CON UN “REMERAZO”, LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS RECLAMARON EN PLAZA ROCA EN EL MARCO DE UNA NUEVA JORNADA DE PARO

0

En el corazón de Río Cuarto, docentes universitarios y jubilados protagonizaron un nuevo acto de protesta. En medio de una jornada de paro nacional, eligieron la Plaza Roca como escenario simbólico para intervenir remeras con consignas que defienden la universidad pública, exigen salarios dignos y denuncian el ajuste que atraviesa el sistema educativo y previsional.

🗣️ “Estamos aplicando el mensaje de la universidad pública sobre remeras traídas por quienes se acercan. Con salarios que han perdido un 40% en este gobierno, la ciencia, la infraestructura y la educación están en emergencia.”
— Florencia Granato, AGD Río Cuarto.

🗣️ “La única forma de lograr algo es luchando juntos. Jubilados, docentes, estudiantes… por separado no alcanzamos. Hay miedo, represión y silenciamiento. Pero esto está pasando, y hay que decirlo.”
— Marcela Casas, Frente de Jubilados.

📢 Educación, jubilaciones, salud: derechos que hoy se ven amenazados. Y cuerpos que se organizan para defenderlos.

EL MUNICIPIO PUSO EN MARCHA UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO PARA REPARAR AGUA, CLOACAS Y CALLES EN MAL ESTADO

0

Las quejas por baches y roturas en la vía pública aumentaron en los últimos meses. Muchas de estas fallas se deben a pérdidas de agua o cloacas que aún no han sido reparadas. Frente a esto, el municipio lanzó un operativo intensivo que ya comenzó en Banda Norte y se irá extendiendo a otros barrios de la ciudad.

🗣️ “No podemos hacer mantenimiento vial cuando hay una pérdida activa. Por eso ahora estamos coordinando mejor entre áreas para resolver primero las roturas y luego bachear con rapidez.”
— Martín Cantoro, Sec. de Obras Públicas.

🛠️ El plan ya avanza en simultáneo en las zonas sur y oeste, y contempla más de 150 reclamos. Desde el municipio aseguran que, para la primera semana de mayo, el objetivo es llegar a “cero pérdidas” activas en la ciudad.

📞 Los reclamos siguen centralizados a través del 0800 de la Municipalidad y son derivados a las áreas correspondientes.

EL CAMPO LIQUIDA Y COLAPSA LA RUTA 158 : EN LAS HIGUERAS TUVIERON QUE DESACTIVAR LOS SEMÁFOROS POR EL INTENSO TRÁFICO

0

En las últimas horas, se viralizaron imágenes del intenso tráfico sobre ruta 158, que atraviesa la localidad de Las Higueras, debido al fuerte movimiento vinculado a la liquidación del campo.
Frente al caos vehicular, el intendente Gianfranco Luchessi tomó una medida urgente: se pusieron los semáforos en intermitente y se sumó personal de tránsito para permitir que los vecinos puedan cruzar con mayor seguridad.

🗣️ “Estamos teniendo un problema de tránsito bastante grande. Pusimos los semáforos en intermitente y personal de tránsito en horarios pico para evitar accidentes y que los vecinos puedan cruzar. Pero la verdadera solución está en la circunvalación, que ya fue licitada y pronto comenzará la obra”, aseguró el jefe comunal.

Luchessi remarcó que esta obra será la más grande del interior del país y que beneficiará tanto a la producción como a quienes viven y transitan diariamente por Las Higueras, Río Cuarto y Holmberg.

«SOLO QUIERO RECUPERAR ALGO”: EL PEDIDO DESESPERADO DE OTRA FAMILIA ESTAFADA POR MÁRQUEZ Y ASOCIADOS

0

«SOLO QUIERO RECUPERAR ALGO”: EL PEDIDO DESESPERADO DE OTRA FAMILIA ESTAFADA POR MÁRQUEZ Y ASOCIADOS

Belén Ortiz es una de las más de 200 personas que ya denunciaron a la empresa Márquez y Asociados por presunta estafa inmobiliaria. En 2018 comenzó a pagar su casa, confiando en que en 2023 recibiría las llaves. Pero hoy, solo espera justicia.⁣

🗣️ “Confié en la empresa. En 2018 empecé a pagar la casa, vi casas terminadas, conocí clientes. Me dijeron que me entregaban llave en mano en 12 a 24 meses. En 2023 terminé de pagar… y hoy no tengo ni un ladrillo en mi terreno.”⁣

⚠️ Desde hace semanas, la Defensoría del Pueblo recibe decenas de denuncias por día. Las historias se repiten: plazos que no se cumplen, asesores que desaparecen, excusas como la pandemia o demoras administrativas, y ninguna respuesta oficial de la empresa.

