Barrios de CABA y distritos del sur del conurbano se vieron afectados por cortes de luz

0

Dialogamos con el Ingeniero Claudio Reineri

CUANDO LLUEVE, LA ESCUELA SE HACE INALCANZABLE: EL DESAFÍO DE ENSEÑAR EN LAS ZONAS RURALES

0

El acceso a la educación en las escuelas rurales de Río Seco y La Invernada se vuelve un desafío extremo cuando la lluvia convierte los caminos en terrenos intransitables. Docentes y alumnos dependen de un transporte limitado, y en muchos casos, deben caminar kilómetros entre el barro y el agua para poder llegar a clases.

Carol Barrionuevo, docente de la Escuela Rural de Río Seco, relató su experiencia y la de sus estudiantes:

🗣️ «Hay días que uno va a la escuela sin problemas, pero llueve toda la tarde y después no sabés si volvés. A veces el servicio de transporte público no puede llegar y dependemos de la ayuda de los vecinos del paraje. Hay chicos que viven a 9 o 10 km y no pueden asistir cuando llueve porque no saben si podrán regresar a sus casas. Intentamos mandar actividades por WhatsApp, pero muchas veces las familias no tienen señal o acceso a internet. No es lo mismo aprender en casa sin los libros ni el material escolar».

A pesar de que está prevista la construcción de un vado para mejorar el acceso, la falta de infraestructura sigue afectando a toda la comunidad. Mientras tanto, docentes y alumnos continúan enfrentando estas dificultades con esfuerzo y vocación.

CANSADOS DE LOS ROBOS, UN GRUPO DE VECINOS OBSTACULIZÓ LA ENTRADA A SU BARRIO

0

📍 Ante una seguidilla de hechos delictivos, vecinos del barrio Alto Privado Norte en Río Cuarto decidieron actuar por su cuenta para dificultar el acceso y escape de delincuentes. La medida incluyó la poda de árboles y la colocación de ramas en sectores utilizados para ingresar al barrio.

🗣️ «No hicimos nada más que una limpieza bajo copa. No cortamos calles ni hicimos desmanes, simplemente nos organizamos para evitar que sigan robando», explicaron.

🔹 Vecinos relataron que sufren robos constantemente y que, en algunos casos, los delincuentes ingresaron a sus hogares en reiteradas oportunidades.

🗣️ «No podemos caminar tranquilos, la policía no da abasto. Nos organizamos porque queremos soluciones antes de que tengamos que lamentar algo peor», advirtieron.

🔎 Mientras tanto, el gabinete municipal se reunió con el Consejo Económico y Social para analizar la situación de seguridad en la ciudad.

Balance del operativo contra la inseguridad

0

Dialogamos con el Comisario Jorge Olguín – Director de la Unidad Departamental

Cadetes advierten que se amplían las zonas y horarios de riesgo

0

Piden medidas de prevención y el accionar de la Justicia

EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA ESTUVO PRESENTE EN RIO CUARTO

0

Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, llegó a la ciudad de Río Cuarto para coordinar un OPERATIVO DE SEGURIDAD INTERFUERZAS y reconoció que se vive una situación social que lleva al crecimiento del delito y solicitó a los legisladores que acompañen a los proyectos de bajar la edad de imputabilidad y reiterancia.

Además destacó el trabajo en conjunto que desarrolla la Municipalidad, la Provincia y la Nación a través de Patricia Bullrich.

NUEVO RECLAMO POR INSEGURIDAD

0

Se desarrollo una nueva movilización por el centro de la ciudad en pedido de mayor seguridad
La marcha fue encabezada por un grupo de delivery y vecinos de distintos barrios que se concentraron en la plaza central, para recorrer y cortar las principales calles y hacer sentir el reclamo a las autoridades de la Municipalidad y la Provincia.
La movilización culminó frente a la Policía de la Provincia de Córdoba con la entonación del Himno Nacional.

#Tension ‼️ INCIDENTES FRENTE A LA MUNICIPALIDAD DURANTE LA MARCHA DE INSEGURIDAD

0

#Tension ‼️ INCIDENTES FRENTE A LA MUNICIPALIDAD DURANTE LA MARCHA DE INSEGURIDAD

Con un fuerte reclamo, vecinos, comerciantes y cadetes se movilizaron por la inseguridad frente al Palacio Mujica.

