Hasta el sábado se vacunarán mil personas por día y se esperan más dosis

0

El operativo tiene como objetivo inmunizar a mayores de 60 años, trasplantados y personas con discapacidad.

En Córdoba casi el 80% de los contagiados tiene menos de 45 años

0

¿Cuál es la situación en Río Cuarto?
Dra. VALERÍA ALANIZ – Coordinadora del COE Regional Río Cuarto

La situación epidemiológica en Córdoba

0

EDUARDO PEREYRA – Delegado ATSA en Hospital Allende Cba. y titular de Enfermeros Unidos de Cba.

Mattaldi ya suma 58 casos activos de Coronavirus

0

Mucha Preocupación en la localidad
Dr. JAVIER LÓPEZ DORADO – Director Hospital Mattaldi

Covid-19 entre lo dicho y lo hecho

0

Sondeo público sobre medidas y conductas. Dialogamos con Gustavo Córdoba – Consultora Zuban Córdoba y Asociados.

San Luis: Dánica cerró la fábrica en Villa Mercedes y deja sin trabajo a 130 familias

0

La empresa AVEX, titular de las marcas Dánica, D’Fiesta y Mayodan, anunció este martes el cierre de su planta de aderezos en Villa Mercedes, por lo que desvinculará a más de 130 operarios. La decisión se debe a un conflicto que, durante años, tiene con el sindicato de Aceiteros. Para analizar la situación nos comunicamos con JUAN JOSÉ DOMINGUEZ, Sec. Gral Gremio Aceiteros. . MIRÁ LA NOTA COMPLETA!!!

Sin ley de combustibles no hay trabajo para el norte Argentino

0

Cañeros de Jujuy y Salta: Plantas productoras de biocombustibles corren riesgo de desaparecer si no se prorroga la ley La Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS) continúa expresando su disconformidad por la falta de tratamiento de la Prórroga de la ley 26.093 del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en la Cámara de Diputados de la Nación. El proyecto para extender la vigencia de la norma, que vence el próximo 12 de mayo y puede generar la pérdida de más de 200 puestos de trabajo. En la Tarde Federal dialogamos sobre el tema con el Cr. JOSE MARIA JURE .PRODUCTOR CAÑERO. Ex presidente de UCIJS. . MIRÁ LA NOTA COMPLETA!!!

Asociaciones de personas con discapacidad continúan con su reclamo de prioridad de vacunación

0

VERÓNICA ABASOLO
Presidente de la Fundación Desafío

Reclamo de vecinos del barrio La Cava

0

En el barrio La Cava, usan las calles como basurales y ya es casi imposible poder transitar por ellas.

Convocaron a los padres para buscarle solución a las «Clandes», sólo 4 respondieron la invitación

0

ADRIÁN MELLANO
Jefe de Defensa Civil de General Cabrera

Comerciantes y empleados pidieron al COE la implementación nuevamente del horario corrido

0

Es para reducir la circulación y las aglomeraciones.

DANIELA SANTA
Comerciantes y empleados por el Horario Corrido.

En el norte provincial la situación de la segunda ola todavía está controlada

0

RAÚL FIGUEROA Intendente de Deán Funes, cabecera del departamento Ischilín

En Laboulaye estuvieron al borde el colapso y hoy aparecen como zona de mediano riesgo epidemiológico

0

CÉSAR ABDALA
Intendente de Laboulaye, cabecera del departamento Roque Sáenz Peña

En San Francisco ya no tienen camas y los pacientes son trasladados a Villa María o Córdoba

0

Desde hace días trabajan al 100%
RODOLFO BUFFA
Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe

La Mesa de Enlace cuestionó los nuevos controles sobre la carne vacuna

0
Mesa de enlace en las oficinas de alberto fernandez foto luciana granovsky

Los integrantes de la Mesa de Enlace se declararon en estado de alerta por las nuevas medidas que anunció el Gobierno Nacional, estableciendo un registro de exportaciones de carne. Las entidades piden una audiencia con los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Economía y Hacienda, Martín Guzmán, para tratar las nuevas medidas oficiales. Desde Telediario Federal nos contactamos con Jorge Chemes, presidente de CRA, para que nos comente sobre este conflicto. Mira la nota completa.

La Nación, Catamarca, Jujuy y Salta, conforman la Mesa Nacional del Litio

0

El ministerio de Desarrollo Productivo, conformó con los gobernadores de Jujuy, Catamarca, y Salta, la Mesa Nacional del Litio, en la que se propusieron cinco puntos que marcarán la hoja de ruta para el desarrollo de la explotación y la industrialización del litio en esas provincias. Para conocer más en profundidad este desarrollo, nos contactamos con la periodista catamarqueño, Mariana Romero. Mira la nota completa.

