La ruta de acceso al Autodrómo es un largo muestrario de baches

0

El sector está intransitable y la situación se agrava cada vez más. Los vecinos piden una solución urgente. Avanza la repavimentación de la Avenida San Martín, otra arteria en pésimo estado.

Fotorreportaje – Observá las mejores imágenes del verano en el club Malón

0

Las temperaturas superan holgadamente los 35 grados y el calor, según indica el Servicio Meteorológico Nacional, continuará durante varias jornadas. No hay previsión de lluvias. Las cámaras de Telediario siguen recorriendo las principales piletas de la ciudad en un verano sofocante.

Argentina venció a Costa Rica: 3-2

0

 
El seleccionado argentino compuesto por jugadores locales tuvo esta noche en San Juan una discreta actuación, pero le alcanzó para vencer a Costa Rica por 3-2. José Sosa, Guillermo Burdisso y Franco Jara convirtieron los goles de un equipo argentino que aprobó el examen sanjuanino por el resultado, pero quedó en el deuda en el rendimiento.
El mejor futbolista argentino fue Clemente Rodríguez, quien en el lateral derecho tuvo seguridad y cuando pudo se proyectó al ataque, como en la acción que terminó en el gol de Jara. Además, fue importante la velocidad que le puso a la alineación Federico Insúa cuando ingresó en el segundo capítulo. Argentina comenzó con dudas y Costa Rica lo sorprendió al llegar con mucha gente al área rival.
Por el lado izquierdo del mediocampo argentino se produjeron los avances más importantes del equipo centroamericano porque Nicolás Gaitán, quien se desempeñó como volante por esa banda, no volvía a trabajar en la parte defensiva y Luciano Monzón era insuficiente para cubrir todo el sector.
Los chispazos de buen juego se dieron por ráfagas y luego de los 5 minutos iniciales, cuando se juntaron Walter Erviti, Gaitán y Gabriel Hauche. A los 10 minutos, el nuevo delantero del Racing Club desbordó por izquierda, tiró el centro y ante un mal despeje del arquero fue Sosa quien concetó de cabeza al gol.
Tras el tanto, Argentina tuvo velocidad y precisión en la ofensiva, pero fue incapaz de lastimar a un oponente concentrado como fue el visitante. Por su parte, Costa Rica se animó y sacó rédito de algunas imperfecciones defensivas que tuvo el equipo de Diego Maradona. A los 19, Michael Barrantes empató de tiro libre con un fuerte disparo luego de una falta de Matías Caruzzo, que fue consecuencia de una desconcentración.
A Argentina le alcanzó con aprovechar los errores del adversario para irse al descanso en ventaja. Esa diferencia la obtuvo en el minuto 37, cuando Sosa metió al área un tiro libre lanzado desde la derecha y Burdisso, tras otro mal rechazo de los Ticos, definió al fondo del arco.
En el complemento, Argentina mostró una mejoría con el aporte de Insúa, pero al equipo le siguió faltando elaboración de juego.
Costa Rica se paró de contraataque y a los 31 aprovechó una pelota en profundidad para igualar el encuentro. El autor fue Diego Madrigal, quien definió sobre un costado de Cristian Campestrini. El anfitrión sintió el golpe y poco después Jara conectó dentro del área un centro de Clemente y estampó el 3-2 definitivo. El final fue emotivo porque Costa Rica se animó y estuvo cerca de volver a empatar frente a un conjunto de la AFA que se limitó a aguantar la ventaja.

Esta es la síntesis del partido:

Argentina: Cristian Campestrini; Clemente Rodríguez, Carlos Matheu, Guillermo Burdisso, Luciano Monzón; José Sosa, Juan Mercier, Walter Erviti, Nicolás Gaitán; Gabriel Hauche y Martín Palermo. Director técnico: Diego Armando Maradona.

Costa Rica: Keilor Navas; Darío Delgado, Esteban Maiclanc, Douglas Sequeira, Cristian Gamboa; Esteban Granados, Michael Barrantes, Juan Monge, Bryan Oviedo; Daniel Jiménez y Marco Uriña. Director técnico: Ronald González.

Goles: en el primer tiempo, a los 11 minutos, Sosa(A); a los 20, Barrantes(CR); a los 37, Guillermo Burdisso(A). En el segundo tiempo, a los 32, Diego Madrigal(CR); a los 34, Franco Jara(A).

Cambios: en el primer tiempo, a los 5, Matías Caruzzo por Matheu(A). En el segundo tiempo, desde la reanudación, Federico Insúa por Gaitán(A), Enzo Pérez por Erviti(A) y Diego Madrigal por Granados(CR); a los 13, Argenis Fernández por Jiménez (CR); a los 16, Diego Estrada por Monge(CR) y Franco Jara por Hauche(A); a los 24, Juan Guzmán por Barrantes(CR) y Franco Razzotti por Mercier(A); a los 28, Mauro Boselli por Palermo(A).