🔍 “Nunca nadie me dio la cara. Te cambian los asesores, te dicen que te van a llamar en seis meses, en ocho… Y así te estiran. Hoy estoy peleando para que alguien se haga cargo. Porque la empresa estaba habilitada. ¿Quién se hace responsable?”

A pesar de la salida del cepo, algunas listas llegaron con actualizaciones, en el rubro de los alimentos no se observan subas

0

Dialogamos con Alicia Lanfranco – Presidente de la Cámara de almaceneros de Río Cuarto

ARRANCA UN PROGRAMA CLAVE PARA CAPATACES Y TÉCNICOS DE LA CONSTRUCCIÓN

0

⚒️#RioCuarto ARRANCA UN PROGRAMA CLAVE PARA CAPATACES Y TÉCNICOS DE LA CONSTRUCCIÓN

La Secretaría de Desarrollo Económico de Río Cuarto, junto a la Cámara de la Construcción, lanzó el Programa de Formación de Capataces, una propuesta clave para fortalecer las habilidades de quienes lideran las obras: técnicos y capataces.

📚 La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y social local mediante la capacitación integral de profesionales del rubro.

👷‍♂️ “Hoy más que nunca se necesitan recursos humanos formados. Este programa es una gran herramienta de articulación entre el municipio, la universidad, el gremio y el sector privado”, señaló el intendente Guillermo De Rivas.

👩‍🏫 Mariela Marchisio, vicerrectora de la UNC, destacó: “Esperamos que esta cohorte de 25 estudiantes se convierta en nuevos capataces capacitados para liderar equipos y obras”.

🤝 Una alianza entre el municipio, la UNC, la Escuela de Formación de Capataces y el gremio Uecara que apuesta al conocimiento como base del crecimiento.

📩 Para más info: camconstruccion.rc@gmail.com
📲 WhatsApp: 358 4315 417

Río Cuarto despidió con fe y emoción al Papa Francisco

0

En una misa cargada de sentimientos, presidida por el obispo Adolfo Uriona, la comunidad de Río Cuarto se reunió para pedir por la felicidad eterna del Papa Francisco. El templo se llenó de silencio, lágrimas y gratitud por el legado del pontífice argentino.

“Levantarnos y encontrarnos con esta noticia fue muy triste, como si nos hubiéramos quedado huérfanos”, expresó una feligresa con la voz entrecortada.

Otros asistentes compartieron también el orgullo por lo que significó Francisco: “Nos mostró un Dios que está siempre dispuesto a perdonar, a acompañarnos, a tirarnos una mano cuando más lo necesitamos”.

La huella de su papado quedó marcada en la comunidad:

“Transformó la Iglesia. Nos enseñó a abrir las puertas, a abrir el corazón y a ver al otro como hermano”.

“Nos queda la satisfacción de haber tenido un representante de Dios en la Tierra que lo hizo con mucha altura”.

Aunque su presencia física haya partido, su palabra, su ejemplo y su amor seguirán vivos en el corazón del pueblo.

El recuerdo de Alicia Peressutti, ucachense, amiga del papa Francisco y referente en la lucha contra la trata de personas.

0

En una entrevista televisiva, Alicia compartió su dolor y gratitud por la partida de quien fue no solo un guía espiritual, sino también un compañero de camino en su lucha por los más vulnerables.

🗣️ “Es un día muy triste. Ayer lo vi en Pascuas y se lo notaba desmejorado. Anoche recé por él… no pedía que se fuera, pero sí que no sufriera más. Y hoy, se dio.”

La última vez que lo vio fue en mayo de 2023, en Santa Marta, donde se habían encontrado más de 25 veces. Su vínculo siempre fue cercano, profundo, lleno de palabras de aliento.

📝 “Me abrazó muy fuerte. Siempre me escribía a mano, nunca por celular. En su última nota me puso: ‘Tenés que ser fuerte. Sabés que admiro tu trabajo. Rezá por mí’.”

Alicia recordó también cómo nació su amistad con Jorge Bergoglio, cuando ella se acercó con el deseo de denunciar redes de trata:

✨ “Me dijo que iba a ser un camino de espinas, pero que si era mi misión, él iba a estar ahí. Y así fue: nos acompañó más de 20 años.”

Y concluyó con una imagen tan sencilla como potente:

🔑 “Yo me lo imagino como el portero de la escuela. Abrió todas las puertas para que entraran los excluidos a esta nueva Iglesia.”

El dolor por la muerte de Francisco, el Papa que pedía iglesias para todos

0

Dialogamos con Carlos Juncos – Sacerdote Riocuartense

Más de 250 estafados por la constructora Marquez y Asociados se reunieron en Río Cuarto

0

Dialogamos con Noelia Ciarmatori – Damnificada y Organizadora

RÍO CUARTO: COMPACTAN MÁS DE 1000 VEHÍCULOS ABANDONADOS PARA RECUPERAR ESPACIO

0

La Municipalidad continúa con el proceso de compactación de autos y motos abandonados, una medida que busca mejorar el entorno urbano, cuidar el ambiente y reutilizar recursos para destinarlos a obras de infraestructura vial y programas de educación. 👉 El Secretario de Prevención y Convivencia, Lic. Gastón Maldonado, explicó el avance del plan: 🗣️ “Ya llevamos más de 1.000 vehículos compactados. Este proceso no solo tiene que ver con la limpieza y el cuidado ambiental, sino también con la reutilización de los recursos que luego se vuelcan a la mejora vial y la concientización en seguridad.” Además, el funcionario hizo un llamado a la comunidad: 📢 “Muchos vehículos se encuentran abandonados en la vía pública y generan destrozos o basura. Por eso pedimos a los vecinos que nos ayuden a detectarlos y comunicarse para que podamos retirarlos.” 📞 Denunciá vehículos en abandono al 358 437 5899

Se siguen sumando denuncias contra la constructora Márquez y asociados

0

Se siguen sumando denuncias contra la constructora Márquez y asociados y creen que en Río Cuarto hay al menos 100 afectados. La mayoría de los damnificados completó el pago de la casa hace varios años y no logró avances en la construcción.

Dr. GUSTAVO DOVIS – Abogado de damnificados por Márquez y Asociados

Intenso movimiento en las rutas en el comienzo del fin de semana santo

0

Intenso movimiento en las rutas en el comienzo del fin de semana santo, con las sierras, Mendoza y Chile como destino.

El movimiento comenzó a intensificarse en las últimas horas del miércoles aunque muchos se adelantaron

EN UN POSTEO EN LAS REDES, EL CURA RAUL FREGA SE QUEJÓ POR LA «UTILIZACION DEL FERIADO RELIGIOSO»

0

En un posteo que generó debate, el sacerdote Raúl Frega, de la Parroquia Espíritu Santo, expresó su preocupación por la forma en que se utilizan los feriados religiosos, especialmente el de Viernes Santo, alejándose —según él— de su verdadero sentido. 🗣️ “Creo que debe llevarnos a plantearnos como sociedad qué queremos defender con un feriado, porque generalmente un feriado intenta proteger una festividad religiosa o un valor nacional. Y uno ve que hoy pareciera como que no podemos parar en ningún momento, y hay algún huequito y lo empezamos a llenar con eventos.” Frega llamó a reflexionar sobre la pérdida del descanso dominical y el impacto social de esta tendencia: 🗣️ “Hemos perdido esto del descanso dominical, que no es solamente una festividad religiosa. Tiene impacto social. ¿Cuándo permitimos un espacio para que la familia se reúna, para frenar el ritmo de las cosas?” Y concluyó con una inquietud: 🗣️ “Como creyente, no quisiera que usen mi fe para otros fines. Muchos quieren vivirla y queremos vivirla los creyentes de esa manera, no permitiendo que tal vez la utilicen para otros fines.”

LOS MARISCOS SON LOS ELEGIDOS EN LA PREVIA DE SEMANA SANTA

0

Por su buen precio, cada vez más consumidores eligen mariscos en lugar de la tradicional merluza.

💬 En #Telediario hablamos con Federico Molina, comerciante del rubro, quien aseguró:
«La gente busca variedad sin gastar de más, y los mariscos hoy son una excelente opción.»

📈 Aumenta la demanda en los puestos y se diversifican las ofertas para esta Semana Santa.

TRABAJADORES DE LA SALUD DE LA CLÍNICA SAN LUCAS RECLAMAN POR FALTA DE PAGO DE SUELDOS

0

📣 Protesta con corte de calle en Mitre, frente al Policlínico San Lucas

Con bombos, pancartas y un corte de calle en el microcentro de Río Cuarto, trabajadores del Policlínico San Lucas —una institución privada— visibilizaron este jueves su malestar por la demora en el pago de salarios.

Juan Manuel Cardozo, delegado de ATSA, explicó la situación:

🗣️ “Esto viene de hace años. Hay mucho cansancio. Antes cobraban en dos partes, ahora ni eso. Hoy no depositaron nada, y la respuesta de la empresa es siempre la misma: que PAMI aún no pagó.”

📌 La medida incluyó una asamblea con cese de actividades por 4 horas. La atención de urgencias y cirugías está garantizada, con guardias mínimas activas.

📉 “Somos 220 empleados. Muchos sostén de familia. La economía está complicada y llega el finde largo sin un peso.”

Cardozo no descartó nuevas acciones si no hay una pronta respuesta:
🗣️ “Si no pagan, las medidas se van a endurecer. Esto recién empieza.”