Durante la movilización, los vecinos expresaron las numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

📣 “NOS VIENEN A AMEDRENTAR CON ESCOPETAS, A CASO SOMOS ASESINOS” expresó otro de las personas presentes tras los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
.
▶️▶️ Mirá la nota completa

MÁS PATRULLEROS Y EFECTIVOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN RÍO CUARTO

0

El Jefe de la Policía de Córdoba, Comisario General Leonardo Gutiérrez, se reunió con el intendente Guillermo De Rivas y autoridades locales para reforzar las estrategias de seguridad en la ciudad.

📢 Se anunció la incorporación de más agentes y patrulleros, además de un refuerzo en los operativos preventivos en cada barrio.

💬 “El trabajo coordinado entre la Policía, la Guardia Local y la Justicia permitirá mejorar la seguridad en toda la ciudad”, aseguró Gutiérrez.

👮‍♂️ Se reforzarán los controles y patrullajes, y se llamó a la comunidad a colaborar con la seguridad.

DURANTE LA MARCHA POR LA INSEGURIDAD, TIRARON UNA PIEDRA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA MUNICIPALIDAD

0

MUNICIPALES Y LE ENTREGARON UN PETITORIO PARA PEDIR POR LA SEGURIDAD EN LA CIUDAD

“Queremos que la ciudad adhiera a la ley de reiterancia y reincidencia ” 💬 expresó Pablo Mujica a Telediario.

LE GATILLARON TRES VECES, PERO LA BALA NO SALIÓ: HABLÓ EL PADRE DEL JOVEN QUE FUE VIOLENTAMENTE ATACADO POR MOTOCHORROS

0

📍 Ocurrió en calle Gobernador Guzmán al 1700 – Un trabajador de una panadería vivió momentos de terror cuando tres delincuentes intentaron robarle su motocicleta. Le gatillaron tres veces, pero la bala nunca salió.

📡Las imágenes de una cámara de seguridad se observa el forcejeo y la brutalidad del ataque. Los agresores no lograron encender la moto y huyeron del lugar.

«Le toco a mi hijo pero le pudo hacer pasado a cualquiera» expresó a Telediario Martín Guevara, padre del joven asaltado, y agregó «estamos solos, totalemente desprotegidos, esto realmente es tierra de nadie»

Las investigaciones continúan y se sospecha que uno de los atacantes podría ser menor de edad. La comunidad exige mayor seguridad.

MUERTE DE LORENZO CASTRO: LA JUSTICIA CAMBIÓ LA CARÁTULA DE LA CAUSA Y UNA MUJER FUE DETENIDA COMO PRINCIPAL SOSPECHOSA

0

#GeneralCabrera ‼️ MUERTE DE LORENZO CASTRO: LA JUSTICIA CAMBIÓ LA CARÁTULA DE LA CAUSA Y UNA MUJER FUE DETENIDA COMO PRINCIPAL SOSPECHOSA
.
Esta semana, la muerte de Lorenzo «Lencho» Millon Castro (67) conmocionó a General Cabrera. Si bien en un principio la policía local habló de una posible muerte natural, la familia nunca creyó esa versión y apuntó directamente a un homicidio.

Hoy, la justicia cambió la carátula de la causa y una mujer fue detenida como principal sospechosa.

📢 «Existió un giro abrupto en la causa. Se descartó un suicidio o accidente, y ahora se investiga un asesinato. La detenida se hacía pasar por jueza e intentó manipular a la víctima para beneficio propio», explicó el abogado de la familia, Mario Alexis Alvarenga Barreiro.

🔎 La mujer acusada es Gabriela Alcaraz, quien habría falsificado su identidad y su título profesional para ganarse la confianza de Lorenzo. Según la investigación, tenía antecedentes de engaños y habría intentado expandir su negocio inmobiliario utilizando su vínculo con la víctima. El día del crimen, se comunicó con la familia de Castro desde su celular, haciéndose pasar por él.

📌 La autopsia determinó que Lorenzo murió por asfixia en un incendio intencional dentro de su propia casa. Las pruebas digitales y las cámaras de seguridad fueron clave para su detención.

⚖️ La investigación sigue en curso. ¿Podría haber más implicados? Seguiremos informando.

