El municipio de Esquel lleva siete días tomado por un grupo antiminería

0

En la Comarca Andina se sostienen las medidas desde la semana pasada, convocadas por autoconvocados del grupo «No a la mina», cuando se conoció la decisión de la Legislatura provincial de rechazar el tratamiento de la Iniciativa Popular contra la megaminería en Chubut: la toma del edificio municipal de Esquel. El intendente Ongarato advirtió que todos los trámites están parados y reclamó desocupar el edificio «lo antes posible». Para conocer detalles de esta situación, nos ponemos en contacto con Viviana Moreno, de autoconvocados «No a la mina». Mira la nota completa.

Llega el ministro Rossi para recorrer el Batallón de Holmberg y el Area Material de Las Higueras

0

Será una visita de inspección, según se informó. Hablará en conferencia de prensa.

El tercer grado del Concordia realizó un especial homenaje en el Día del Himno

0

Realizaron una interpretación con lenguaje de señas.

Juntos siempre: Hoy le sacaron el yeso a Isabella y a Pelufo, su peluche

0

Para darle contención a Isabella de Realicó, los médicos enyesaron también a «Pelufo», su peluche JIMENA CABRAL – Mamá de Isabella Hartsiel

La soja superó los US$ 600 la tonelada en Chicago

0

¿Cuáles son los beneficios para los productores y la economía del país?
DAVID MIAZZO – Economista Jefe FADA

Mirá la entrevista completa!

Consumo de droga en pandemia

0

La realidad de los centros asistenciales regionales.
Dialogamos con Darío Gigena Parker – Secretario de Prevención y Asistencia a las Adicciones. Mira la nota completa!

Desde el Radicalismo piden que haya un debate serio de la ley de Biocombustibles

0

Se pide también que se defienda al interior. Cuestionan que el Gobierno ceda ante las presiones las petroleras y descuide la producción de Biocombustibles.

JUAN JURE Legislador (UCR)
GABRIEL ABRILE Dirigente radical

¿En qué consiste la intervención quirúrgica que le practicaron al Gobernador Juan Schiaretti?

0

El Gobernador fue intervenido en el Sanatorio Allende de Córdoba por un quiste complejo en el riñón y se aguarda un parte médico.

Dr. MAXIMILIANO RIZZO
Médico urólogo (M.P. 33.857)

Un cadete casi pierde la vida tras accidentarse en un bache en la calle Rio Grande al 500

0

Estaba trabajando, se accidentó por un bache, sufrió graves lesiones y su moto terminó destruida.

LUIS GUEVARA Cadete accidentado

Los cadetes dicen que se exponen al riesgo todos los días por el deterioro de gran parte de las calles.

FABIÁN GUEVARA Padre del joven accidentado
CRISTIAN FERNÁNDEZ Cadete

La justicia intenta determinar si el comerciante actuó en legítima defensa o hubo algún exceso

0

El fiscal imputó al comerciante pero dispuso que continúe en libertad mientras avanza la investigación.
FERNANDO MOINE Fiscal de Instrucción.

Aumenta la brecha entre los precios en góndola y lo que recibe el productor

0

Desde hace tiempo que se discute acerca de por qué el productor recibe un precio tan por debajo de lo que termina pagando el consumidor en la góndola por aquellos productos. Esta brecha sigue en constante aumento. Sumado a esto, productores regionales aseguran que los planes sociales están siendo un impedimento a la hora de conseguir mano de obra. Desde Telediario Federal nos ponemos en contacto con Eduardo Rodríguez, economista regional de CAME, para conocer más detalles sobre esta situación. Mira la nota completa.

Extienden la ley de biocombustibles mientras se debate una nueva ley

0

El Gobierno nacional prorrogó este lunes el actual régimen de promoción para los biocombustibles, que se aplica desde hace 15 años y vence mañana miércoles, por un plazo de 60 días o hasta que entre en vigencia un nuevo marco regulatorio que está en discusión en el Congreso. La prórroga decidida por el Poder Ejecutivo fue anticipada en los últimos días de la semana pasada por el secretario de Energía, Darío Martínez. Establecida la prórroga, habrá que seguir cómo continua el debate. Para esto nos comunicamos con Gustavo Lahoud, especialista en energía y geopolítica, y con Juan Jure, legislador de Córdoba. Mira la nota completa.

Los contagios subieron un 371% en San Luis, a un mes de las restricciones

0

El 9 de abril había entrado en vigencia en todo el territorio provincial, las primeras restricciones que dispuso el Comité de Crisis para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus en toda la Argentina. Pero las cifras reflejan que la curva no cede y el sistema de salud está cada vez peor. La ocupación de camas en la UTI se durante este período. Para conocer más detalles sobre esta situación en la provincia, nos ponemos en contacto con el periodista Gastón Binet. Mira la nota completa.