En Vicuña Mackenna aguardan por la llegada del tren que tendrá como destino Justo Daract. El regreso del tren en ese ramal despierta la ilusión de otras localidades que también lo piden.
Dialogamos con Roberto Casari – Intendente de Vicuña Mackenna.
“En el último viaje del tren los vagones iban vacíos y el pueblo perdió mil puestos de trabajo. Volver a verlo pasar es muy emocionante”, afirmó Ramón Guerrero, el último boletero de Justo Daract, la localidad puntana que hoy disfrutará del regreso del tren, después de tres décadas.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Ramón recordó que “el 12 de marzo de 1993, el último viaje del tren fue muy triste, todas las unidades iban vacías”
“Yo era un joven con mucha esperanza, pero lo que venía serían días difíciles. Para esa época Justo Daract tenía mil empleados ferroviarios que se quedaron sin trabajo, fue muy doloroso”, admitió.
El ex ferroviario dijo que “se vive con mucha expectativa y nostalgia el regreso del tren, aunque ya no circulará del mismo modo debido al deterioro de las vías”
“En una ciudad como la mía, con 12 mil habitantes, la esperanza de un chico humilde era trabajar en el banco, el correo o el ferrocarril. Formé una familia y mi luna de miel fue en un tren de Justo Daract a Córdoba para pasar unos días en el predio de la Unión Ferroviaria en Alta Gracia”, manifestó.
Y añadió: “Hoy los trenes volvieron modernizados. Quiero realizar un viaje aunque sean muchas horas, volver a vivirlo. Quiero recordar la función social del tren, que tenía un rol fundamental para los trabajadores y universitarios. Ojalá se recuperen vías y pueda volver el servicio a más ciudades y pueblos”
“En los años 80 en Justo Daract se instalaron más de 60 industrias. El tren traía la materia prima muy temprano y esperamos que los gobiernos hagan las inversiones necesarios para que esto vuelva a ser lo que fue”, destacó.
Un cabo sufrió lesiones en su columna y podría no volver a caminar tras un rito de iniciación El joven tiene 26 años y celebraba su ingreso en el club de suboficiales de Apóstoles, Misiones. Su familia denuncia que lo forzaron a tomar alcohol y que lo tiraron a una pileta vacía. El ejército radicó una denuncia en la justicia y suspendió a dos oficiales y 13 suboficiales.
Torres habló sobre la «re – reelección» y dijo que su aprobación depende del acuerdo legislativo. «Esperamos que la ministra Batakis acierte con su plan económico», dijo el Ministro Torres.
Batakis apuntó contra los empresarios que «especulan» y dijo que habrá ajuste en el Estado. Batakis descarto una devaluación, prometió equilibrio fiscal y que cumplirá con las metas del FMI.
19 mil usuarios ya utilizan una APP que anticipa el fin de los parquímetros en Río Cuarto
19 mil usuarios ya utilizan una APP que se puede descargar en el celular y que anticipa el fin de los parquímetros en Río Cuarto. La modalidad permite activar y desactivar el estacionamiento del vehículo, pagar deudas y cargar saldo, según señaló Diego Thommen, director de Desarrollo del Sur.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Thommen aseguró que “la herramienta de autogestión se puede generar utilizando la cuenta actual o generando una nueva” y resaltó que “en solo 7 meses de funcionamiento tenemos 19 mil usuarios activos”
“El usuario puede utilizar su saldo personal para estacionar otros vehículos, por ejemplo, de un familiar o un amigo”, añadió.
El directivo que “con la app no hay ninguna dependencia con el sistema físico en la calle, que puede tener problemas de conectividad, roturas o falta de funcionamiento”
“Se puede contar con la aplicación y el llavero, aunque cada vez más la gente apela a la APP. Es importante que el ingreso y la salida se hagan por el mismo sistema. Y hay que recordar que se debe cerrar el ingreso o continuará el cargo hasta la finalización del turno”, explicó.
Thommen manifestó que “la tendencia mundial es ir prescindiendo de los sistemas físicos que no son automáticos y avanzar con las APP”
“Por eso creemos que la aplicación va a terminar reemplazando estos sistemas, es algo que va a suceder”, admitió.
Y agregó: “Los parquímetros siguen estando como métodos de registro pero paulatinamente van a dejar de usarse y será un espacio que se podrá recuperar en veredas que son angostas en Río Cuarto”
Dialogamos con Diego Thommen – Director de Desarrollo del Sur.
Desde el 12 de julio el tren recorrerá algunas estaciones entre Retiro y Justo Daract. En Laboulaye y la región esperan con mucha expectativa el retorno del tren de pasajeros.
CESAR ABDALA – Intendente de Laboulaye