificar a la segunda fase

0

El partido de la undécima fecha de la Zona Noroeste se disputará a las 23.00 y tendrá como jueces a Angel D′Anna a Ernesto Córdoba y José Pioli.

Argentino B – Estudiantes tendría dos cambios para enfrentar el domingo a Argentino de Mendoza

0

Biolatti ingresaría por el suspendido Acosta y Boianelli por Lóndero. El celeste viene de igualar con Juniors y necesita un triunfo para no alejarse del puntero, Atenas.

Guía de espectáculos – Un Festival por los derechos humanos se realizará este domingo a las 18 en la Casa de la Memoria

0

 

ACADEMIA SONAR
Concierto de fin de año
Viernes a las 21
Teatro Municipal

MUSICA

VOCES DE NAVIDAD PARA TODOS
Coros Juvenil Municipal y Muncipal de Las Higueras
Sábado a las 20,45
Parroquia La Merced

MUSICA

CORO GAUDEAMUS
Domingo a las 21,30
Museo Historico Regional

MUSICA

Coro de Cámara Renacentista y Municipal de Las Higueras
Domingo a las 21
Iglesia Sagrados Corazones.

MUSICA

Coro Polifónico Municipal
Domingo a las 21
Iglesia San Martín de Porres.

ARTES PLASTICAS

Pinturas murales y stencil
Sábado a las 18
Casa de la Memoria-C.C. del Andino

ARTES PLASTICAS

«El eterno retorno»
Sábado a las 21

Musero de Bellas Artes

FESTIVAL

Por los derechos humanos
Domingo a las 18
Casa de la Memoria-C.C. del Andino

DANZAS

Grupo del Sur
Sábado a las 21
C.C. Viejo Mercado

MUSICA

Nora Mendez-Matías Targhetta
Sábado a las 21,30
Casa Gobierno de Córdoba

MUSICA

«De la orilla»
Sábado a las 21,30
Teatrino del C.C. Trapalanda

TEATRO

«Amor de chocolate»
Domingo a las 20
Teatrino del C.C. Trapalanda

DANZA

Fiebre de Tango y Habana Mix
Domingo a las 21
Teatro Municipal

MUSICA

Gonzalo Antuña y Franco Berrotarán
Domingo a las 21,30
Teatro Municipal

Proponen que guarderías infantiles funcionen durante la noche

0

Afirman que permitiría que los padres puedan cursar en escuelas nocturnas. El inédito y polémico proyecto fue impulsado por la concejal Estela Concordano, secretaria general de SADOP. «La Municipalidad habilitará una primera guardería ubicada en el circuito centro, siempre que exista un mínimo de 10 niños a cuidar», destaca en el planteo.

DESDE LA CARRERA DEL PROFESORADO EN PRESCOLAR, DE LA UNRC REUNIERON FIRMAS PARA EVITAR LA APERTURA DE JARDINES Y GUARDERIAS DURANTE LA NOCHE.

Profesora Norma Pérez: «No se puede obviar que las instituciones deben cuidar las necesidades de los chicos y no la de los adultos»

Desde el Concejo Deliberante proponen que guarderías infantiles funcionen durante la noche. Afirman que permitiría que los padres puedan cursar en escuelas nocturnas.
El inédito y polémico proyecto fue impulsado por la concejal Estela Concordano, secretaria general de SADOP y ahora será analizado en comisión.
«La Municipalidad habilitará una primera guardería ubicada en el circuito centro, siempre que exista un mínimo de 10 niños a cuidar», destaca en el planteo.
Concordano precisa que «las guarderías escolares estarán destinadas al cuidado de hijos hasta cinco años de edad de educandos y personal docente de la modalidad, certificando el carácter regular de los mismos».
«Las guarderías escolares funcionarán durante las horas establecidas para el dictado de clase rigiéndose por el calendario escolar. A los efectos de la implementación del proyecto el Ejecutivo arbitrará los medios necesarios para designar el personal docente y no docente que trabajará en la guardería nocturna», instruye en el proyecto.

Fundamentos

Concordano fundamentó la propuesta en «la investigación realizada en 17 escuelas de Modalidad Educativa Para Jóvenes y Adultos (E.J.P.A) en las que su horario de funcionamiento es nocturno».
«Esta modalidad esta destinada a jóvenes y adultos sin terminalidad primaria o secundaria en sus estudios de enseñanza obligatoria. Creemos importante ocuparnos de factores concomitantes que favorezcan el acceso y permanencia del alumno en el sistema educativo.Alumno que de por sí asume su educación como opción para mejorar su calidad de vida y no como obligatoriedad», indicó.

