El Barcelona le pidió a la AFA que Lionel Messi no juegue el amistoso

0

 
Lionel Messi no estará presente en el amistoso de esta tarde entre la Selección y la de Cataluña por pedido del Barcelona, que según el manager del equipo argentino, Carlos Bilardo, se comunicó con la AFA para indicar que el futbolista padece un dolor en el tobillo.

«Messi todavía no llegó, pero está dolorido del tobillo. Eso dice el Barcelona. Barcelona viene jugando mucho, está de festejo en festejo, tiene pocas vacaciones. Barcelona le pidió a la AFA que por favor Messi no juegue», explicó el ex entrenador en declaraciones televisivas.

De este modo, se especula con que «La Pulga», quien ayer recibió el FIFA World Player al mejor jugador del año, no esté siquiera en el banco de suplentes, aunque sí en la tribuna del Camp Nou, tal vez junto a Diego Maradona, quien no podrá sentarse en el banco por la sanción que le impuso la FIFA.

Sobre la recurrente comparación entre el nivel de Messi en su club y en la Selección, Bilardo la matizó al indicar que «acá (en Barcelona) está jugando muy bien, ganó seis títulos, que no lo ganó nadie».

Luego recordó que, cuando él era el entrenador del combinado nacional, hasta «Maradona era resistido». «Cuando llegue (a la Argentina) si quieren les muestro los videos de aquella época. Algunos decían que Maradona no podía jugar en la Selección», sentenció.

Al mismo tiempo, reiteró que su relación con el actual DT es la misma que cuando Argentina fue campeona y subcampeona del mundo, en 1986 y 1990: «Así nos fue bien en dos mundiales, en ese momento se decía lo mismo. Tengo recortados los periódicos de aquel entonces, pasa que los chicos no se acuerdan».

«Cuando yo lo designé capitán de la Selección se armó un revuelo, siempre había un pero», ejemplificó, para luego indicar que él fue quien le dijo al presidente de la AFA, Julio Grondona, que Maradona debía ser el entrenador: «Los jugadores no pueden escuchar dos voces».

Margarita Fernández fue la ganadora de las vacaciones de tus sueños

0

En el programa 1,2,13, que conduce Mariano Gutiérrez, se sorteó el viaje más esperado que regaló TD Digital. Miles de riocuartenses enviaron las fotos de sus mejores vacaciones y buscaron repetir esos momentos inolvidables. La ganadora podrá viajar a Mar del Plata junto a un acompañante con un régimen de media pensión.

Dakar 2010 Este miércoles estarán expuestos los dos equipos de Río Cuarto

0

La riesgosa competencia internacional (recorrido Argentina-Chile-Argentina) reunirá alrededor de doscientos competidores de gran reconocimiento y por primera vez contará con representantes locales:  Julio Estanguet, Federico Cola y Gastón Gonzalez.

Rins: Yo dejé un perfecto equilibrio de cuentas en lo económico y en lo financiero

0

El ex intendente defendió su gobierno y confirmó que se suma definitivamente a la «mesa chica» de Cobos. Fue designado secretario administrativo del Senado. Resaltó que no será candidato en el 2011 y adelantó que acompañará al actual vicepresidente si decide pelear por el poder en las presidenciales. «Ya cumplí un ciclo para los cargos electivos»; puntualizó.

Clave:
* Jure: «La gestión de Rins nunca fue una mochila»

¿Se va Ochoa? El Juez federal podría ser derivado a Córdoba

0

Según surge de la publicación del Boletín Oficial, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aceptó la renuncia de la jueza Cristina Garzón de Lascano, titular del Juzgado Federal 3 de Córdoba. Los candidatos a sucederla son el juez Alejandro Sánchez Freytes y el riocuartense Carlos Ochoa.

Las ventajas de divertirse

0

¿Por qué será que cada tanto nos da por analizar todo lo que pasa por nuestras manos? Lentamente vamos haciendo comparaciones a fin de… ¿dé qué? Muchas veces es solamente a fin de comparar las viejas costumbres y las actuales. En algunos casos las diferencias son casi abismales, pero ¿de dónde se «importaron»?

