Argentino B – Estudiantes fue ovacionado en su regreso y en Misiones convocan a los hinchas para la final en Río Cuarto

0

Video: Los goles y el regreso del equipo.

El equipo riocuartense ganó por 3 a 2 y un empate de local le permitirá el ansiado ascenso. Los hinchas prometen colmar el estadio en el encuentro decisivo. Los diarios de Posadas consideraron que a Crucero lo afectó «la ansiedad y la poca fortuna».

Fotorreportaje – Postales del triunfo histórico de Estudiantes en Misiones

0

El equipo de Hugo Mattea consiguió tres valiosos puntos como visitante y ahora espera cerrar como local el ascenso al Argentino A. Observe las mejores fotos de un momento inolvidable para los hinchas celestes.

Los universitarios se suman este miércoles al paro nacional convocado por la CTA

0

No habrá actividades en el campus debido a que espera un altísimo acatamiento. También habrá protestas de la CTA en diferentes puntos del país y en Río Cuarto. Bajo el lema «Para que la crisis no la paguemos los trabajadores y trabajadoras», la central obrera convoca al paro nacional.

Crisis de Gamsur – Jure se reúne con Mana y buscan definir las alternativas de salida para el servicio

0

Resuelven el esquema que Abasolo denominó de emergencia y que decidirá la suerte de la prestación en los próximos 90 días. El principal inconveniente que afronta el estado local es la falta de recursos. Los empresarios se preparan para una batalla legal y económica para resolver el final de su participación en la mixta. Desde el municipio no descartan ninguna opción y aseguran que el servicio se seguirá prestando sin recortes.

Agua que no has de beber – Radiografía del servicio en la ciudad y de la calidad del vital elemento

0

Telediario Informe especial presenta desde este  miércoles, y en las tres ediciones informativas, un nuevo documento periodístico. Conoceremos la historia de la prestación del agua en río cuarto y el déficit estructural que padece la ciudad. Además, especialistas hablan sobre la calidad del agua que consumimos, cómo se evita la contaminación, el efecto del derroche y el drama del sur provincial que carece del vital servicio. También, el impacto de los agroquímicos sobre el río cuarto, el boom de la actividad arenera y la falta de control sobre el principal espacio natural de la ciudad.

¿Quiénes son?

0

Veamos quienes son los políticos, sindicalistas y benefactores de la Patria. Los primeros se dicen que son casi Mesías que está señalado para conducir a las masas a un lugar idílico. Llevar al país a un Paraíso donde todo es gratis y sin esfuerzo donde se obtendría la Felicidad. Los sindicalistas nos «venden» el verso de que bajo su «protección» todos sentirán lo que es la Dicha y la Fortuna. Los benefactores de la Nación son tan pocos ya que significa «hacer el bien» y usualmente no esperar recompensa.

En plena campaña, la Nación lanzó créditos hipotecarios destinados a la clase media

0

La presidenta Cristina Fernández anunció que serán financiados por el Anses, aunque no brindó mayores precisiones. Dijo que apunta a que los trabajadores de sectores medios pueden acceder a una vivienda propia. Sin embargo, los montos de ingresos y de cuotas están muy por encima de los salarios en el interior.

Perspectiva Económica y Elecciones

0

Estamos a casi un mes de las elecciones. Todo da vueltas alrededor de personajes y no de propuestas. Desde el oficialismo se afirma que cambiar el rumbo sería volver al 2001. Esa afirmación no tiene asidero alguno.

Plan de Contingencia de Gamsur: Será analizado en una reunión el próximo miércoles

0

El presidente de la empresa y representante del Estado municipal Martín Abasolo aseguró que existieron contactos con el sector privado que integran la empresa mixta. El encuentro será abierto para todos los socios.

Tras la victoria en Misiones y en una fría tarde, los jugadores de Estudiantes fueron recibidos por el calor de sus hinchas

0

Los jugadores del celeste intercambiaron abrazos y saludos con sus seguidores.

Los goles, las mejores jugadas y el relato de los principales protagonistas usted los tendrá en Telediario Primera Edición.

Pedimos a los partidos políticos que no sean meras empresas electorales, lo dijo Monseñor Eliseo Martín durante el Tedeúm

0

Con  críticas hacia la clase política, el Obispo encabezó la homilía en la Iglesia Catedral. «La  sociedad espera sinceridad y transparencia de parte de nuestros representantes. Los partidos políticos no deben ser meras empresas electorales que luego de los comicios se olviden de sus promesas de campaña», puntualizó Monseñor Eliseo Martín. De la ceremonia religiosa, participó el intendente Juan Jure acompañado de funcionarios políticos, concejales y demás autoridades del gobierno municipal.

