Jimena Mercau, atleta de Holmberg, está lista para dar el salto internacional. Tras 5 años de esfuerzo y dedicación, comenzó corriendo en un grupo local, se federó y llegó a ser medallista nacional 8 veces, campeona binacional en 5000 metros y récord provincial en categoría sub-23.
Gracias a sus logros, fue convocada para representar a Argentina y continuar su carrera deportiva y académica en Kansas, Estados Unidos, mediante una beca deportiva.
🔗 Para lograr este sueño, Jimena está organizando un sorteo para recaudar fondos y cubrir los costos de su vuelo. ¡Tu colaboración puede hacer la diferencia! 💙
📢 Ayudemos a difundir su historia y sumémonos a esta causa. ¡Juntos podemos impulsarla hacia nuevas metas!
El municipio presentó su propio proyecto de ordenanza que autoriza en la ciudad a las aplicaciones de transporte como UBER
Luego de que la oposición presentara su proyecto, el municipio avanza con su propia iniciativa para el transporte de pasajeros.
OSVALDO PRINGLES – Subsec. Transporte de Río Cuarto
MATÍAS PALOMA – Coord. Tránsito y Transporte
Con los dos proyectos presentados, el concejo deliberante ya se prepara el debate por las aplicaciones de transporte de pasajeros.
ANTONELLA NALLI – Concejal Primero Río Cuarto
IGNACIO BIGA – Concejal Hacemos por Río Cuarto
Molestos por la habilitación de las aplicaciones, los taxistas no descartan ir a la justicia si se aprueba la ordenanza
MARCOS FRÍAS – Pte. Asociación de Taxistas de Río Cuarto
Este sábado, más de 60 buzos y decenas de voluntarios participaron en el 2º Fondo Limpio del Embalse Los Molinos, una jornada de limpieza en la que se retiraron toneladas de residuos del agua. Pero lo más sorprendente fue el hallazgo de una botella de Coca-Cola cerrada, que estiman que data de los años 70. 🧴🔍
Fernando Bestonso, creador del Fondo Limpio, fue el encargado de descubrir la botella, enterrada bajo el barro y cubierta de ostras. «Al tacto, me di cuenta de que era una botella de vidrio y al llegar a la costa, me llevé la sorpresa de que era una botella antigua», relató Fernando, quien se encontró con una bebida aún con gas y tapa a rosca.
Ahora, los buzos y expertos buscan saber cuántos años lleva esta botella bajo el agua y quién fue la última persona en quedarse con sed y no poder tomarla. ¡Un hallazgo que nos conecta con la historia de una manera sorprendente!
Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba desarrollaron un revolucionario test para diagnosticar trastornos como el Parkinson y el Alzheimer a través del olfato. Este avance pionero permite detectar cambios en el sentido del olfato hasta 10 años antes de que aparezcan los síntomas motores, abriendo la puerta a diagnósticos más precoces y tratamientos más efectivos.
El test, denominado Nasalys, consiste en un dispositivo ergonómico que evalúa la capacidad olfativa del paciente mediante 14 esencias diferentes. El test, similar a una audiometría, incluye placebos para garantizar la fiabilidad de los resultados. 🌿
Este proyecto innovador se desarrolló en colaboración con el Hospital San Roque, buscando mejorar la calidad de vida y atención médica. Además, el equipo de estudiantes está explorando la posibilidad de patentar el dispositivo y expandir su uso en hospitales, ¡con un costo accesible para todo el sistema de salud! 💡
Un gran paso hacia una detección más temprana y precisa de enfermedades neurodegenerativas.
👉🏼 El ex líder de la controversial empresa intentó llegar a un pacto con 98 damnificados para evitar cargos penales a cambio de un resarcimiento económico. Sin embargo, dicho acuerdo no fue aceptado por la justicia.
En una entrevista exclusiva para Telediario, Cositorto aseguró ser víctima de un «circo mediático» y defendió su inocencia, afirmando que operaba una empresa legítima y no un «sistema Ponzi o piramidal». En medio del juicio, también confirmó su candidatura a Diputado en 2025, con la promesa de trabajar por «una Argentina mejor».
🔴 «A declarar culpable de algo que no hice», aseguró Cositorto, quien insiste en su inocencia mientras continúa su proceso judicial.
Un matrimonio que trasladó su comercio desde Carlos Paz a Río Cuarto sufrió un duro golpe: a tan solo dos meses de inaugurar su local, delincuentes ingresaron y robaron mercadería valuada en una suma millonaria.
📍 El hecho ocurrió en calle Alberdi al 700, donde los ladrones forzaron la puerta de ingreso y se llevaron termos y otros productos.
“Es muy difícil seguir adelante después de algo así, acá están todos nuestros ahorros”, expresó Luján González, propietaria del negocio.
Un hecho impactante sacudió a la comunidad de Las Perdices, Córdoba. Mientras familiares y amigos despedían a un empresario en una casa velatoria, delincuentes ingresaron a su vivienda, ubicada a pocos metros, rompieron la caja fuerte y robaron dinero.
El descubrimiento fue realizado por el hijo del fallecido, quien acudió al lugar para recoger a una mascota y encontró todo revuelto.
Tras este cruel robo, crece la preocupación en la localidad por la seguidilla de hechos de inseguridad. “Estos incidentes generan alarma entre los vecinos ala vez que son muy dolorosos”, expresó el intendente Sergio Avalis en diálogo con Telediario.
Una pareja que circulaba en moto protagonizó un impactante accidente en el centro de la ciudad, al caer dentro de un hueco profundo generado por una obra de EMOS.
📍 El incidente ocurrió cuando los motociclistas colisionaron con las vallas y cintas que señalizaban la excavación. Según testigos, la falta de iluminación adecuada en la zona podría haber contribuido al siniestro.
🚑 Tanto el conductor como su acompañante sufrieron lesiones y fueron asistidos en el lugar antes de ser trasladados al hospital para una evaluación más detallada.
🔧 La obra había sido realizada para reparar una pérdida en una cañería, y esta mañana personal de EMOS procedió a tapar el hueco.
Este martes, Gabriel Russo, de 51 años, fue hallado sin vida en un Honda Fit a la vera de un viejo camino a Córdoba, en Río Cuarto. La escena del crimen, ubicada frente a la quinta del Colegio de Médicos, fue preservada por efectivos policiales. En Telediario dialogamos con el fiscal a cargo, Pablo Jávega.