Principio de incendio en el Gran Hotel: hay una persona herida

0

El siniestro se originó en el sector del desayunador. Un trabajador sufrió quemaduras en una mano y principio de asfixia. Dotaciones de Bomberos concurrieron al lugar, ubicado frente a Plaza Roca, y lograron sofocar el incendio. Personal de Emergencias trasladó al herido a un nosocomio privado. Su estado de salud no sería grave.

Ya está el recorrido del Dakar 2010

0

En Francia, quedó todo confirmado: el segundo gran desafío en los territorios de Argentina y Chile comenzará oficialmente el 2 de enero, y los pilotos -al contrario de 2009- deberán partir hacia el Norte, con la llegada a Córdoba como primer obstáculo. Por Río Cuarto pasarán el 2 de enero.

El verdadero Papá Noel: conocé la historia

0

 

Cada país lo nombra de diferentes formas aunque el personaje sea el mismo y la figura se haya popularizado a nivel mundial. En el especial de Infobae.com te contamos quién es en realidad Papá Noel

 En Argentina lo llamamos Papá Noel, en Chile es el Viejito Pascuero, en Brasil Papai Noel, en los Estados Unidos se lo llama Santa Claus, en Francia Père Noel y en los países europeos nórdicos se lo conoce como Sinterklaa. Sin embargo, pese a las diferencias lingüísticas, este es uno de los pocos personajes que es tan popular a nivel mundial.

La pregunta es de donde viene. Como muchos sabrán la imagen de Papá Noel está inspirada en la vida del obispo de Mira (la actual Turquía), conocido hoy como San Nicolás. Pero ese Papá Noel era flaco, alto y se vestía -evidentemente- como un sacerdote.

Se dice que ayudó a un hombre a casar a su hija que tenía la fecha encima pero no así, la dote, indispensable para llevar a cabo la unión. San Nicolás se conmovió e intervino, donándoles tres bolsas de oro. Esta leyenda reforzó la costumbre de intercambiar regalos en la época.

De todas formas ya estaba arraigada en otros pueblos. Por ejemplo los chicos italianos recibían regalos de un «hada» llamada Befana, o en Cataluña (España) y algunas zonas de Aragón, un tronco mágico guardaba regalos que al ser golpeado, los escupía junto con algunas golosinas. Además en los pueblos de algunos valles, los regalos los traía el carbonero Olentzero y también duendes de barba blanca, botas altas y gorro. Con el tiempo y con los prodigios conocidos de San Nicolás, éste fue remplazando a algunos de estos personajes considerados paganos.

En el siglo XII la tradición católica de San Nicolás se expandió por toda Europa y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a los Estados Unidos.

Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás, la imagen familiar con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes es una invención norteamericana de principios del siglo XX.

El escritor inglés Clement Moore lo imaginó en un trineo llevado por ocho renos, antes Papá Noel repartía sus regalos a pie o montado en un caballo. Su aspecto de un hombre gordo de mejillas rojas y barba blanca se debió al arte del caricaturista norteamericano Thomas Nast, quien lo representó en una ilustración que la marca Coca-Cola popularizó en 1931, en una campaña publicitaria. Sin embargo, las vestimentas rojas y blancas no fueron un invento de la gaseosa.

Hay muchas ilustraciones y descripciones casi fidedignas anteriores al spot como la de Thomas Nast o St. Nicholas Magazine (1926), entre otras; eso sin considerar además las antiguas representaciones religiosas del obispo San Nicolás de Mira ó San Nicolás de Bari, en las que es común el color rojo y blanco de la vestimenta religiosa.

Hoy en día, se cuenta que Papá Noel viveen el Polo Norte junto a su esposa y una gran cantidad de duendes navideños, que lo ayudan en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas.

