La «segunda ola» impacta fuerte en las provincias
Ya va más de un mes en el que el país enfrenta la segunda ola por el coronavirus, y a diferencia de la primera ola, esta golpea duramente a todo el territorio argentino por igual. La primera ola había impactado primero en el AMBA y luego se trasladó a las provincias. En algunos lugares del interior, los hospitales se encuentran trabajando al tope de su capacidad, y los gobernadores enfrentan el desafío de buscar el equilibrio entre la salud y la economía. Para conocer mejor la situación que atraviesa el país en esta segunda ola, nos ponemos en contacto con el especialista en salud pública, el doctor Oscar Atienza. Mira la nota completa.
Alberto Fernández inició su gira europea por Portugal
El Presidente comenzó en la capital de Portugal una gira relámpago por Europa que tiene como objetivo fundamental lograr consensos políticos que le permita a la Argentina cerrar un programa sustentable con el FMI para permitirle postergar los pagos de capital de este año a marzo de 2022. En su primera reunión con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el mismo le brindó el apoyo para una sana negociación. Para conocer los detalles de esta gira, nos contactamos con el analista internacional Gonzalo Fiore Viani. Mira la nota completa.
Estudiantes empató frente a Chacarita y terminó el partido con 10 jugadores
El celeste venía de una derrota en Villa Crespo.
Cococho y el anticipo de temperaturas otoñales para la semana
Hoy la temperatura máxima se acercará a los 20 grados. Advierten sobre la amplitud térmica.
El anticipo de los operativos Identificar para esta semana
Según el Ministerio, se registraron 11 casos durante el domingo en Río Cuarto.
Gran demanda en un nuevo comedor en Bº Cola de pato
Abrieron hace unas pocas semanas un comedor en Avenida Costanera sur al 2000, en el barrio Cola de Pato. Dan la cena lunes, miércoles y viernes. Preparan para unas 80 personas, pero la demanda es tanta que muchos de los que se acercan se quedan sin comer. Estan pidiendo ayuda de la gente para poder alimentar a quienes lo necesiten. «La estan pasando muy mal en el barrio», dice Claudio Ceballos, cocinero del comedor, quien afirmó que están sacando de sus bolsillos para llevar un plato de comida a los hogares. PARA DONACIONES. TEL: 358 509 8658
En 2016 adoptó 4 hermanitos y ahora realizó una colecta para llevarle donaciones al hogar
En 2016, Ricardo Piffer junto con su esposa Ana, de Sampacho, decidieron adoptar a cuatro hermanitos que estaban en el Hogar de la Fundación Sierras Doradas de San Marcos Sierras. Hace un tiempo, su esposa falleció debido a una enfermedad en el utero que le impedía tener hijos. Hace unos días, Ricardo decidió realizar una colecta para el Hogar. Logró recolectar en Sampacho y la zona un camión, una camioneta y un carro lleno de donaciones. Ahora, Ricardo ha formado nueva pareja y tiene una beba de un mes y medio. Todos juntos forman una gran y hermosa familia donde el amor prima por sobre todas las cosas.
Alberto Fernández: «Nada me preocupa más que el hambre de los Argentinos»
El presidente Alberto Fernández anunció más ayudas sociales para enfrentar la crisis económica del país. Anunció una ampliación de la Tarjeta alimentar que alcanzará a dos millones y medio de familias.
Río Cuarto y su grieta horaria
Proponen priorizar la salud en la fijación del horario. Dialogamos con Franco Spinella – Grupo de Comerciantes Autoconvocados.
La pobreza según la UCA
Sin la asistencia del Estado, la pobreza habría alcanzado el 54% según el informe de la UCA. Dialogamos con Juan Ignacio Bonfiglio – Investigador de la UCA.
Proponen garantizar que haya al menos una farmacia de turno las 24 horas en cada barrio de la ciudad
MARIANO ROSAS
Pte. Colegio de Farmacéuticos de Río Cuarto
MARISA FERNÁNDEZ
Concejal Hacemos por Córdoba
El ejemplo de Julieta
Con un celular para toda la familia y mucho esfuerzo, Julieta pudo terminar el secundario y quiere ser docente. Su mamá murió por coronavirus, su papá es albañil y ella se queda a cargo de sus hermanitos. Necesitaba a una computadora para poder seguir estudiando y sus ex profesores hicieron una campaña.
JULIETA ALANIS
Alumna
MARIANA VICARIO
Docente IPET 79 “Renato De Marco”
INICIATIVA DE DOCENTES DEL IPET 79 “RENATO DE MARCO” SI TENÉS UNA COMPUTADORA O UN CELULAR QUE YA NO USES, COMUNICATE AL (0358) 4672928
Desde el CECIS advierten que «El Centro se está muriendo»
La causa no es solamente por la pandemia.
GUSTAVO SACHETTA Vicepresidente del CECIS