Le otorgarán otros $27 millones de subsidios y el nuevo sistema comenzará en diciembre. Tras la firma del convenio, ahora vota el concejo y luego regirá el nuevo sistema de transporte.
MARCELO BRESSAN – Secretario de Servicios Públicos.
“Los comerciantes quieren ser optimistas, pero si uno ve objetivamente el ajuste que está aplicando el Gobierno no habrá una mejora en el consumo”, afirmó Gustavo Sachetta, vicepresidente de la Cámara Mercantil del Cecis, en medio de la creciente preocupación por un estancamiento de la economía.
“Puede haber algunas cuestiones coyunturales, como el crecimiento del 400 por ciento en la venta de televisores por el mundial, pero el enfriamiento se percibe”, indicó.
Para el empresario mercantil, “a los problemas inflacionarios se suman la falta de productos que tienen algún componente importado, las empresas no dan abasto y falta mercadería en la mayoría de los rubros”
“Otro factor es la falta de financiamiento, se ha encarecido mucho el Ahora 12 y esto impacta en las ventas. Lo que animaba al consumidor era poder pagar en cuotas, en medio de la pérdida del poder adquisitivo. La realidad es muy complicada”, indicó.
Sachetta dijo que esperaban el Día de la Madre “para hacer una diferencia”, aunque cuestionó que “se produzca después del fin de semana largo”
La XIV Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica se realizó de 2 al 8 de octubre en Panamá. La competencia internacional reunió a estudiantes de nivel medio de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Además en esta ocasión Cuba República Dominicana asistieron como países observadores. La Delegación Argentina estuvo integrada por los estudiantes Mateo Cotta, Mateo Inza (Mención Honorífica), Constantine Semka (Medalla de Bronce), Mariano Pereira Paz (Medalla de Plata) y los y las docentes/tutores Alejandro Martín Leiva, Mónica Alejandra Oddone y Román Vena Valdarenas del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC). Los estudiantes fueron capacitados y entrenados por los tutores del OAC desde el mes de mayo de manera virtual y contaron con una práctica especial en el planetario Galileo Galilei de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los reconocimientos obtenidos se suman al gran trabajo que se viene realizando desde el 2010 a través de la Olimpíada Argentina de Astronomía, competencia nacional para estudiantes de nivel medio, la cual es organizada por el Observatorio Astronómico de Córdoba de la Universidad Nacional de Córdoba (OAC-UNC), la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCAG-UNLP) y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio de la Universidad Nacional de San Juan (ICATE-CONICET-UNSJ).
El Gobierno de Río Cuarto informa que en las últimas horas de la tarde de hoy se firmó el contrato del nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros. El acto cierra el proceso licitatorio que fuera iniciado en el mes de marzo del corriente año. Asimismo, en el día de mañana el Departamento Ejecutivo Municipal elevará el respectivo proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación. . Mañana a las 9:30 hs. en el Palacio Municipal el Secretario de Servicios públicos Marcelo Bressan atenderá a la prensa para brindar más detalles al respecto
Estudiantes de Río Cuarto sueña con el ascenso y tiene la cabeza en el reducido. En los Estudios de Telediario nos visitó Marcelo Vázquez, DT de Estudiantes de Río Cuarto
Un paro en el transporte urbano de pasajeros vuelve a protagonizar la discusión paritaria entre el sindicato de choferes Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). En medio de este conflicto, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, apuntó contra el Gobierno Nacional. En diálogo con Telediario manifestó que “no es casualidad” que el paro nacional de colectivos “se da en toda la República Argentina salvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense” y señaló “De cada 10 pesos, que con la plata de todos los argentinos el Gobierno Nacional pone en subsidios de transporte, 9 se quedan en CABA y en el conurbano bonaerense”.
Córdoba, Rosario y gran parte del país hoy no tiene servicio urbano por un paro de la UTA. Desde Córdoba insisten en la necesidad de discutir la distribución de los subsidios al transporte.
MIGUEL SICILIANO – Secretario de Gobierno de Córdoba
Salió comiendo a la vereda, el perro lo atacó y un vecino evitó que el animal siguiera mordiendo. El nene fue internado, tuvo que ser operado y ahora deberá enfrentar una larga recuperación.
La capilla Guadalupe está en barrio Alberdi y brinda contención a los vecinos de ese sector. Al lugar asisten cada tarde un grupo de niños a merendar y a recibir apoyo escolar.
GUILLERMO ARGÜELLO – Encargado del salón de la capilla Guadalupe
“Estamos ante una verdadera fiesta de la cultura, no solo de libros. Se suman narradores orales, músicos y la proyección de documentales”, afirmó Diego Formía, subsecretario de Cultura, en el inicio de la Feria del Libro.
“Hoy comenzó la Feria con la presencia de estudiantes de diferentes escuelas que convierten al lugar en una fiesta. La diversidad de publicaciones y el clima que se vive en el Andino hacen que todo resulte especial”, enfatizó.
Formía precisó que “habrá muchas presentaciones de autores locales y visitantes notables como Juan Sasturain, quien llega a la ciudad para hablar de Juan Filloy”
“Quiere conocer la biblioteca personal de Filloy y en el Museo de Bellas Artes se inaugura una muestra con dibujos inéditos de Don Juan”, subrayó.
Y agregó: “La narración oral es anterior a los libros, cruza toda nuestra historia. Fue una manera de empezar a contar el mundo y las creencias”.
Por su parte la escritora y vicepresidenta de la SER, Elisa Bernasconi, manifestó que “en las presentaciones individuales va tu gente y en la Feria del Libro se suma un público más amplio”
“Hay muchos riocuartenses que no somos conocidos fuera de la ciudad y en la Feria sentimos que tenemos nuestro lugar”, resaltó.
Y añadió: “Publicar un libro es muy difícil porque el mercado es muy acotado. Buscamos los medios y hay lugares donde se puede financiar la edición”
Dialogamos con Elisa Bernasconi – Vicepresidente de la SER y con Diego Formía – Subsecretario de Cultura.
Desde hace años piden la incorporación de más personal y mejoramiento en las condiciones salariales. Su salario básico no supera los $85 mil y denuncian que solo tienen 5 días hábiles de vacaciones al año.
GABRIEL NIEVAS – Jefe de Servicio Pedíatra (MP. 22963)
Así lo confirmo Donato Montuori, Sec. Gral de AOITA, luego de que la municipalidad adelantara los fondos para el pago total de los sueldos de los empleados de la empresa SAT, sin embargo, el responsable de la entidad gremial alerta que esta situación puede repetirse el próximo mes de no haber un acuerdo entre las partes.
Un joven de 19 años oriundo de Carnerillo, viajó a la localidad de Noetinger para trabajar en un campo de la zona, pero tras una discusión con los supuestos compañeros de trabajo, denuncia que lo golpearon, lo amenazaron y abusaron sexualmente de él.
:
Vanesa Suárez, madre de la víctima y denunciante, relató a Telediario como fueron los hechos y señala que desde hace dos semanas esperan una respuesta por parte de la justicia.
.
“El ahora se encuentra en estado de shock, se comporta como un niño, no es el mismo de antes” expresó Suarez y reclama que se investigue al hombre que los empleó para el trabajo en Noetinger.
:
Esta tarde vecinos de Carnerillo encabezaran una marcha a las 17 hs. para pedir justicia por el joven.