Estadio Hilario Sánchez.
Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).

En medio de un fuerte malestar por los cortes Schiaretti llega a Río Cuarto

0

El gobernador de Córdoba suspendió su participación en la inauguración de la ampliación del dispensario y obras de remodelación de la municipalidad de San Basilio. A las 21 encabezará la inauguración de la tribuna del club Estudiantes. Este jueves habría una reunión de gabinete. La crisis de EPEC empaña el habitual arribo del gobierno a la ciudad.

Ayuda para Haiti

0

Podés estar cerca. Río Cuarto con Haití.

Colaborá donando:

– Alimentos no perecederos: fideos, arroz, polenta y harina

– Elementos de primeros auxilios: gasa, alcohol, algodón, tela adhesiva, agua oxigenada y pañales descartables.

– Dinero: Cuenta Corriente del Banco Nación (CBU 0110595-20000035869519) a nombre de Cáritas Argentina CUIT 30-51731290-4.

Lugares de recepción: Vecinales, Viejo Mercado, Registro Civil Banda Norte, Registro Civil Alberdi, de lunes a viernes 7:30 a 13:30 hs. También en la Casa de la Amistad de Rotary Club, Sociedad Rural y Bomberos Voluntarios. Hasta el 31 de Enero.

Para Mayor información: 0800 444 4141.

Organizan: Municipalidad de Río Cuarto, Consejo de Pastores Evangélicos, Centro Comercial, Sociedad Rural, Universidad Nacional, Federación Universitaria , Círculo Vecinal, CGT, LV16, Canal 13, Diario Puntal.

Lento pago a jubilados generó malestar durante toda la mañana

0

Video: Notas con jubilados

Ayer se produjeron cortes de energía y miles de beneficiarios no pudieron cobrar sus haberes. Hoy hubo un desborde de gente a la espera de ser atendidos y algunos soportaron más de 5 horas. Además, interrupciones energéticas en una de las delegaciones bancarias agravó el problema. En la entidad Superville de calle Constitución colocaron un equipo electrógeno para evitar nuevas fallas en el sistema. Los jubilados se retiraban muy molestos por las demoras. «Otra vez se burlan de nosotros», señalaban.

Clave:
* Una jubilada debió resignarse a retirarse sin cobrar. «Se cortó la luz en el otro banco. Me mandaron para acá y hay tanta gente que no me va atender.

Foto: Frente al banco se observa la instalación de un equipo electrógeno.

Caso Borbolla – El abogado de Díaz dice que su defendido se considera inocente

0

En diálogo con TD Digital dijo que lo visitó en la Cárcel y espera que declare esta semana. «Usted se preguntará porqué se fugó. Él dice que se tenía que ir porque hacían boleta a su familia», afirmó el doctor Edgardo Pereyra. A Díaz lo detuvieron en la madrugada del martes cuando lo interceptó personal policial de Vicuña Mackenna a la 1:30 de la madrugada. No estaba armado y se encontraba en buen estado de salud. Aportes del entorno cercano al sospechoso favorecieron el accionar de los investigadores. El padre habría sido clave en el hallazgo.

Clave:
* El imputado declararía este jueves ante el fiscal.
* Díaz fue imputado de homicidio calificado criminis causa, que prevé una pena de reclusión perpetua.

Bomberos advirtió que cobrarán los envíos de agua a privados

0

Ante la escasez del vital elemento, desde industrias, comercios y hoteles comenzaron a solicitar cargas de agua. Javier De Olmos, jefe de Bomberos, señaló que los costos variarán de 200 a 250 pesos y solo se efectuarán las tareas sino afectan la actividad de emergencias. Señaló que el agua que suministran no es potable por lo que no puede ser consumida. «Quienes la reciban deberán destinarla a sanitarios ó para limpieza», afirmó. Añadió que no acudirán a domicilios particulares ni llenarán piletas.

Clave:
* El suministro a centros asistenciales será urgente y gratuito.

A partir del lunes comenzarán a cobrar los jubilados provinciales y hay temor por los cortes

0

La secretaría de Previsión Social de la Provincia informó que el próximo lunes comienza el pago de haberes correspondiente al mes de enero de 2010 a jubilados y pensionados provinciales.

DESDE LA DEFENSORIA PIDEN QUE NO HAYA CORTES EN EL SECTOR DEL BANCO DE CORDOBA DURANTE EL PAGO A JUBILADOS

Hay sectores donde hace más de 24 horas que no tienen agua

0

Video: Informe por falta de agua.

