En el sur de la provincia de Córdoba, Julio y Alex Amante, un padre e hijo oriundos de Mattaldi emprendieron una aventura para cumplir la promesa que hicieron si La Scaloneta traía el título. Se trataba de un viaje a pie que tenia como destino la gruta de la Difunta Correa, ubicada en la localidad de Huinca Renancó.
Con mucho esfuerzo y estusiasmo, ambos lograron cumplir el objetivo y llegar a la ermita de la Difunta Correa que está en esa localidad del sur provincial. Alex amante estuvo en Telediario y nos conto todo sobre esta hermosa aventura que realizó junto a su padre!
💬 Mayra Silva: “Los pobres también podemos” Mayra se crió en una familia de carreros a orillas del río, y si bien es un trabajo digno, ella decidió, avocar sus esfuerzos para emprender una carrera universitaria para ser docente. : 👉🏽“Fue un trabajo colectivo, con el apoyo de mi mamá, de los profesores, de quienes me ayudaban a cuidar a mis hijos” señala la flamante docente y a su vez reconoce, que si bien, no sufrió discriminación durante el proceso “siempre hubo etiquetas” vinculadas a su procedencia. : 💬“Lograrlo fue un trabajo inmenso, pero en mi caso también fue superar todos los obstáculos, sin tener el destino premeditado” expresa Mayra y recuerda que el día de su última instancia de examen un profesor le dijo “los pobres también podemos”. 👏🏽👏🏽
MAYRA SILVA – Flamante docente
DEOLINDA CUELLO – Madre de Mayra, referente del Comedor Deolinda
“La vida en nuestros pueblos es más tranquila y nos iguala, van a todos a la misma pileta y la misma escuela. Se mejora la realidad de las familias”, afirmó Ariel Grich, intendente de Monte de los Gauchos.
El mandatario regional destacó que “hoy las localidades tienen los servicios necesarios, como agua, cloacas y gas, pueden acceder a una buena calidad educativa y cada vez tienen más prestaciones en salud”
“Vivimos en una región con mucho impacto del campo. Los productores hoy están preocupados por la sequía, pero si empieza a llover la realidad de nuestros pueblos se va a haber beneficiada”, indicó.
Y añadi´ó: “Si al Campo le llueve y tiene buena producción es imposible encontrar a alguien desocupado en un pueblo. Lo que pensamos es generar valor agregado a las materias primas. En Monte de los Gauchos tenemos empresas ligadas al sector agropecuario y algunas, generan hasta 70 puestos de trabajo”.
“Tenemos 100 por ciento de viviendas con agua, cloacas y gas. Estamos construyendo viviendas y la demanda crece día a día. Para que las familias trabajadoras puedan acceder generamos planes con cuotas accesibles”, explicó.
Grich resaltó que “los jóvenes que se van a estudiar vuelven a los pueblos porque se necesita mano de obra calificada y tienen mejor calidad de vida”
Dialogamos con Ariel Grich – Intendente de Monte de los Gauchos.
Anunciaron la creación de un nuevo centro deportivo 12.
La Selección pisó suelo Argentino y millones de personas salieron a las calles de Buenos Aires a recibirlo.
Dialogamos con Martín Herrera – Subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Río Cuarto.