Los bancarios realizaron asambleas y van al paro este jueves en reclamo de mejoras salariales

0

 La medida de fuerza afectará a entidades públicas y privadas. Hoy se vio resentida la atención en los bancos Córdoba y Nación donde solo se pagaron los haberes a jubilados. La convocatoria a la medida de fuerza surgió en Buenos Aires pero Osvaldo Giordano, secretario general de la Bancaria en Río Cuarto, ratificó la adhesión.

Los candidatos a ocupar la Defensoría del Pueblo expusieron sus proyectos ante los concejales

0

Horas antes de la definición, que se dará en una sesión secreta,  cuentan sus proyectos para el organismo. Desde el bloque de Río Cuarto para Todos anticiparon que decidirán su voto entre los dos candidatos del justicialismo. Entre Baños y Doffo podría surgir el adjunto.

Los pastores evangélicos amenazan con una marcha si el intendente no veta el registro de uniones civiles

0

Hoy se reunieron con el mandatario local y le ratificaron su postura de considerar una «anormalidad» y un «pecado» la homosexualidad. Consideraron que «es un elemento más de cómo se afecta la composición familiar». La semana que viene decidirán una manifestación. Por su parte, el intendente dijo que acepta las ordenanzas que llegan desde el Concejo «salvo que haya consecuencias legales con su aplicación».

Argentino B – Se acerca el Día D y los técnicos de Estudiantes y Atenas comienzan a definir estrategias

0

Estudiantes perderá a Pérez y López, aunque volvería Acosta. Atenas no podrá contar con Gatto pero volverían Beraldi y Funes. La fecha decisiva se juega este domingo a las 16. Sportivo Del Bono podría hacer caer la ilusión de los riocuartenses si derrota al celeste.

Desde Desarrollo Social admiten que no se realiza el aporte para el boleto estudiantil universitario

0

Guillermo Aón dijo que nunca  entregaron los 10 mil pesos para Bienestar de la UNRC y que iban a ser destinados a los estudiantes más necesitados. Sin embargo, aseguró que aportan una plancha de abono mensual para más de 450 alumnos del secundario. «Faltan recursos en el municipio y hay que priorizar. Tenemos sectores con más urgencias económicas que los universitarios», indicó. El secretario de Gobierno Claudio Miranda admitió que tampoco está concluida la evaluación de costos de la empresa de Transporte, como se había acordado.

Julio Gambina: hay políticas anticrisis dominantes y las de carácter alternativo

0

 

 
Julio Gambina , quien es el presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, miembro del Comité Directivo del Río de La Plata de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y profesor de Economía Política de la Universidad Nacional de Rosario y de la UBA , fue el primero que dio vida a este encuentro que terminó con un rico debate, del que participó un calificado público. Arrancó diciendo: «Hoy más que nunca es necesario que reivindiquemos el pensamiento crítico». Y agregó: «Nuestra región está puesta en la mira. Hay oportunidades para cambiar la realidad. América Latina es un lugar de experimentación. Una máquina de innovación. En la región hay muchas cosas nuevas, sobre todo en este marco de crisis mundial».
En referencia a las tan promocionadas políticas anticrisis, este pensador sostuvo que están las de las clases dominantes y las de los sectores alternativos, antisistémicos.
Y puntualizó: «Muchos califican a esta como una crisis financiera. Pero es un error, porque esta es una crisis económica integral, que involucra lo financiero», a la vez que reprochó que haya una crisis alimentaria, en un momento en el que tiene lugar el mayor desarrollo tecnológico. Y aclaró que mientras algunas empresas monopólicas se están cayendo, otras están acumulando cuantiosas ganancias.
Por otro lado, consideró que «el capitalismo no se desmorona con la crisis, sino que la crisis convoca a reestructuraciones».
Seguidamente, se preguntó «¿cuándo empezó la crisis?». Y respondió que hay una lectura de corto plazo, que pone la mira en la crisis hipotecaria del 2007; pero que en realidad la crisis abarca el periodo que va desde el 2001 al 2008 en Estados Unidos, en coincidencia con el gobierno de George Bush, sobre quien dijo que «se encargó de posponer el estallido de la crisis sobre la base del endeudamiento de las familias, de la sociedad y del Estado». Y remarcó: «Es un endeudamiento favorecido por el sistema mundial».
A reglón seguido, hizo referencia al nuevo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sobre quien dijo que es un presidente que genera expectativa y que acaba de presentar un plan quinquenal, que prevé un déficit de 500 mil millones de dólares para 2014 y agregó: «Y todos los años previos, del 2009 al 2013, se espera un déficit superior al billón de dólares de los nuestros».
Señaló que parte del déficit del país del norte fue usado «para guerra y las múltiples agresiones militares, que incluyen a Brasil, Argentina y Paraguay». Y volvió sobre el origen de la crisis, al sostener: «No hay crisis del 2007 sin pensar en Bush y la crisis del 2001, desde la que se salió con militarismo».
También habló de la ofensiva del capital ante la crisis de rentabilidad, remarcando: «La ofensiva del capital sobre los trabajadores es gigantesca y se expresa en la flexibilización laboral, por ejemplo».
Indicó que esta crisis tiene historia y que es de carácter integral, de sobreproducción de mercancía y también de capitales y de sobreacumulación. Y advirtió que se le está cambiando el sentido al concepto de políticas de nacionalización.
En ese sentido, puntualizó: «El lenguaje ha sido también apropiado por las clases dominantes. Antes la reforma era la universitaria, la agraria, la tributaria, la financiera. Sin embargo, en los ‘90 hubo reforma universitaria para hacerla funcional a la sociedad neoliberal, se puso el Estado al servicio de la fuga de capital, para que los estados negocien el ALCA». Y siguió: «El Banco Mundial fue el instrumentador de la reforma de la justicia y la educación, para adecuarlas a las necesidades del Estado».
«A la nacionalización nos la están robando. Son palabra de los gobernantes de turno y de los académicos que adquieren prensa con la crítica al neoliberalismo. Pero que alientan una nueva oleada de reforma, para restaurar las condiciones de funcionamiento del capitalismo», indicó.
Más adelante se preguntó: «¿Cuáles son las políticas anticrisis que lleva adelante América Latina, cuál es el debate que hay que dar? Y enumeró los debates dados sobre los monopolios, la militarización, el ALCA y el no pago de la deuda».
En este marco, reseñó la breve vida del ALBA, diciendo que pasó de ser un discurso poético de Hugo Chávez a un conjunto incipiente de protocolos de desarrollo.
Y siguió: «América Latina y el Caribe están transitando un nuevo tiempo. Lo generó la creatividad del movimiento popular». E instó a la acción, diciendo: «Hay que ponerle el cuerpo, el pensamiento, para darle viabilidad a un proceso que se está experimentando».