En San Eduardo, San Pablo, Banda Norte y otros barrios de la ciudad los cortes de energía interrumpieron el acceso al vital servicios y aún no se ha restablecido la prestación. En muchas viviendas no hay tanques de reserva y esto agrava el problema. Los vecinos reclaman soluciones urgentes y aseguran que «todo se hizo de manera desprolija y mal». Sin luz y sin agua la situación se hace «insostenible» y advierten que no soportarán la problemática hasta el 18 de febrero.

Desde EMOS admiten que la falta de agua afectó a toda la ciudad y Bomberos debió abastecer al Hospital

0

Video: Nota con Tulio Giambastiani

En algunos sectores los cortes son totales. En otros, la baja presión se agudiza y podrían quedar sin el servicio en las próximas horas. El director del ente, Tulio Giambastiani, dijo que dependen exclusivamente de lo que efectúe EPEC. «Los horarios y la cantidad de cortes no son como los anunciados. Hay barrios donde se produjeron 3 ó 4 interrupciones en un día», señaló. Advirtió que se ven desbordados en la posibilidad de prever el impacto por la crisis».

Hay sectores donde hace más de 24 horas que no tienen agua

Rio

0

Calor

Epec intima a Transener: exige que el nuevo transformador esté funcionando antes del 4 de febrero

0

Tras las críticas de la oposición, la Provincia asegura que «si se invierte» en energía para Córdoba. El ministro Caserio aseguró que están «haciendo las inversiones que corresponden». «Este transformador es exclusivamente de Transener», señaló ante los medios de Córdoba. «A los ciudadanos no les soluciona el problema ponernos a discutir sobre responsabilidades. Nosotros venimos haciendo las inversiones que corresponden. Y la operación y el mantenimiento de este transformador es exclusivamente de Transener», afirmó.

Clave:
* Ante la consulta sobre  «cómo le caía que el ministro (Hugo) Testa (de Obras y Servicios Públicos) no esté», respondió: «Eso se lo tienen que preguntar a él».

Este jueves se hace el monitoreo por el dengue en 15 ciudades

0

El Ministerio de Salud de Córdoba realizará este jueves el monitoreo por el dengue en viviendas de 20 barrios de la ciudad de Córdoba y en más de 15 ciudades del interior provincial. 
El ministro de Salud de la Provincia, Oscar González, dijo al portal www.lavoz.com.ar que «es un estudio para ver el porcentaje de viviendas en las que se encuentra Aedes Aegypti».
«El monitoreo es un programa que se inscribe dentro del plan director de lucha contra el dengue que se aprobó en la legislatura el pasado 2 de septiembre», explicó.
Con respecto a las medidas que se tomarán luego del monitoreo, González dijo que no «asegura ni descarta» realizar fumigaciones.

Giambastiani se reunió con funcionarios de EPEC: intentarán evitar cortes que afecten el servicio de agua en la ciudad

0

ANTICIPO – Garantizarán el servicio de al menos la mitad de los pozos de provisión. El titular de EMOS fue recibido por Roberto Castellino en las oficinas de EPEC. Desde el ente buscan evitar que los cortes energéticos impacten en los lugares donde hay mayor cantidad de pozos. El 80 por ciento del total del suministro de agua en la ciudad depende del sistema de extracción por pozos y la crisis energética agravó notoriamente la prestación.

Clave:
* «Los pozos están en toda la ciudad y necesitamos tener más precisión para readecuar la tarea ante los cortes».
* «EPEC estaría en condiciones de dar más precisiones con un cronograma previsible».

Choque en Presidente Perón Oeste 1100

0

Miguel:»Choque en Presidente Perón Oeste 1100 A LAS las 09.30 de 23-01-2010.»

Una falla eléctrica provocó el incendio de una vivienda

0

Ocurrió esta tarde en Las Higueras y presumen que está vinculado a los cortes que genera EPEC. La empresa brinda el servicio a la cooperativa de la localidad.

Una falla eléctrica provocó el incendio de una vivienda. Ocurrió esta tarde en Las Higueras y presumen que está vinculado a los cortes que genera EPEC. La empresa brinda el servicio a la cooperativa de la localidad.
Según informó el bombero Mauro Valera, a las 14:42 los bomberos fueron alertados sobre un principio de incendio en el techo de una vivienda sita en calle Congreso de Tucumán 321.
«Cuando arribamos al lugar tuvimos que desplazar las tejas para trabajar sobre el mismo; las causas del siniestro se debieron a una falla en el sistema eléctrico afectando la lana de vidrio utilizada como aislante y parte de madera», señaló.
Añadió que «una dotación trabajó durante 30 minutos y pudo evitar que los daños fueran de consideración»