Volveremos, volveremos La selección del año que envidia el 10

0

El juez federal Carlos Ochoa, el secretario general del gremio de Empleados Municipales Walter Carranza, José Mancinelli, el director del Hospital Miguel Minardi, Leonardo Passarini, el jefe de Bomberos Javier De Olmos, el fiscal Walter Guzmán, la sindicalista María Inés Castressana, Eliana Alcaráz, el intendente Juan Jure y el gobernador Juan Schiaretti son el 11 ideal para disputar el partido del año y asegurar el pase al 2010 sin (pocas) complicaciones.

CONOCE LOS ARGUMENTOS SOBRE PORQUE LOS ELEGIMOS

Servicios restringidos durante las fiestas

0

Gamsur informó que 24 no se prestará el servicio de recolección nocturno y el resto de la prestación será normal. El 25 solo realizarán el servicio por la noche. El mantenimiento de alumbrado y semáforos se prestará normalmente el jueves y el viernes habrá guardia pasiva. No habrá actividad administrativa municipal, provincial y nacional en la previa a navidad y al año nuevo. El Hospital y los organismos del gobierno local ya prevén guardias mínimas.

BARES Y BOLICHES PODRAN CERRAR EL 24 Y 31 A LAS 8 DE LA MAÑANA.

Clave.
* Largas colas en los bancos y problemas por caídas de sistemas informáticos.

Regresó la selección argentina, en silencio y bajo un clima de tensión

0

 
La cúpula del cuerpo técnico de la selección argentina de fútbol, conformada entre otros por el manager general, Carlos Bilardo; el director técnico, Diego Maradona y su ayudante Alejandro Mancuso, llegó al país junto a un grupo de jugadores y no formuló declaraciones.

En Ezeiza se informó a la prensa que, por pedido de Maradona, ningún colaborador suyo iba a hablar con la prensa, para evitar profundizar las grietas abiertas entre miembros del cuerpo técnico y no incomodar aun más a la AFA, molesta con estas cuestiones.

El grupo llegó al país procedente de España pasadas las 8:00 de hoy, en momentos en que se conocen las diferencias internas que se suscitaron entre miembros del cuerpo técnico.

Bilardo había acusado al ayudante de campo de «fomentar la división» entre él y Maradona, al reaccionar ante declaraciones de Mancuso, según quien no se habla con el técnico campeón del mundo en 1986.

Ahora desde el grupo de Bilardo acusarían a Mancuso de haber forzado la salida de Miguel Angel Lemme del cuerpo técnico.

Otro dato de la crisis está en que Bilardo, después del partido Cataluña-Argentina, fue a comer con el presidente de la AFA, Julio Grondona, en el hotel de Barcelona, encuentro del que quedaron afuera Mancuso y Maradona.

En este marco no se descarta un nuevo encuentro entre los hombres en conflicto para volver a unir una vez más a los desencontrados.

Una cuestión que podría aparecer en breve es la embestida contra la prensa porque cuando finalizaron las Eliminatorias ocurrió exactamente eso.

Pocos días después de que Maradona acusara públicamente a Bilardo de excederse de sus funciones se jugó el partido Uruguay-Argentina, tras el cual el astro se mostró muy enojado con la prensa a la que responsabilizó de haber divulgado que él no se llevaba bien con el manager.

Sumario 2009 – Las noticias que marcaron el año y sus protagonistas

0

Telediario Digital te ofrece una compilación especial sobre lo mejor y lo peor del año. Los protagonistas de los hechos que conmovieron a los riocuartenses en cuatro informes para revivir y guardar. Los sucesos sociales, culturales, políticos, deportivos, judiciales y policiales que describimos en 365 días de periodismo en una sola edición.

Clave:
Ingresá y accede a los cuatro informes del sumario.

En Río Cuarto cayeron 11 milímetros y hubo importantes lluvias en toda la región

0

Según el Servicio Meteorológico habrá una mejora en el tiempo durante la jornada de hoy y nos prevén lluvias para esta noche. Sin embargo, el fin de semana volverán las tormentas.

CONOZCA TODOS LOS REGISTROS EN LA REGIÓN

Jure: Este año nunca nos pusimos colorados por reconocer que nos habíamos equivocado

0

«Hemos trabajado mucho, hemos hecho un gran esfuerzo, para estar en esta situación. Estamos en condiciones de desarrollar y poner en valor todo lo que dijimos durante tanto el tiempo. El 2010 será para no bajar los brazos y creo que va a ser un muy buen año para la Municipalidad y para todos los vecinos», subrayó. 

La décima caravana de Papa Noel y la misma alegría de siempre

0

Remo Prebisterio, el empleado municipal seleccionado entre los ciudadanos destacados en la categoría Compromiso por una causa, inició después de las 9 la caravana que pasó por el Asilo San José, nosocomios privados y diferentes barrios de la ciudad. Los chicos acompañaron la marcha de las carrozas y entregan cartas al Papa Noel que es un clásico de cada nochebuena.

