📞 Líneas de contacto:
#Fiestas2024: SE VIENE UNA CANASTA NAVIDEÑA PESADA
Alicia Lanfranco, presidenta del Centro Almaceneros Río Cuarto, nos comparte un panorama complejo para las fiestas de fin de año.
💸 “La caída del consumo fue arrasadora para nosotros durante todo el año”, afirma Lanfranco, quien también resalta que los almacenes locales atravesaron un 2024 difícil, con cierres de comercios en la ciudad.
⬆️Además señaló que los costos de los productos que componen la canasta navideña se han duplicado, incluso en los productos de segunda o tercer marca que solían ser los más accesibles para los consumidores.
Un vivero de banda norte es víctima permanentemente de robos y en la última semana lo atacaron en 4 oportunidades
Sufrieron 4 robos en 5 días y hasta se enfrentaron con
el ladrón que intentaban “pescar” objetos desde la ventana.
En una de las oportunidades, el ladrón usó un gancho para
intentar “pescar” computadoras y mochilas desde la ventana.
Aseguran que les rompen el cerco perimetral “una o dos veces
a la semana” y “roban hasta cosas que no tienen valor”.
En el último robo, anoche, los delincuentes se llevaron
dos perritos de una de las viviendas que hay dentro del predio.
ANA ILLUMINATI – Damnificada
EDUARDO BUSNELLI – Damnificado
Una nena de 10 años grabó con su celular a un ladrón que a plena luz del día desvalijó el departamento de una vecina
La propietaria del departamento robado difundió el video,
recibió datos sobre el ladrón y fue a la casa a buscarlo
Se enfrentó con la esposa del ladrón y logró recuperar
El televisor, la garrafa y otros elementos que le había robado
MARÍA – Damnificada
Un grupo de taxistas y remiseras salió criticar a los taxistas Y apoya la legalización de uber en la ciudad
CRISTINA MAZZINI – Pte. Asociación Conductoras de Río Cuarto
A pesar de que el gobierno dice que no se debe pagar, siguen cobrando los impuestos por la realización de fiestas privadas
En temporada alta de egresos y fiestas de fin de año, amenazan con
llevar a la vía judicial a quienes se nieguen a abonar los impuestos.
PABLO ORTÍZ – Responsable de Derechos Intelecturales de FEHGRA
Taxistas se resisten a la legalización de las plataformas e insisten con un petitorio para prohibirlas en la ciudad
Insisten con el rechazo de UBER porque consideran que la competencia es desleal y llevará a la desaparición de taxis.
Dialogamos con Marcos Frías – Presidente de Asociación de Taxistas de Río Cuarto
Oscar Luque – Taxista
David Tomasini – Taxista
Informe del Consejo Económico Social: El 12% de los niños y adolescentes realizan apuestas online en Río Cuarto
Dialogamos con Irma Ciani – Presidenta del Consejo Económico y Social
Denuncian que el asesino de Oriana Giannini tiene acceso a un celular y usa las redes sociales desde la cárcel de Bouwer
La familia de la joven asesinada en 2022 manifestó su indignación tras ver las fotos del condenado en las redes
DANIELA RECHIMON – Madre de Oriana
Los guardias privados podrán utilizar armas no letales para “mejorar la seguridad” y la medida genera opiniones divididas
MARTÍN ANTONINI – Vocal de la Cámara de Seguridad Electrónica de Córdoba
DESDE DICIEMBRE, SUBIRÍAN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS NUEVAMENTE
A partir del 1° de diciembre, las tarifas de luz y gas pueden volver a aumentar en todo el país. El 30 de noviembre marca el fin del «período de transición» establecido por la Secretaría de Energía de la Nación, lo que significa que los usuarios de las categorías N2 y N3 perderán los subsidios en estos servicios esenciales.
🔹 ¿Quiénes se verán afectados? Actualmente, 8 millones de usuarios de electricidad están en la categoría N2 y 3 millones en la N3. Estos hogares, que hoy reciben una parte del subsidio estatal, quedarán sin ese beneficio a partir del próximo mes.
🔹 ¿Por qué suben las tarifas? El gobierno busca continuar con la reducción de subsidios a los servicios públicos, un proceso respaldado por varios decretos y resoluciones de este año. A esto se le suman posibles ajustes en el valor del MW/h y el precio del gas en boca de pozo, que podrían hacer que los costos aumenten aún más.
⚠️ ¿Qué esperar? El fin de la transición traerá ajustes tarifarios que afectarán directamente al bolsillo de millones de argentinos. Mantente informado y prepárate para lo que viene.
Pese a estar entre los grupos priorizados y la recomendación médica, sólo el 43% de los convocados acudió a vacunarse contra el dengue
La campaña provincial de vacunación ya lleva dos meses, pero
la cobertura no es la esperada por las autoridades.