 

No entiendo como este tipo puede circular por la calle, ahora mi hijo está en manos de Dios

0

Un joven se encuentra gravísimo tras recibir un ladrillazo en un presunto intento de robo y sus padres realizaron un dramático pedido de Justicia. César Bringas fue sorprendido el pasado lunes en el sector de Segurola y Llay Llay por otro joven que, según denunció, le quiso sustraer el rodado. Finalmente pudo escapar hasta su casa aunque recibió un golpe con un ladrillo en el cráneo. Horas después se descompuso y en el Hospital decidieron operarlo. Su estado es reservado.

Mordidas invertidas o cruzadas

0

Equipo de trabajo Ortodoncia Cerioni. Dr. Mario Cerioni – Dr. Gabriel Capellino – Dr. Pablo Penessi.

Las mordidas invertidas se producen cuando el maxilar inferior es más grande que el maxilar superior, y por ende los elementos dentarios o dientes superiores muerden por detrás de los inferiores. Esto provoca un esfuerzo importante en los músculos masticadores y en las ATM (articulación temporomandibular), y además un gran desgaste dental.

El periodista Hernán Vaca Narvaja denunció por amenazas al fiscal Rivero

0

Realizó una presentación policial por un incidente ocurrido en un restaurante el sábado por la noche. Dijo que fue intimado por Rivero quien habría intentado agredirlo fisicamente. El funcionario judicial negó las acusaciones aunque admitió una «acolarada discusión». El periodista había cuestionado al fiscal en la revista «El Sur».

El frío intenso continuará hasta el fin de semana y hoy habría precipitaciones

0

La temperatura máxima no superará los 14 grados. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias para hoy y mañana. El jueves volvería el sol pero seguiría el frio.

El pronóstico para hoy indica «cielo nublado, probabilidad de lluvias y lloviznas, mejorando por la tarde, vientos moderados del sector este».

Liga Nacional B – Banda Norte cayó en el suplementario ante 9 de Julio

0

El verde buscaba obtener un punto que podía ser clave en sus chances de clasificación. En el último cuarto tuvo un gran rendimiento que le permitió empatar el cotejo pero el suplementario fue claramente favorable a «el patriota». El final fue caliente y hubo duras críticas de los jugadores del verde al arbitraje que estuvo a cargo de Dora Vanesa Rodríguez y de Mario Sauer. El primer cotejo había sido derrota para el equipo riocuartense por 85 a 81.

