La familia del policía asesinado teme que sean liberados los menores
La familia de Santiago Mancisidor, el joven policía asesinado por una patota en Berrotarán, manifestó su preocupación ante la posible libertad para los tres acusados que en el momento del hecho tenían 17 años y actualmente, ya son mayores de edad. Santiago fue asesinado el 13 de febrero del 2021 y por el brutal episodio están imputados cinco hombres de la localidad.
Daniel Mancisidor, padre de la víctima, afirmó en diálogo con Telediario Primera Edición que “hasta hace unos días estaba todo bien porque los acusados iban a juicio con los otros mayores”
“Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia emitió una acordada para que los menores no estén más de 18 meses privados de la libertad. Con esto no podemos hacer nada. La resolución queda bajo criterio de la jueza de menores. Ellos no van a ir un juicio, sino que tendrán una audiencia en el Juzgado de Menores donde no podemos ser querellantes como víctimas. Nosotros creemos que es inconstitucional”, manifestó.
Daniel, quien es policía retirado, destacó que “dos de estos menores cumplieron los 18 años unos meses después del crimen de mi hijo y un tercero, cumplió la mayoría de edad este año”
“Con el correr del tiempo surgen versiones y para algunas personas, parece que ellos son las víctimas. Uno escucha comentarios de que “pobres chicos, pasan frío, están presos”. Yo les digo que mucho más frío que una cárcel es el cementerio”, sostuvo conmocionado.
El padre del policía asesinado dijo que Santiago “siempre colaboraba, era muy bueno y eso se refleja en la marcha con más de 500 personas que hubo en el pueblo para pedir Justicia”
“Las cámaras mostraron claramente quienes hicieron el crimen. Sin embargo, no se ha imputado a los que encubrieron y ayudaron llevando a los autores a la casa después del hecho”, expresó.
Daniel admitió que perdió confianza “en las leyes” y consideró que “con esta acordada del Tribunal Superior alguien con 17 años puede matar, golpear, violar y quedar libre 18 meses después”.
DANIEL MANCISIDOR – Padre de Santiago policía asesinado
La biblioterapia el proyecto chaqueño para tomar conciencia del daño que provoca el bullying
Dialogamos con Marcos Valenzuela – Bibliotecario desde Los Frentones – Chaco.
La liga de fútbol sumó un departamento de género, diversidad y violencia
Dialogamos con Valeria Carrizo – Abogada
Una joven de General Cabrera denunció que fue golpeada por policías a la salida del boliche
Denunció que los efectivos la golpearon y lesionaron cuando la subían al patrullero. MELANI MAURI – Denunciante
El jefe dela departamental habló sobre la denuncia por violencia contra los policías. GUILLERMO TAPIA – Jefe de la Departamental de Juárez Celman
Audio Gentileza de FM Sensaciones en el aire.
El juicio contra Macarrón entra en la recta final y el 5 de julio se leerían los alegatos
Al final de la instrucción, la duda es si el fiscal Rivero pedirá la condena o la absolución.
Dr. Oscar Testa – Ex Juez de Cámara
Tras la «bienvenida fatal» la familia de Matías sigue recolectando pruebas y pide justicia
Los chats y los testimonios a los que accedió la familia comprometen a los superiores. La familia denunció abuso de autoridad y el ministro de defensa pidió «tolerancia cero»
EZEQUIEL CHIRINO – Papá de Matías
«La Argentina» la tienda que le ganó a todos los vaivenes y cumple 100 años de actividad comercial en la ciudad
ANUAR YAPUR – Propietario de Tienda La Argentina
En medio de la crisis del combustible y las subas, muchos siguen optando por convertirse a GNC
SOLEDAD PANDOLFI – Taller de colocación de GNC
ADRIÁN GUTIÉRREZ – Taller de colocación de GNC
Investigan una presunta pelea entre alumnos que terminó con uno de ellos herido con un cuchillo
Un chico de 14 años terminó internado con una herida grave tras un confuso episodio en el colegio. Una primera versión señaló una agresión premeditada, luego se habló de «un hecho accidental». Desde el colegio se mantienen en silencio y la justicia dice que «todo esta siendo investigado»
El Ejército dispuso la suspensión de 11 oficiales presuntamente involucrados en la muerte de Matías
El ministro de defensa habló sobre la muerte de Matías y dijo que «son inaceptables estos excesos». Jorge Taiana dijo que «es horrible lo que ha pasado» y manifestó el apoyo a la investigación en marcha. Ratificó que «tiene que haber tolerancia cero» porque «la bienvenida se fue completamente de control».
Audio Gentileza de «Mañana Sylvestre – Radio 10.
El Gobierno Nacional avanza con un plan de segmentación para el cobro del gas y la luz
“Hoy estamos pagando un 20 por ciento del costo de la luz, el resto es subsidios. Desde el punto de vista fiscal es saludable que algunos salgan de la asistencia del Estado y paguen el precio real”, afirmó el vicepresidente del ERSEP, Luis Sánchez, al hacer referencia al sistema de segmentación que impulsa el gobierno nacional para las tarifas de luz y gas.
Sánchez manifestó que “hace un tiempo largo que se habla de este tema y no es lógico que alguien que vive en Puerto Madero pague lo mismo de luz que los sectores más postergados”
“Quizás el sistema permita más ecuanimidad sobre las posibilidades adquisitivas de la gente”, opinó en diálogo con Telediario Primera Edición.
El funcionario sostuvo que “en Córdoba, del componente total de la factura de la luz, la incidencia del costo de la energía es del 31 por ciento, el resto es el valor agregado de la distribución”
“Mas allá de la segmentación y el subsidio del 80 por ciento para los sectores más bajos y del 40 por ciento para los medios, no cambia la injusticia que significa que la mayoría de los subsidios queden en Capital Federal”, destacó.
Sánchez dijo que “falta un esquema federal que contemple la situación de las provincias argentinas”
Para el vicepresidente del ERSEP, “las tarifas de luz están subiendo por debajo del impacto inflacionario”
¿Cuándo se podrá aplicar el aumento del porcentaje del corte de biocombustible para el gasoil?
