«Estamos intentando hallar una solución extrajudicial»
Lo dijo el asesor legal del bloque de concejales de UPC. Los ediles receptaron el reclamo de comerciantes afectados por cheques sin fondos, librados por IVECOR.
Lo dijo el asesor legal del bloque de concejales de UPC. Los ediles receptaron el reclamo de comerciantes afectados por cheques sin fondos, librados por IVECOR.
El hecho ocurrió en la capilla Santa María Goretti y fue advertido por mujeres que estaban en el lugar. Advirtieron a un policía que logró detenerlo al joven.
En la presentación del libro de Rodrigo De Loredo estuvieron Roulet y Baldassi, junto a Jure y varios dirigentes del radicalismo local. Los dirigentes defendieron «la necesidad de dialogar con todos».
El intendente Juan Jure habló tras el conflicto con IVECOR. «No puedo manejar los números de la empresa», enfatizó. Confirmó que el 25 de mayo entregarán el primer barrio y aseguró que «están garantizadas todas las etapas».
Rubén Fausto, Ciudadano Destacado 2008, impactó su moto contra un camión, en Laprida y Rawson. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra internado en el Hospital.
«Mirar tras los muros» revela que aún siguen abiertas las celdas del aislamiento y que en los lugares de encierro, los afectados padecen segregación y violencia.
El accidente sucedió en la esquina de Rawson y Laprida. Una motociclista chocó de atrás a un camión y producto del impacto sufrió traumatismo de abdómen , testículo, glúteo y pie. Está siendo intervenido quirúrgicamente en el Hospital local.
El Municipio solicitó a los supermercadistas que consideren exhibir y vender productos de fabricación local.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó al condena a seis años de prisión a los integrantes de un matrimonio jujeño que transportaba cocaína oculta en envoltorios pegados en la espalda de su hija de sólo cinco años.
Así lo informó el ministerio de Desarrollo Social. Río Cuarto cuenta con 36 botones, entregados a víctimas de violencia familiar. El debate, hoy en el Living de Telediario.
Desde Prensa del celeste confirmaron que el Comité de Seguridad ha decretado el encuentro como un partido «de alto riesgo» y se prohíbe la presencia de hinchas santiagueños.
Afectados por los cheques sin fondo que libró la empresa en Río Cuarto esperan una solución urgente. Uno de los comerciantes analiza impulsar una denuncia judicial.
Se trata de una quinta ubicada en Carlos Rodríguez al 1.900, que habría sido ocupada por un Pai Umbanda.
Durante la mañana los equipos prueban en el tramo V. García – Cabalango. A las 16 comienza el súper especial en el circuito temático de siete kilómetros de Carlos Paz. Este año compiten 108 vehículos.
No es novedad que el alcohol tomado en forma desmedida provoca grandes deterioros en el organismo, las lesiones más comunes se localizan en el hígado conocidas como cirrosis hepática, también gastritis, neuritis ópticas, lesiones cerebrales, anemias y muchos otros trastornos, pero fuera de la disminución de la calidad de vida del alcohólico, están los dolores y el sufrimiento que produce esta adicción.
Sucede que en estas personas, los nervios no son los mismos que en los que no consumen bebidas y cuando hablamos de nervios, no nos referimos a estados nerviosos sino a «cablerío» nervioso. La anatomía de un nervio está formada por dentro, de filamentos y por fuera está recubierto por una envoltura llamada mielina que es imprescindible para la conducción del impulso nervioso, la electricidad vital para el normal funcionamiento de nuestro cuerpo; en el alcohólico, esta mielina se deteriora rápidamente y si comparamos a un nervio con una manguera agujereada, veremos como los impulsos nerviosos se van perdiendo cada vez más, algo así como cuando riega un jardín y el agua sale sin fuerza debido a que la mayor parte se escapa por esos orificios de la manguera en mal estado.
Por otra parte, los que son alcohólicos y además diabéticos, corren mayor riesgo de lesiones, es que en estos pacientes los dolores se acentúan notablemente y necesitan el doble de tiempo para rehabilitarse, la causa fundamental es que la calidad de los nervios y la conducción de los impulsos nerviosos de los diabéticos es mala, existe la neropatía diabética que es una afección muy dolorosa e invalidante en algunos casos. Así que hay que tener en claro que las alteraciones de la glucosa no se llevan muy bien con el alcohol.
Los pacientes sienten al beber una gran cantidad, primero excitación y luego sopor, algo natural para alguien que alguna vez se pescó una borrachera, pero las lesiones de los nervios se van instalando en forma lenta y progresiva a lo largo de años de beber, esto es aún más preocupante si vemos que la edad de comienzo para esta adicción en esta época, está en los 15 años, las lesiones crónicas se presentan con debilidad cada vez mayor en las piernas, con poca seguridad para caminar, en los estadíos avanzados, abre cada vez más las piernas para mantener una mejor base de sustentación y no caerse, se va sosteniendo con sus manos de donde pueda, en un principio trata de disimular pero luego de varias caídas, acepta la ayuda de otros, también hay dolores intensos similares a los sufridos por los enfermos portadores de lesiones de nervios ciáticos, sensación de quemazón y ardor en los pies, pinchazos, atrofia muscular, pérdida de la sensibilidad y calambres.
La solución de esta afección tiene mucho que ver con la voluntad del paciente, el pronóstico es bueno si se deja de beber y se consume una buena cantidad de vitamina B, actualmente se utilizan con buen éxito los aminoácidos, sustancias que mejoran la conducción nerviosa y por supuesto en todos los casos, la rehabilitación es fundamental, la función es buscar la recuperación del equilibrio, la fuerza y la sensibilidad; también son útiles las aplicaciones de magnetoterapia, una aparatología que logra regenerar los tejidos lesionados, por último entendamos que el enfermo es el que dirige su destino, es el que decidirá su invalidez o su autosuficiencia, se sabe que es muy difícil luchar contra una adicción pero cuando se pone en juego la vida no hay opciones, puede gustarle mucho el vino pero como se dice en la jerga popular, nadie come vidrio; cuando Baco se transformó en el dios del vino, solo imaginó brindar placer y alegría a los cultores de este elixir, pero nunca pensó en enfermar a nadie y si un dios no sospechó ese destino, no lo proponga Usted, piénselo…
Fuente www.furmanenlared.com.ar
El hecho ocurrió en la capilla de Santa María Goretti, ubicada en General Soler y Remedios de Escalada. «En una distracción del cura, robó el micrófono y salió caminando lentamente», señalaron desde la Policía.
Ernesto Polinari, director de Servicios Generales, renunció anoche después de que se conoció que libró más de 200 cheques sin fondos por unos 3 millones de pesos.
Superamos los 50 mil usuarios en el sitio de Facebook de Telediario Digital