Postergan el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez

0

El acusado fue internado tras solicitar una pericia psiquiátrica.
Dialogamos con Marcelo Gutiérrez – Padre de Catalina

Conmoción en General Cabrera: Una muerte, muchas dudas

0

🔴 Esta semana hallaron sin vida a un hombre de 67 años, conocido como Lorenzo Millon Castro, la familia no cree que haya sido muerte natural tal como lo informó en ese momento la policía local y apuntan a un «homicidio». En Telediario Digital dialogamos con GABRIELA Y PABLO CASTRO Hijos de Lorenzo.

Accidente fatal sobre Ruta 35: dos personas fallecidas en choque frontal

0

Dialogamos con Victor Picco – Segundo jefe de bomberos voluntarios de San Basilio

Conflicto salarial docente: tras el paro nacional, rechazan la oferta de la provincia

0

Dialogamos con Silvia David – Secretaria General de UEPC Río Cuarto

Último Primer Día: ¡Más de 1.300 chicos celebraron con seguridad en Río Cuarto!

0

Este año, más de 1.300 jóvenes de 35 colegios secundarios de nuestra ciudad disfrutaron de su Último Primer Día de manera segura y cuidada. 🙌

Con la autorización de sus padres y bajo la ordenanza impulsada por el Gobierno de Río Cuarto, los chicos se reunieron en 4 locales habilitados especialmente para esta celebración. Cada espacio contó con seguridad privada, refuerzos policiales, enfermeros y puntos de hidratación, asegurando que la noche transcurriera sin inconvenientes. 🚓💧

Además, gracias al sistema más16, los padres pudieron seguir la ubicación de sus hijos, brindándoles mayor tranquilidad.

Este éxito fue posible gracias al trabajo conjunto entre autoridades, familias, jóvenes y empresarios locales. ¡Así, todos celebraron con responsabilidad! 🙏

👮‍♂️ Un fuerte operativo de prevención por parte de la Policía también estuvo presente, especialmente en la zona de Plaza Roca, para garantizar la seguridad de todos.

EL CICLO LECTIVO 2025 ARRANCA CON PAROS DOCENTES: EN RÍO CUARTO, ALGUNAS ESCUELAS COMIENZAN CON NORMALIDAD

0

🎒 El inicio del ciclo lectivo 2025 se ve marcado por un contexto tenso debido a una huelga docente a nivel nacional, en reclamo por la apertura de paritarias. En 13 provincias del país, el inicio de clases ha sido dispar, ya que muchos docentes se adhirieron a la medida de fuerza, lo que generó incertidumbre en algunos establecimientos educativos. A pesar de la protesta, el Gobierno convocó a una mesa de negociación para tratar la situación. En Río Cuarto, el panorama también ha sido variado, con algunas escuelas funcionando normalmente y otras sin actividad.

Omar Jaime, Director del Centro Educativo Bartolomé Mitre, habló en Telediario sobre cómo comenzó el ciclo lectivo en su institución:

«Este inicio de semana ha sido clave, porque comenzaron las clases en varias provincias, incluida la nuestra. Aunque la situación ha sido dispar, en nuestra escuela el comienzo ha sido normal. Los docentes decidieron asistir a las aulas, a pesar del reclamo, y los estudiantes también se presentaron en su totalidad. La afluencia ha sido similar a otros años, aunque es cierto que en algunos otros establecimientos, la adhesión al paro fue total y no hubo clases.»

El ciclo lectivo 2025 ha arrancado con la tensión de una huelga que divide las posturas entre docentes y autoridades, pero en algunos casos, como en el Bartolomé Mitre, el normal inicio de clases demuestra que, a pesar de los reclamos, el deseo de continuar con la educación de los estudiantes sigue siendo una prioridad.

MORATORIA PREVISIONAL: EL 23 DE MARZO LLEGA A SU FIN Y MILES DE PERSONAS PODRÍAN QUEDAR SIN JUBILACIÓN

0

El Gobierno nacional confirmó que la Ley 27.705, que permite a quienes no completaron 30 años de aportes acceder a una jubilación mediante un plan de pagos, dejará de estar vigente.

La alerta se encendió cuando el diputado Leopoldo Moreau calificó la medida como una “perversidad” y advirtió que millones de personas podrían quedar sin cobertura previsional.

En Telediario hablamos con el abogado previsionalista Fernando Vieira para conocer en detalle el impacto de esta decisión.