Rugby: Jockey Club Río Cuarto aplastó a Ranqueles de Labouyale por 37 a 0

0

El conjunto dirigido por Nicolás Ambroggio y Lucas Rossi Jaume logró imponerse ayer ante Ranqueles de Labouyale por 37 a 0.

La actividad en la industria de la alimentación se contrajo de un año a otro

0

Las empresas del sector alimenticio en nuestra ciudad no escapa a la crisis generalizada que vive el país. Así lo hacen saber los integrantes de la Asociación de Industriales de la Alimentación (ADIAR) en nuestra ciudad. Esta situación comenzó a evidenciarse el año pasado por el conflicto con el campo y hoy continúa con la crisis internacional que incide en nuestro país.

Estudiantes ya sueña con el ascenso: Mire los goles del encuentro en el que el celeste venció 3 a 2 a Crucero del Norte

0

Estudiantes está a un paso del Torneo Argentino A. El marcador se abrió a los 3 minutos y medio del primer tiempo. Gastón Bottino fue el autor del primer gol para el celeste. Luego a los 35 minutos del encuentro, vino el gol para el equipo misionero. Soto le dio la igualdad a Crucero del Norte. En la etapa complementaria, Gastón Bottino metió el segundo para Estudiantes a los 3 minutos del segundo tiempo. Luego el «flaco» Bottino convirtió el tercero para Estudiantes. Pero a los 35 minutos, el jugador Escobar convirtió el segundo para Crucero.

Fotorreportaje del accidente frente a Canal 13

0

Madrugada del domingo… Imágenes exclusivas de la cámara de Telediario captaron el violento impacto del camión contra el árbol a la vera de la A 005.

De correr al camión, a manejarlo – La Biblia y el Calefón

0

Por Guillermo Geremía – «El Estado pudo haber evitado llegar a esta situación, si imponía su poder de veto a través del Presidente cuando se registraban errores u «horrores» empresariales. Todo lo contrario. El ex Intendente Rins dejó hacer e incluso amparó la consolidación del poder gremial en Gamsur que obliga a destinar prácticamente la totalidad de los recursos al pago de salarios…».

 