«Primero, los chicos»

La profesora Norma Pérez, docente de la carrera de Pre Escolar en la Universidad Nacional de Río Cuarto, precisó que ante el anuncio de un jardín privado de recepcionar niños las 24 horas realizaron una junta de firmas en el campus que fue entregada al municipio para evitar que se concrete la propuesta comercial.
Es el primer antecedente en el que se busca evitar la apertura de centros educativos durante la noche.
Al ser consultada por Telediario sobre el proyecto de ordenanza que ingresó en el Concejo Deliberante, Pérez consideró que «abrir guarderías durante la noche es un abuso a la situación de los niños que tienen la voz silenciada»
«Estamos muy preocupados por este contexto. Hay chicos que pasan hasta 9 horas en una guardería y se justifica el hecho porque los padres trabajan ó estudian. Se olvidan de que las instituciones deben cuidar las necesidades de los niños y no la de los adultos. No podemos permitir que los chicos ingresen dormidos y salgan dormidos de un jardín», afirmó.
La docentes destacó que «hay antecedentes de escuelas que brindan sus actividades durante la noche y habilitan salas en el mismo edificio para que los padres sigan estudiantes y sus hijos no estén alejados de ellos»
«Esta es una opción que debe analizarse y que quizás no se pueda aplicar en todos los casos», consideró.
Pérez recordó que presentó, junto a la docente Gloria Rotelli, un programa de contención para hijos de adultos dedicados al cirujeo. Contemplaba que estuvieran con profesionales de 18 a 24 «para evitar que estén en las calles o trabajando».
«Esta es una situación muy particular y que no puede trasladarse en todos los casos. Hablamos de un contexto de riesgo que requiere de una intervención especial», indicó.

Top Secret – Al tacho

0

El caos en el que derivó la vapuleada sesión del Concejo Deliberante dejó una duda irresuelta en el recinto ¿Por qué se frenó el aumento a los taxistas? La postergación del incremento del boleto urbano y el llamado a la comisión para su análisis nada tenía que ver con los taxis. La clave es que se incluyó los dos proyectos en uno solo. Los dirigentes del sector buscaban alguna  explicación pero en río revuelto…

Taxistas increpan a concejales tras el freno al aumento

El caos en el que derivó la vapuleada sesión del Concejo Deliberante
dejó una duda irresuelta en el recinto ¿Por qué se frenó el aumento a
los taxistas?
Los choferes y propietarios de unidades concurrieron al recinto para esperar un incremento tarifario del 26 por ciento.
La presencia de los estudiantes fue sorpresiva y desconcertó a los dirigentes del servicio público. No esperaban que se interrumpiera la sesión pero, mucho menos imaginaban que eso afectaría sus intereses.
La postergación del alza en el boleto urbano y el
llamado a la comisión para su análisis nada tenía que ver con los
taxis. El problema es que se incluyó los dos proyectos en uno solo.
La evaluación de una misma fórmula para el cotejo de costos provocó que algunos ediles avanzaran en crear una propuesta conjunta de dos situaciones que aparecen en discusiones paralelas.
Al no haber debate sobre el boleto, tampoco lo hubo sobre los taxis.
Los
dirigentes del gremio de taxistas buscaban una explicación pero en río revuelto…

Tras la reactivación del reclamo del Campo, Schiaretti se reunió con ruralistas de la Provincia

0

El gobernador regresó de Córdoba y mantuvo un encuentro con dirigentes de todas las entidades. Los productores buscan sumarlo nuevamente al reclamo por rebajas en las retenciones a la soja y por una nueva política agropecuaria.

El gobernador Juan Schiaretti recibió este mediodía a la Mesa de Enlace provincial del agro. Los productores buscan sumarlo nuevamente al reclamo por rebajas en las
retenciones a la soja y por una nueva política agropecuaria.
El mandatario escuchó el planteo de los ruralistas en la Casa de Gobierno junto al ministro de Agricultura, Carlos Gutiérrez, en una reunión en la que también hubo precisiones sobre el Impuesto Inmobiliario Rural, que a partir del año próximo se ajustará a la productividad de los campos.
Durante 2009 habrá cinco vencimientos, el primero en abril. Y en febrero, los productores no pagarán el Fondo de Desarrollo Agropecuario.
Por parte de la Mesa de Enlace participaron: Marcos Giraudo (Coninagro); Carlos Bergia, de la Federación Agraria Argentina (FAA); Juan Manuel Rossi (FAA); Juan Carlos Oldani (FAA); Agustín Pizzichini (FAA); Edgardo Spertino (FAA); Alejandro Herrero (SRA); Mariano Gerbaudo, de Agroindustria de Marcos Juarez; Miguel Picat, vicepresidente de Cartez; y Ariel Plá, productor independiente de Pilar, según informó el portal www.lavoz.com.ar

Atados a una obra social

0

Los jubilados y pensionados, estamos «atados» a una obra social que es el PAMI. Debemos regirnos por las directivas que ellos decidan y los convenios que hagan con médicos, laboratorios y sanatorios. A esas cláusulas debemos someternos. Es evidente que los que están al mando, saben lo que hacen pagando los honorarios por adelantado. ¿Es mucho o es poco lo que pagan? Veamos.

Se aconseja cautela en Política Monetaria por temor a la inflación

0

En el transcurso del año 2008 el BCRA ha mantenido un aumento sostenido de los agregados monetarios, esto indudablemente ha repercutido en un incremento de la inflación para este año. Pero pese ha ello el BCRA es responsable también de haberla mantenido normal a finales del mismo, aunque es oportuno recordar que los precios ayudaron en gran medida.