Se valieron de un ropero para bloquear la puerta de la habitación y poder ponerse a resguardo. Lograron escapar por una ventana y fueron hasta la casa de un vecino para pedir ayuda. En el sector de la rotonda Wittouck, los vecinos están cansados de los robos y piensan en irse.
Tras la negativa a la banca del ciudadano, quieren ser escuchados antes de la expropiación. Piden una solución alternativa al problema de la basura mientras esperan respuestas judiciales.
FEDERICO MARCCIOCCHI – Abogado de los vecinos
MARIA JOSÉ CALVO O JOAQUIN MUÑOZ – Vecinos del enterramiento
Una mujer la contactó, le pidió $20 mil y la citó en la rotonda golf para devolverle el perro. La “secuestradora” la amenazaba en los audios y le daba indicaciones para el intercambio. Le insistía en que fuera sola y le repetía: “sé que al perro lo querés como un hijo”. Su perro desapareció, las contactaron por celular y fueron víctimas de una extorsión. Creen que al perro se lo robaron y que ahora intentan hacer dinero extorsionándolas. Quien la contactó siguió con sus amenazas hasta que ella se dirigió a una comisaría.
El nudo vial conectará la ruta 8 y la ruta a005 y permitirá evitar accidentes en ese cruce. Estiman que la autovía estará finalizada y podría ser habilitada en su totalidad en marzo.
“Los niños ya no nacen aquí ni se hacen operaciones por falta de quirófanos, hay una falencia en la salud de los pueblos”, afirmó Fernando Gramaglia, intendente de Alcira Gigena, en la entrevista en vivo en Telediario Primera Edición.
Gramaglia manifestó que “la pandemia dejó en descubierto la falencia que viene desde hace mucho tiempo en la salud”
“Hace 40 años estábamos mejor que ahora. Había tres clínicas en Alcira Gigena. Quizás el colapso en las obras sociales nos llevó a esta situación. Esto generó más presión sobre la salud pública”, advirtió.
Y agregó: “Somos atención primaria de la salud. Tenemos que derivar a Río Cuarto y está bien que la Provincia haya apostado al Hospital Regional, pero la atención en salud está muy complicada en los pueblos”
El mandatario regional admitió que “en los pueblos la crisis se vive menos y en general, el que se queda en la localidad es porque tiene un empleo o un emprendimiento”
“Lo que estamos necesitando es que las industrias se radiquen en el interior para que los jóvenes que se van a estudiar no se queden en las grandes ciudades y regresen. Esto implicaría dar valor agregado a la producción primaria en nuestros pueblos”, manifestó.
Al hacer referencia a la autovía a Córdoba y la preocupación vial en el tramo entre Coronel Baigorria y Alcira Gigena, donde son frecuentes los accidentes, Gramaglia apuntó a “la distracción con el celular y circular a alta velocidad”
“Es una gran obra la autovía. Los accidentes tienen mucho que ver con la negligencia del conductor”, opinó.
Inseguridad
Gramaglia sostuvo que “todavía hay vecinos que dejan el auto con la llave puesta, es una confianza que nos enfrenta a la preocupación cuando suceden hechos de inseguridad”
El intendente de Gigena consideró que “(Alfonso) Mosquera no tenía organizado el funcionamiento de la Policía y nosotros lo vemos en el pueblo, donde los efectivos a veces no cuentan con móviles y las cámaras de seguridad nunca llegaron”
Re reelección
Al ser consultado sobre el pedido de un grupo de intendentes para que la ley que impide la re reelección comience a estar vigente desde el 2019, y no en 2016 cuando se aprobó la normativa, Gramaglia manifestó que no está prevista una presentación judicial y sostuvo que esperan un posicionamiento de la Unicameral.
“No buscamos la perpetuidad, me parece bien el recambio, pero hay que ser claro con el mensaje. Las leyes no pueden ser retroactivas. Vamos a reunirnos mañana en Holmberg para definir los pasos a seguir, somos intendentes de diferentes signos políticos”, enfatizó.
Dialogamos con Fernando Gramaglia – Intendente de Alcira Gigena.
Le dieron una trompada en su casa y le robaron todas las herramientas de trabajo
:
Alrededor de las 7 de la mañana le golpearon la puerta de su casa y abrió pensando que era su marido, le dieron una trompada y le robaron todo lo que pudieron. “Con esa piña me podría haber desmayado y yo no sabría que podría haber pasado” expresó Guillermina Araya, que se encontraba con su hijo pequeño durante la mañana.
:
Araya señala que los delincuentes le pedían dinero y al no encontrar lo que buscaban le rompieron todas las herramientas de trabajo de la peluquería con la que trabaja en su casa.
:
El episodio sucedió en la localidad de Holmberg y los vecinos señalan que la inseguridad ha crecido notablemente en la localidad y piden medidas de seguridad