Desde que el 14 de agosto de 2008 dos toneladas de basura fueron depositadas en el Pasaje de la Concepción , el Intendente Juan Jure no ha tenido superior problema que el de la basura. Y eso que ha padecido una sucesión de inconvenientes durante el primer año aún no cumplido de gestión. Aquel frío jueves del segundo mes de su recién iniciado mandato fue toda una señal. Frente al Palacio de Mójica, los inexplicablemente enardecidos recolectores de residuos depositaron dos montañas de desechos que no eran porquería solamente. Figuradamente representaban el acumulado de problemas que la gestión de su antecesor le dejó y los propios que después fue sumando a lo largo de estos diez meses que lleva sentado en el sillón municipal.
A la mayoría de esas dificultades, Jure las ha ido corriendo desde atrás sometido a una dinámica de acontecimientos que no maneja sino que lo manejan.
Pero el pasado viernes parece haber tomado la iniciativa para cambiar esa lógica. Su entrada a las instalaciones de la empresa mixta Gamsur es en ese orden un acontecimiento iniciático. Es cierto debió apelar a ese gesto, que tiene mucho de emblemático y poco de concreto, obligado por la ausencia simultánea de insumos y propietarios  privados -o viceversa- de la empresa mixta que garantizasen la continuidad de la prestación del servicio de higiene urbana.  Única política que tiene exclusivamente 48 horas de tolerancia en el humor de la gente, el tiempo en que tarda en acumularse la basura en los cincuenta mil hogares riocuartenses. Pero, también es enteramente verdadero que la acción del máximo jefe político de Río Cuarto pateó el tablero de un interminable partida de ajedrez disputada sobre las toneladas de basura que se recogen a diario en la ciudad.
En ese arriesgado juego, los empresarios movían una pieza, el Municipio otra y el gremio la siguiente. También se metieron a jugar el Tribunal de Cuentas y últimamente la interna partidaria de quienes aquí y en Córdoba capital gobiernan y son oposición en la provincia.
Jure decidió dar por terminada la partida y le devolvió al Estado el rol protagónico que nunca debió haber abandonado como socio y palabra con poder de veto en la última mixta que queda del pasado reciente.
La reacción de los empresarios no se hizo esperar. Primero ningunearon la acción y la calificaron de «visita oficial», luego anunciaron la posibilidad de apelar al camino judicial para cobrar la deuda por mayores costos y por ultimo avisaron que los directores de una Sociedad deben actuar en defensa de ella y sino se hacen responsables «civil, comercial y penalmente». En otras palabras advierten que no pueden los representantes del sector público tomar decisiones que afecten a la empresa, por más que los beneficios de esas acciones sean para la propia Municipalidad o un  tercero (léase CRESE).
Es aquí donde el proyecto nacido desde la concepción de desarrollo local del ex intendente Alberto Cantero se encontró inevitablemente con dos caminos que van en sentido divergente. No son compatibles el afán de lucro de los empresarios con la necesidad del Estado en prestar al menor costo posible un servicio indispensable para garantizar la higiene y salud pública de una comunidad. Esto se disimuló con plata cuando las arcas municipales lo permitían. Hoy que el rojo de las cuentas fiscales obliga ajustar los fondos girados a la empresa, los intereses públicos y privados se manifiestan contrapuestos.
El Estado pudo haber evitado llegar a esta situación, si imponía su poder de veto a través del Presidente cuando se registraban errores u «horrores» empresariales. Todo lo contrario. El ex Intendente Antonio Rins dejó hacer e incluso amparó la consolidación del poder gremial en Gamsur que obliga a destinar prácticamente la totalidad de los recursos al pago de salarios. No está mal que los trabajadores defiendan sus derechos. Lo que no se puede aceptar es que en ese afán la empresa colapse como unidad económica. Y eso terminó ocurriendo. No va a la quiebra porque está el Estado como socio y porque su servicio es indispensable. Pero con la actual ecuación económica es inviable.
¿Cómo hará entonces Jure para conducir con mano firme el volante que acaba de tomar?. Ese por ahora es un interrogante sin respuesta. Cuando le tocó correr desde atrás al camión de la basura no dio claras señales de querer alcanzarlo. Por eso tardó casi nueve meses en asumir este nuevo rol. En ese recorrido aprobaron en el Concejo Deliberante una nueva fórmula que al menos permite una triple interpretación de los mayores costos, que para los empresarios son $12,6 millones de pesos, para la Municipalidad $ 7.5 millones y por lo que ha trascendido extraoficialmente del Tribunal de Cuentas, la auditoría determinaría entre 4 y 5 millones de pesos. La diferencia no es de monedas, sobre todo para un municipio que tiene un déficit mensual de $1.5 millones de pesos. 
Lo sorprendente de este anárquico ida y vuelta entre la política y los empresarios es que el servicio se siguió cumpliendo con regular calidad y frecuencia. Pero nada es para siempre. Jure lo sabe ahora que dejó de correr el camión cargado con despojos y lo maneja.

Un menor asaltó a dos hombres en el lapso de una hora

0

El delincuente de 17 años abordó a dos personas en la vía pública. Los despojó de dinero, teléfonos celulares y una bicicleta. Los asaltos ocurrieron ayer a la mañana en cercanías del Pasaje Thames y Columbres.

Accidente en Ruta A 005: Un camión impactó contra un árbol y hay dos jóvenes heridos

0

El siniestro ocurrió cerca de las 6 de la madrugada frente al predio de Canal 13. Un camión de la marca Ford Cargo 1730 era guiado por Pablo Darío Carranza (30). El joven perdió el control del vehículo e impactó contra un árbol a la vera de la ruta. Como consecuencia de la colisión, Carranza recibió fracturas en una de sus piernas. Mientras su acompañante, Romina Yedro (20) recibió heridas en uno de sus brazos. Los dos ocupantes tienen domicilio en nuestra ciudad. Un servicio de emergencia los llevó al Nuevo Hospital.

Un adolescente de 13 años fue rescatado por los bomberos tras caer del techo de un galpón de cuatro metros

0

Ocurrió esta tarde cerca de las 16.30 hs en Caseros al 730. Un grupo de jóvenes se encontraba jugando al fútbol cuando la pelota quedó en los techos de un laboratorio de cerales. Fue entonces que el adolescente Ezequiel López  de 13 años de edad, decidió subir a buscarla. Cuando estaba arriba, pisó una chapa plástica que cubría los techos del galón y, al no soportar el peso, el joven cayó en el interior del mismo. Dos dotaciones de bomberos lo rescataron sano y salvo. Esta vez, el protagonista pudo contar su historia.

Calleri fue derrotado por el español Almagro en Roland Garros

0

El riocuartense Agustín Calleri (89) perdió ante Nicolás Almagro (33) por  6-4, 6-1 y 6-3. El tenista de nuestra ciudad cayó derrotado en el tradicional torneo de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada.