Alicio Dagatti, presidente del Club Estudiantes, fue detenido junto a su hijo y un directivo de sus empresas tras varios allanamientos en la ciudad. La investigación, que llevaba casi un año, se centra en el ingreso de droga, whisky y celulares a la cárcel de Bouwer ocultos en un camión frigorífico con carne.
🔍 “Hay un excesivo celo de parte de la fiscalía para emitir un comunicado oficial hasta que no se hayan completado todos los procedimientos”, afirmó Adolfo Ruiz, periodista especializado en cárceles.
El caso ha causado conmoción, ya que según Ruiz, Dagatti “no solo estaría involucrado en una causa de narcotráfico”, lo que podría implicar una red más amplia y compleja.
Mientras crece la expectativa por las declaraciones oficiales, el hermetismo judicial mantiene al público a la espera de novedades.
La Justicia ordenó el allanamiento de las oficinas de un frigorífico cerca de Río Cuarto, deteniendo a Alicio Dagatti, presidente del Club Estudiantes. La investigación, aún en hermetismo, estaría relacionada con el intento de ingreso de drogas a la unidad penitenciaria de Bower meses atrás.
Detalles del caso
– El frigorífico había sido denunciado por intentar introducir drogas junto con provisiones.
– La investigación inicial se centró en el transportista, pero ahora involucra a los empresarios.
– Se desconoce si el allanamiento y detención están directamente relacionados con este caso.
Contexto
Este es el segundo caso de un presidente de club riocuartense involucrado en actividades delictivas en un mes, después de la detención de Federico Felippa, presidente de Atenas.
Ante la gran afluencia de jubilados en la sede local del PAMI, se instaló una carpa para brindar sombra a quienes deben esperar largas horas para ser atendidos. Sin embargo, la medida no alivia el descontento por el nuevo trámite que exige completar un formulario online o presencial para mantener la cobertura plena de medicamentos.
Los jubilados que perciban más de 1,5 haberes perderán el acceso al 100% de cobertura en medicamentos, lo que ha generado preocupación y malestar tanto en ellos como en sus familias. La incertidumbre y las largas filas reflejan la tensión que estas nuevas disposiciones han provocado.
Mientras se busca una solución, las historias de quienes aguardan bajo el sol y la sombra evidencian la urgencia de respuestas más eficaces.
En pleno mediodía, un delincuente logró forzar el portón de una cochera con un hierro y robó una moto con total tranquilidad. Lo más alarmante: cuando una joven salió del edificio, el ladrón fingió ser un vecino más y continuó con su «operativo» sin titubear.
Este sujeto, apodado ya como «el terror de las cocheras», ha sido captado por cámaras de seguridad en múltiples robos similares. Las autoridades aún no logran detenerlo, y se sospecha que utiliza las motos robadas para cometer más delitos en otros lugares.
En una carta contundente, el intendente de Santa Catalina Holmberg, Maximiliano Rosetto, reclamó por el estado crítico de la Ruta 8. A pesar de que la autovía lleva meses paralizada, el peaje continúa cobrándose, mientras el municipio se hace cargo de tareas básicas como el corte de pastizales.
Rosetto calificó la situación como un “desfinanciamiento constante”, ya que la responsabilidad recae en Corredores Viales, pero el abandono de la millonaria obra pone en riesgo la seguridad de quienes transitan entre Río Cuarto y Santa Catalina.
⚠️ Peligro, deterioro y un reclamo urgente para que las autoridades actúen antes de que sea demasiado tarde.
📢 El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguizamo, aseguró que ningún medicamento fue retirado del vademécum, pero quienes no puedan costear sus tratamientos deberán tramitar el Subsidio Social en cualquier agencia del país.
🔹 ¿Qué implica el cambio?
Se trata de una «readecuación» para priorizar el equilibrio financiero del organismo, que sigue garantizando la cobertura total a quienes más lo necesitan.
🔎 Requisitos para acceder al subsidio:
✅ Ingresos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
✅ No contar con prepaga ni propiedades lujosas.
✅ Vehículos solo si tienen más de 10 años, salvo excepciones.
💬 En Telediario dialogamos con GERMÁN DANIELE – Pte. Colegio Farmacéuticos de Córdoba
🚫 Prohibida desde 2017 en Río Cuarto, la fabricación y comercialización de pirotecnia sigue siendo una amenaza para la salud pública, el medio ambiente y los animales. Por eso, el Municipio relanza la campaña para desalentar su uso y habilita canales oficiales para realizar denuncias.
📞 Líneas de contacto:
➡️ 4768460 / 0800-444-5454 (SUAV)
📲 También podés completar el formulario: Link aquí
🔔 ¿Qué está permitido? Solo pirotecnia lumínica no audible, manipulada por personas con matrícula. El uso de pirotecnia sonora está prohibido.
🐾 «La pirotecnia causa daño físico y emocional a personas con TEA, adultos mayores, bebés y animales», advirtió Soraya Lescano.
✨ ¡Denunciá y sumate a unas fiestas más seguras y conscientes!
Alicia Lanfranco, presidenta del Centro Almaceneros Río Cuarto, nos comparte un panorama complejo para las fiestas de fin de año.
💸 “La caída del consumo fue arrasadora para nosotros durante todo el año”, afirma Lanfranco, quien también resalta que los almacenes locales atravesaron un 2024 difícil, con cierres de comercios en la ciudad.
⬆️Además señaló que los costos de los productos que componen la canasta navideña se han duplicado, incluso en los productos de segunda o tercer marca que solían ser los más accesibles para los consumidores.