PRIMER CUARTO: 9 de Julio 23 – Banda Norte 17
SEGUNDO CUARTO: 9 de Julio 38 – Banda Norte 29
TERCER CUARTO: 9 de Julio 50 – Banda Norte 48
ULTIMO CUARTO: 9 de Julio 56 – Banda Norte 56

PRIMER SUPLEMENTARIO: 9 de Julio 72 – Banda Norte 61

Desde la Furc denunciaron que la Municipalidad incumplió con la ordenanza sobre el boleto estudiantil

0

La medida preveía el aporte en subsidios para 7 mil beneficiarios, la apertura de bocas de expendio de abonos y la creación de un área de Transporte. Además, se debía realizar un análisis exhaustivo de los costos del pasaje para evitar nuevas subas. Sin embargo, según señalaron los dirigentes estudiantiles «no se cumplió nada».

Delincuentes asaltaron a una familia de Achiras y se habrían llevado más de 30 mil pesos y joyas

0

El hecho ocurrió esta tarde en la vivienda de Buenos Aires 371. Cuatro mujeres fueron sorprendidas por un grupo de delincuentes armados que las redujeron y maniataron. Luego, las obligaron a entregar el botín. En el lugar reside una tradicional familia de Achiras vinculada a la producción agropecuaria.

El preso que buscaban como fugado y había sido detenido por la Policía habló desde la Cárcel con Telediario

0

Audio: Nota con Héctor Lequín desde la Cárcel.

Héctor Hernán Lequín dijo que cuando lo apresaron había salido «a vender bolsitas» porque «en casa no había nada para comer». Negó que haya estado en situación sospechosa. «No tenía nada cuando me detuvieron. Me equivoqué en irme de mi casa pero no teníamos ni para el almuerzo», afirmó. Manifestó que mintió su nombre porque «querían meterme con un robo en el barrio». Denunció abusos de los efectivos de la Cárcel y dijo que la Justicia no lo escuchó cuando les advirtió lo que pasaba. «Algunos celadores te mandan a robar las zapatillas de otros y hay quienes lo hacen para tener comida o yerba», señaló. Le revocaron las salidas transitorias pero en un mes quedará libre.

Foto: Lequín en la Unidad Departamental.

Condenaron a 6 años y 6 meses de prisión al hombre que abusó de una nena a cambio de juguetes

0

El pervertido de la localidad de Chaján reconoció en la justicia riocuartense su autoría y esta mañana se realizó un juicio abreviado en la Cámara Primera del Crimen. La pequeña iba acompañada por su hermana (4) y una prima (7) en mayo del año pasado cuando fue interceptada por el abusador.

En sesión secreta el Concejo definirá este jueves al sucesor de Llamosas entre De Rivas y Mugnaini

0

Por la mañana se realizará la reunión en la que solo participarán los ediles de las 4 bancadas y el voto también será secreto. Se armará especialmente un cuarto oscuro, según precisó el edil Gustavo Segre. Sino hay acuerdo el 28 de mayo habrá una nueva sesión. El oficialismo se reunió con parte del radicalismo y se encontrará con Jure para definir su postura. El miércoles a la noche habrá un encuentro definitivo. Paulina Baños y Nelso Doffo podrían ser adjuntos tras un eventual acuerdo político.

Caso Ravera – Fijaron para el lunes los alegatos por los abusos a los niños de la Residencia Roca

0

Tras un extenso proceso judicial, la Cámara Segunda del Crimen confirmó que el próximo lunes se conocerán los alegatos del fiscal Alejandro Cabrera y el defensor del puntero político, Jorge Ravera.

Sigue en estado muy grave el obrero que se desplomó desde el obrador en la Vieja Terminal

0

Tuvo traumatismos severos en el cráneo y está internado en Terapia Intesiva del Nuevo Hospital. Su esposa, Silvia Bustos, manifestó a Telediario que su estado es «reservado» y que «fue sometido a coma farmacológico».

La deserción escolar en el secundario llega hasta el 50 por ciento a partir de tercer año

0

Lo dijo el ministro de Educación Walter Grahovac en su visita a Río Cuarto. Destacó que se trata de un promedio en toda la provincia que incluye a nuestra ciudad. La repitencia en el nivel medio va del 25 al 40 por ciento, según los establecimientos. En el primario hay escuelas con un 14 por ciento de repitentes.

En un comunicado la familia de Nicolás negó una deuda con el remisero y ratificó que el acusado intentó extorsionarlos

0

La nota está firmada por el abogado Félix Nieto y surge tras las declaraciones de la abogada de Soria, quien manifestó a Telediario que el joven tendría una deuda de 3 mil pesos que su defendido. «Es inimaginable pensar que un humilde remisero pueda fiar semejante suma de dinero en concepto de viajes. Como mínimo debe explicar en que consiste esa supuesta deuda antes de mancillar el nombre de Nicolás», destacaron los padres de Nicolás.