El menos pensado – Top Secret

0

En la audiencia de conciliación entre Passarini y los vecinos de la ex Aceitera sorprendió la presencia de Guillermo De Rivas, ex secretario de Gobierno de Alberto Cantero, acompañando al polémico empresario en la asesoría legal. TD Digital quizó hablar con el ex funcionario quien dijo que su presencia fue una situación circunstancial….

¿Por qué regalamos tarjetas de Navidad?

0

La costumbre es prácticamente mundial. Nació en Inglaterra, pero se extendió rápidamente por todo el globo. Infobae.com te cuenta sus inicios

La primera tarjeta de Sir Henry Cole, criticada porque un niño aparece tomando vino

Entre todas las tradiciones y rituales que acompañan a estas fiestas, no podemos dejar de nombrar la de regalar tarjetas navideñas. Hoy suelen tener motivos humorísticos, o mensajes que más allá de los buenos deseos tienen que ver con la realidad del país o del mundo. En este universo sobresalen las tarjetas virtuales, y sobre todo las que además de ser originales, cuentan con una mayor puesta en escena de lo tecnológico.

Sin embargo, no siempre fue así. Los orígenes distaban de ser meramente humanísticos. Para contarte la historia nos remitiremos al Reino Unido de 1843. Por ese entonces, un empleado gubernamental de la Oficina de Correo Estatal, llamado Henry Cole pensaba en cómo hacer que la gente común usara más el correo. Es que en esa época, sólo los funcionarios tenían que hacerlo.

Fue por eso que Sir Cole diagramó el esquema: si alguien recibia una postal seguramente se vería en la obligación de responder con otra. La idea fue un éxito y se instaló rápidamente también en los Estados Unidos, aunque la primera tarjeta fue bastante criticada porque en ella aparecía, entre hombres y mujeres, un niño con una copa de vino en la mano.

Si bien por los mismos años se populariza la costumbre en los Estados Unidos, recién en 1875, el dibujante alemán Louis Prang, que también había trabajado en Inglaterra, comenzó con la producción masiva que permitió que todo el mundo pudiera acceder a las tarjetas navideñas.

En 1900 instituciones benéficas vieron en las tarjetas una buena forma de recolectar fondos. Canadá fue el primer país en usar este sistema para hacer caridad. El primer año, lograron vender cuatro millones. Pronto Suecia y Noruega copiaron el modelo.

Por otro lado y desde el costado comercial, en 1915, el norteamericano John C. Hall y dos de sus hermanos crearon Hallmark Cards, que siguen siendo uno de los mayores fabricantes hasta el día de hoy.

A partir de 1920 se hizo común que las amas de casa fueran las que hicieran las tarjetas.

En la Argentina, al igual que en resto de Latinoamérica, las tarjetas se popularizan a nivel masivo recién en la década del ′50.

Hoy en día, el correo electrónico modificó la forma de las postales de estas fechas. Pero la costumbre prevalece. ¿Vos ya recibiste la tuya?

Lo que pasó, pasó – El concejal Scoppa y el secretario Aón considerados los más eficientes

0

El edil de la Coalición Cívica obtuvo el 17,3 por ciento de la preferencia de los riocuartenses que votaron a través de TD Digital. Cantoro, Yawny y Pomiglio lo siguen en el ranking. Al final se ubican Cendoya, Bavera y Bergessio. Entre los secretarios de la gestión Jure quien tiene mejor imagen de eficiencia es el titular de Desarrollo Social. En segundo y tercer lugar aparecen Miranda y Ordoñez. Benedetto, Martí y Mana tuvieron los menores porcentajes de adhesión.

Lo que pasó, pasó – El paseo del Andino es el mejor lugar para la recreación

0

Remodelado y convertido en un espacio ineludible para quienes realizan a diario actividades físicas, el espacio que rodea la vieja estructura del ferrocarril se convirtió en el sitio preferido por los riocuartenses. En la votación de la gente luego se ubican la Plaza Roca, el parque Sarmiento, el río Cuarto, el lago Villa Dalcar, el paseo Parque Sobremonte y en el último lugar los azudes. 

Marisa Arias: en muchas ocasiones siento verguenza por la ciudad que tenemos

0

La delegada de la Provincia estuvo en el living de Telediario y lanzó duras críticas a la actual gestión municipal. «Creo que el intendente, lo reconozca públicamente o no, sabe que lo hemos acompañado con total honestidad. A veces dijimos que no porque no había posibilidades», indicó. Para la funcionaria, cambia el escenario político local el arribo de Antonio Rins al Senado. «Nadie es profeta en su tierra», opinó.

Clave:
* «Hay en Río Cuarto falta de seguridad jurídica»