Empleadas de casas de familias recibirán un aumento superior al 40 por ciento en cuotas
Conozca los detalles del anuncio oficial.
Conozca los detalles del anuncio oficial.
Todos los años alguien te pide que escribas para el Día del Padre. Entonces tu corazón pasa a ser el órgano más sensible y comienza a sonar raro y se parece a un tambor de las pelis de Tarzán. También te ocurre buscar las palabras y las letras para contar los tres o cuatro abrazos que te dio el viejo. Eran otros tiempos, puro machismo varonil. Y los hombres no lloran. Ni se emocionan. En la búsqueda, en esos pocos abrazos anda la ternura. Mi papá era un mastodonte, gigante, aparecía de pronto y jugaba a asustarte. Y te reías con él. Con los años te pusiste tan parecido. Tan callado. Tan hombre que te quedaron abrazos a montones. Es tan bueno escribir de tu viejo, volves al taller de la calle Mendoza y ahí anda, camina entre ácidos, cajas y alquitrán y clientes y fiados que no anotaba y su bondad en baldes. Tu viejo era muy buen tipo. Todos te dicen. Hace tan poco y tan cerca cobraba la jubilación que lo enojaba. Y se acordaba de otro peronismo. Y una tarde me dijo que Alfonsín era buena gente. Y después, ante tanta estafa, subía a su bicicleta de laburante, metía dos pedaleos fuertes y desaparecía entre la melancolía de solitario, de viudo y de varón de tango, de macho. Acumulas el recuerdo de sus días de niño peón, que recogía la cosecha con la mano y que con el propio orín descongelaba sus dedos y la palabra patrón que él decía con respeto. Siempre elegía al boquita de Madurga y vos que nunca te animaste a jugar al folklore entre hinchas. Y un pariente te dijo que River era mejor y te hiciste de. Y escuchaban la radio los domingos en el patio. Cada uno haciendo fuerza, sin gritar los goles, o gritándolos sin sonidos. Como gritan los hombres que quieren, que se quieren en silencio, tal vez la manera más fuerte de querer…
r.l.