Serán 600 metros de doble vía desde la ruta a005 hasta la estación transformadora de EPEC. En el sector se registraron muchos accidentes y con la obra buscan reducir la siniestralidad.
JUAN SCHIARETTI – Gobernador de Córdoba
JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente
MARTÍN GUTIERREZ – Director de Vialidad Provincial
La vivienda quedó destruida, se murieron las mascotas de la familia y el hombre sigue internado. En la vivienda afectada viven tres familias y necesitan ayuda para poder reconstruirla.
Para colaborar con la familia afectada por la explosión: Río Negro 2223 – tel. (0358) 155 171 637
El juez dictó un freno en la obra por dos meses para que las partes discutan una solución. Comerciantes de la avenida Godoy Cruz piden una obra para no quedar como “una calle muerta”.
Agustín Camargo fue denunciado por haber violado a Lucía Máñez a la salida de un boliche. El fiscal Julio Rivero dijo que “la violación quedó probada” y pidió 8 años de prisión. Lucía Máñez dijo sentir “algo de alivio” por el pedido de prisión del fiscal para Camargo. Lucía cree que “a partir de este juicio habrá un antes y un después” y confía en la justicia.
“Se desmontaron las increíbles mentiras que desarrollando los fiscales Mola y Luciani”. «Un gobierno elegido por el pueblo no puede ser considerado una asociación ilícita». Criticó a los jueces y fiscales porque se «creen que son más que nosotros y pueden juzgar todo».
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER – Ex Presidente de la Nación
“Se necesita una reforma integral de la Justicia que vaya más allá de la cantidad de jueces de la Corte”, afirmó el ex juez de Cámara, Oscar Testa, en medio del debate parlamentario por la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. El proyecto de Ley del Frente de Todos obtuvo media sanción en Senadores pero se viene una dura negociación en Diputados.
“El tema de la Corte no puede ser tratado en forma independiente a la administración de Justicia en el país. La situación judicial, el descreimiento y su crisis de confianza, lleva muchos años. Salvo la primera Corte de Raúl Alfonsín y la de Néstor Kirchner, no hubo credibilidad. Esto debe ser subsanado con una reforma que vaya más allá del número de miembros. Si se agota en ese punto no creo que las soluciones se vayan a dar”, enfatizó.
En la entrevista en Telediario Primera Edición, Testa resaltó que el proyecto oficial tiene 4 artículos que elevan el número de integrantes a 15, incluye la perspectiva género y un concepto federal.
“Estoy de acuerdo en aumentar la cantidad de jueces en la Corte. Miles de causas entran anualmente y no pueden ser analizadas por cuatro personas. Es materialmente imposible. Es importante que el debate incluya la división por salas laborales, civil y comercial, familia o penal. Es decir, que no todo quede en pocas manos”, indicó.
El ex magistrado consideró que “tampoco resultará fácil, en caso de aprobarse esta reforma, la designación de once nuevos jueces, algo que va a requerir un amplio consenso político”
Testa admitió que “la administración de Justicia debería ser lo menos cuestionado porque es la reserva final que tiene el ciudadano en la protección de sus derechos”
“Hoy tenemos un conflicto entre lo que el ciudadano reclamo y las respuestas de la Justicia. Tanto el poder judicial en la provincial, como el nacional, tienen su propia idiosincrasia. En la Justicia de Córdoba hay una preocupación y en sus tribunales hay una producción extraordinaria de juicios y sentencias. Hay cierta prensa que orienta las valoraciones hacia una crítica de la administración de Justicia. Por pocos casos se plantea una generalización”, argumentó.
Y añadió: “Lo que no queda dudas es de la necesidad de una reforma integral de la Justicia, ni hablar de la Federal. Comodoro Py es un ejemplo de la vinculación de la Justicia con los poderes económicos, mediáticos y políticos”