Para poder transportar los regalos, los guarda en un saco mágico y los reparte a las 00:00 horas del 25 de diciembre, en un trineo mágico volador, tirado por renos navideños, liderados por Rodolfo (Rudolph); un reno que ilumina el camino con su nariz roja y brillante, siendo el último en agregarse a la historia.

Como última novedad, una página norteamericana asegura que mediante el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se puede ver en qué parte del recorrido se encuentra Papá Noel. El recorrido puede ver en www.noradsanta.org

Moyano arremetió contra los medios y comparó a Cobos con Zulma Lobato

0

El líder de la CGT, Hugo Moyano, redobló su apoyo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y tuvo durísimas palabras hacia el vicepresidente, Julio Cobos, a quien comparó con la mediática travesti, Zulma Lobato.

«A Cobos le han hecho creer, como a Zulma Lobato, que puede ser candidato. Hablo de los medios que le hacen creer a Zulma Lobato que es una artista y una linda mujer y a Cobos le hacen creer que puede ser candidato a presidente», disparó el camionero en declaraciones a FM Millenium .

Moyano salió al cruce de una nota de este portal, en la que se aseguraba que, para la prestigiosa revista The Economist, Cristina «puede no terminar su mandato», debido a que la oposición lidera el Congreso. Sin vuelta, dijo que los medios: «Son parte de los poderes dominantes que intentan desestabilizar el gobierno».

«Primero, el gobierno no está en absoluto debilitado para nada. Además, la madurez del pueblo argentino hace que cualquier intento de esa naturaleza sea rechazado. Se van a cumplir los plazos democráticos», destacó el sindicalista. «La oposición habla y expresa las cosas para que a los medios de comunicación les caigan bien», agregó.

El camionero también habló de la danza de presidenciables que hay dentro del peronismo. «Reutemann no es un candidato», sostuvo y señaló que «se necesita un hombre que cambie la realidad. Si queremos un buen administrador, ponemos a un par de buenos contadores y que administren ellos. Se necesita un hombre que lleve adelante una política que le permita a la gente vivir con mayor dignidad», planteó.

Con respecto a Eduardo Duhalde, que desde hace meses viene coqueteando con la idea de volver a la Presidencia para «sacar al loco», como llama a Kirchner, Moyano fue lacónico: «Lo de Duhalde ya lo conocemos», y le restó méritos a todos los políticos ya lanzados a la carrera presidencial: «No creo que por el momento haya candidatos que puedan llevar a la gente a poder creer que pueda hacer un buen gobierno».

Dakar 2010 – La cámara en vivo de Telediario transmitirá el paso de los vehículos a través de TD Digital

0

En la pantalla que emite las 24 horas en vivo imágenes de la ciudad registraremos el paso de los automóviles, motos, camiones y cuatriciclos que participan de la más importante competencia mundial. Podrás ver minuto a minuto el transitar de los rodados por ruta 36 y disfrutar desde cualquier parte un evento único.

Infracciones

0

Mirta: «Infracciones frente al EDECOM. En la foto se ve, un remis en doble fila, un automóvil estacionado en un lugar prohibido y el paso de una moto cuyo conductor va sin casco.»

Tosco: Gatto hizo un teleatro en el que sin querer nos metimos

0

Video: Nota con Daniel Tosco

«Él puede jugar en donde quiera porque es un profesional del fútbol pero, no planificarlo como lo hicieron, esto estaba definido hace meses», lanzó. Tosco recordó que Gatto «tomó la determinación de irse después de años muy buenos». Dijo que no está molesto con la dirigencia de Estudiantes y destacó: «ante las cámaras lloraba diciendo que estaba muy dolido porque era hincha de Atenas y 72 horas dijo en el matutino local que era de San Luis y era ajeno a los equipos locales. La gente sabe quien mintió»

Foto: Gatto llega al vestuario de Estudiantes.

TOSCO CUESTIONO AL ARBITRAJE DEL PARTIDO CON SAN MARTIN Y DIJO QUE ATENAS GANÓ LA SERIE