Posiciones encontradas por situación y relación con el gobierno. Dialogamos con Juan Manuel Rossi – Presidente de Federación de Cooperativas Federadas.
A un mes de la desaparición de Guadalupe cientos de personas se movilizaron en el centro de San Luis. La marcha recorrió las calles del centro de la ciudad y fue encabezada por los padres de la menor, Eric Lucero y Yamila Cialone. También participaron sus abuelos y tíos. Se cumplen 30 días sin noticias, en Telediario Federal nos conectamos con Eric Lucero, papa de Guadalupe y con la periodista Antonella Camargo, desde el lugar de la marcha.
Los cruces en la frontera de La Quiaca y Villazón, Bolivia, junto con el tráfico sobre el Río Bermejo, refleja como se intensifica, con patrones que van más allá de lo legal y lo permitido, la dinámica de las comunidades que habitan estas regiones y cuyos derechos y oportunidades quedan relegados a una lógica de la transgresión, donde el Estado parece ausente, y la necesidad de generar algún ingreso económico desdibuja cualquier lectura constitutiva. En Telediario Federal debatimos sobre esta problemática junto con Maximiliano Conegliano, Periodista de Orán e Israel Crispín, Periodista de La Quiaca para conocer en profundidad estas realdades.
El ascensor se desplomó desde el segundo piso hasta el sub suelo. La capacidad del ascensor era para 4 personas e ingresaron 9 jóvenes, dos de los cuales resultaron con heridas.
GUILLERMO RAFTI
Jefe de Bomberos Voluntarios
Desde Telediario Federal nos trasladamos a la provincia del Chaco, para conocer un proyecto para la creación de un mercado concentrador frutihortícola de cercanía para podes incentivar y potenciar a las economías regionales. Para conocer más detalles de sobre este proyecto, nos contactamos con la diputada provincial chaqueña, Liliana Spoljaric. Mira la nota completa.
Al cumplirse hoy un mes de la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años quien fue vista por última vez en la casa de un familiar en una barriada del sur de San Luis, su papá, Eric Lucero, convocó a una nueva marcha para hoy a las 17 horas. Para conocer más detalles, nos ponemos en contacto con Facundo Rebol, periodista de San Luis. Mira la nota completa.
Se dispuso la prohibición de un dragado más profundo del Paraná luego del reclamo de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas a varias carteras de la Nación en plena crisis hídrica por la bajante histórica. La Subsecretaría de Puertos de la Nación emitió la orden N°218 que frena las tareas de sobredragado que desde mayo de este año viene realizando la empresa de origen belga Jan De Nul. Desde Telediario Federal nos ponemos en contacto con Rafael Colombo, abogado ambientalista para que nos comente sobre este tema. Mira la nota completa.