Dentro del grupo priorizado por haber cursado cuadros graves
de la enfermedad, sólo se vacunó el 25% de los convocados.
Dra. VALERIA ALANIZ – Vicedirectora del Nuevo Hospital de Río Cuarto
MÁS DE 50 MM EN DOS HORAS: ANEGAMIENTOS Y RECLAMOS EN RÍO CUARTO
Un fuerte temporal dejó más de 50 milímetros de lluvia en solo dos horas, provocando anegamientos en calles y viviendas de varios barrios.
En Banda Norte, la calle Bariloche al 1200 quedó completamente cubierta por el agua, que ingresó a una vivienda, generando grandes pérdidas. Los vecinos denuncian que enfrentan esta situación desde hace años y esperan una obra definitiva que les brinde tranquilidad ante cada tormenta.
Buscan a un hombre que tras una discusión familiar se fue de Su casa y desde hace dos días nada se sabe sobre él
⚠️ Desde hace dos días, se busca intensamente a un hombre que, tras una discusión familiar, se fue de su casa y no ha vuelto.
Su esposa, Liliana Córdoba, y su hijo, Maximiliano Mora, piden ayuda para encontrarlo. La familia vive momentos de angustia, y cualquier información que pueda ayudar es clave para dar con su paradero.
Si tenés datos que puedan colaborar, contactate con las autoridades o comunicate al número que informarán las fuerzas de seguridad.
Comparte para difundir. 🙏
Lucha contra el Dengue: ¡Innovador chatbot gratuito a tu alcance!
En un esfuerzo por combatir el Dengue de manera accesible y eficaz, un equipo de desarrolladores de Miramar de Ansenuza, liderados por Florencia Castro y Julio Escobar, ha lanzado un innovador chatbot que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las comunidades a prevenir esta peligrosa enfermedad.
Disponible de forma gratuita a través de WhatsApp, este chatbot ofrece herramientas clave para informar, reportar y monitorear el Dengue, llevando el poder de la prevención a la palma de tu mano. 🌍💬
Características destacadas:
✅ Información general: Conoce todo sobre el Dengue, su transmisión, síntomas y cómo prevenirlo.
✅ Evaluación de síntomas: Un cuestionario simple para detectar posibles signos y recibir recomendaciones personalizadas.
✅ Reportes geolocalizados: Permite denunciar criaderos de mosquitos y casos sospechosos, ayudando a las autoridades a actuar rápidamente.
✅ Seguimiento de vacunación: Programación de citas y recordatorios de vacunación para mantener a todos protegidos.
✅ Accesibilidad universal: Disponible en WhatsApp, accesible para cualquier comunidad.
Este chatbot es adaptable a cualquier ciudad o pueblo, convirtiéndose en una herramienta clave para empoderar a las comunidades en la lucha contra el Dengue. 🌱💡
LLARYORA EN LA UIA “ARGENTINA CRECERÁ CON LA INDUSTRIA, NUNCA SIN INDUSTRIA Y MENOS CONTRA LA INDUSTRIA”
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó este martes en la 30ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina y dejó un mensaje claro y contundente sobre el futuro del país: “Argentina crecerá con la industria, nunca sin la industria y menos contra la industria”.
Llaryora destacó que el desarrollo de infraestructura es clave para impulsar el crecimiento y generar más empleos. En su discurso, subrayó la importancia de las políticas industriales inteligentes y la apertura de importaciones para mejorar la competitividad del país y ganar nuevos mercados internacionales.
DENUNCIA EN LA UNRC: LABORATORIOS UNIVERSITARIOS HABRÍAN SIDO USADOS PARA FINES PRIVADOS
Esteban Pereyra, abogado de la investigadora denunciante, expone un grave caso de irregularidades en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), donde se acusa el uso indebido de recursos públicos en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.
Una docente e investigadora, miembro también del CONICET, denunció el uso privado de laboratorios universitarios. Según la denuncia, equipos, insumos y espacios destinados a la investigación fueron utilizados por una empresa para ofrecer servicios de diagnóstico, seguimiento experimental y asesoramiento en bioinsumos, utilizando un nombre de fantasía.
A pesar de que la investigación administrativa en la universidad está avanzada y se espera un dictamen antes de fin de año, aún no se ha presentado una denuncia ante la justicia federal. La universidad, como institución afectada, debería dar este paso. Mientras tanto, la denunciante ha enfrentado hostilidad y persecución en su entorno laboral, y los responsables de las irregularidades siguen trabajando en la facultad.
Este caso resalta el peligroso desvío de recursos públicos a intereses privados y pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer la protección a los denunciantes en instituciones públicas.
.