Formosa: detuvieron a un médico por no llevar barbijo en su camioneta

0

Un médico formoseño de 62 años se encuentra detenido y permanecerá en esa condición hasta el 30 de abril, luego de haber sido detenido en un control y no llevar el barbijo puesto. El médico iba en su camioneta a atender una consulta gratuita. Nos ponemos en contacto con Miguel Montoya, abogado y concejal de la ciudad de Formosa por Cambiemos para que nos comente sobre este fallo que generó mucha polémica. Mira la nota completa.

LOS MOTOVOLADORES

0

 

En la tienda de Voladores las ofertas abundan. Con un salario te la llevás dice el vendedor de camisa blanca y corbata azul. Necesitás un certificado de ingresos o un recibo de sueldo. Es muy simple el trámite. Las motos brillan como los ojos que las miran. Son ángeles tan vírgenes. Mamá y papá creen que aún juegan.

El lunes vengo. El lunes venís, presentas el recibo de sueldo que cada mes desde hace seis te entrega el patrón en la curtiembre. Vas a comprarte guantes y un casco que todavía hoy sigue en el celofán. Mamá Amalia insiste tanto con eso. Amalia está vieja, tiene miedo de todo.

Y vos con semejantes alas. La moto será el extracuerpo que tendrá tu vida.

La calle Buenos Aires evade el control y los domingos por la tarde, es apta para el despegue de los motovoladores. Te vas a sumar.

Vamos a ser amigos de este sueño instantáneo. Una cuota imprescindible para los bolsillos flacos y el permiso para cabalgar entre los autos.

Los chicos son infortunados. La mayoría han descubierto el pago de fin de mes y también el aguinaldo. Trabajan con un horizonte reprimido, sin líneas claras y la moto es poder. Con ella es más fácil saltar el obstáculo de esta noche. La casa de Mirtha es viable y hasta cómoda porque es más cerca. Y Mirtha te gusta.

Ir al baile, detenerse a comer un pancho, encender el último cigarrillo del amanecer y sentarse pegadito a los pechos de Mirtha, todo se consigue con la motovoladora.

Mamá Amalia corre para decirte que te pongas casco, que conduzcas con precaución. Es tan vieja Amalia y siempre tiene miedo.

Una tarde noche te vas a juntar con los flamantes compinches del vuelo. Vas a correr sin límites.

En uno de esos vuelos el desafío de volar más alto, más fuerte, te convocará. Vas a medir tu rodado, vas a comparar con los que ofrecen las tiendas de motos que invaden la ciudad, y sin darte cuenta alguien será tu contrincante. Se dirán apuestas en voz alta y desde el semáforo hasta la esquina de la verdulería conseguirás el record de los record.

Apenas unas pocas cilindradas forjan motos que van a mil. Los mercaderes no exigen saber manejar, solo venden y venden. Nadie controla a los no tan niños que se subirán al cabo de la primera cuota. Y el ruido, ese ruido que suena a concierto en los oídos jóvenes, viene a despertar el letargo de los vecinos. Los que hace una década se sentaban al borde de la vereda a ver pasar la vida. Ahora no pueden. Es imposible mirar el sonido que pasa intermitente en dos ruedas. Recurren al teléfono para quejarse a “ruidos molestos” y desde la nada alguien contesta “ya vamos para allá”. Una mentira compasiva entre vecino y funcionario, otra más.

Amalia corre detrás, loca, suplica que te pongas el casco.

El ángel se atreve y desconecta los frenos en el desenfreno de otra carrera en la madrugada. Un taxista se cruza entre las bandadas de motos. Al taxi lo conduce un piloto automático, hace cien años que está al volante. El tropiezo apenas que despabilada al hombre mal afeitado, mal alimentado, mal dormido, mal vivido…

El ruido del choque despierta a los perros abandonados en la Plaza Mójica. Es un golpe sordo, cabal, pendenciero; retumba en los laberintos de cemento. Tiemblan las baldosas de las veredas ausentes. Es un grito sonámbulo, permanece en el viento y llega al cementerio sin peaje.

La sirena viene en ambulancia a recoger y recorrer los cuerpos que aún huelen a lavanda de sábado a la noche. El asfalto es la tela donde la sangre pinta el mapa de otra vida  perdida. No habrá domingo esta vez.

Una mano temblorosa atenderá un teléfono de madrugada. Se apagaran las luces esa mañana. El sol no saldrá. Mamá Amalia vendrá a rendir su ritual en la tragedia.

El fin de semana regresará en cinco días. El ángel ausente tendrá sustituto. Otro pibe encenderá el aire licuado de las noches de la ciudad crispada.

Los ilustrados debatirán en el plasma y las mujeres como Mamá Amalia sentirán el vacío de los sueños inútiles. La urgencia provocará más controles, pondrán tanques en el asfalto, los perros exhibirán subordinación y valor y al cabo del mes, se impondrá el otro extremo: zona liberada.

El mercader de la tienda de Voladores, con su camisa blanca y su corbata azul, venderá diez motos esta semana. Diez motos más, diez pibes más, diez pibes menos…

 

 

 

R.L.