C.C. Alberdi se consagró campeón de la Liga Regional

0

VLADIMIR VERA – DT. de Alberdi

Asamblea en el nuevo hospital

0

Resolvieron paro por 48 horas mañana y pasado, convocan a una marcha de antorchas.

Sandra Somadossi – Medica Jefa de la sección de Trabajo Social del Nuevo Hospital.

A 15 años de la explosión fatal de la planta piloto de la UNRC

0

ADRIANA SICARDI Mamá de Juan Politano
HÉCTOR POLITANO Padre de Juan Politano

Histórico: una alumna de la UNRC preside la FUA

0

Se trata de la agrupación estudiantil que reúne a los universitarios de todo el país. Es la primera alumna de la Universidad Nacional de Río Cuarto que llega al cargo.

PIERA FERNANDEZ Se consagró al frente de la FUA

Aumentaron los casos y agobian el fin de año

0

DR. ENRIQUE ORCHANSKY – Médico (MP: 13688)

El ex edificio de tribunales se convertirá en un espacio cultural integrado al Paseo Alvear

0

“Hubo planteos para hacer un Shopping o llevar el Concejo, pero la decisión fue convertir el ex edificio de Tribunales en un Centro Cultural”
“Hubo planteos para hacer un Shopping o llevar el Concejo, pero la decisión fue convertir el ex edificio de Tribunales en un Centro Cultural”, precisó el presidente de la Fundación por la Cultura, Fernando Sassatelli, tras la cesión de la Provincia del espacio histórico al municipio.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Sassatelli sostuvo que, “aún no hay un proyecto definido, vamos a escuchar a todas las voces para avanzar en una propuesta”
“Es muy importante que la Provincia haya cedido a Río Cuarto los edificios de Tribunales y el Buen Pastor. Desde el Area de Cultura le propusimos al intendente la creación de un espacio cultural y esa fue la decisión. Antes, hubo gente que propuso un Shopping o llevar al lugar el Concejo Deliberante”, precisó.
Sassatelli manifestó que el “Centro Cultural se va a integrar al paseo Alvear” y resaltó que “hay que incorporar un amplio concepto de la cultura, con nuestra identidad, no solo del arte”
“Necesitamos que sea un punto de encuentro entre la cultura, la educación, el turismo y la gastronomía. Sería un punto de encuentro para toda la ciudad”, indicó.
Y agregó: “Lo primero fue buscar un buen asesoramiento. Tuvimos la visita de la titular de la comisión de patrimonio nacional. El primer consenso que debemos alcanzar es sobre lo que implica hoy el patrimonio. Hemos sumado a un grupo de arquitectos interesados y apasionados por este nuevo proyecto”
“No hay nada cerrado ni concluido. Lo que se empieza a gestar es el debate sobre lo que queremos hacer. Queremos que la gente active, participe y forme parte del contenido de la propuesta. Está naciendo un proyecto y es probable que sea ejecutado por otra gestión. Es algo que nos llevará una fuerte inversión durante muchos años”, admitió.
El funcionario dijo que “es necesario garantizar que el proyecto sea un orgullo de la ciudad y vaya por una misma vía, que tenga una guía”
“Estamos pensando en un concurso nacional e internacional. Pero también hay arquitectos muy valiosos de Río Cuarto que están trabajando en el exterior y quizás sea necesario salir a buscarlos. Decirles que la ciudad los necesita”, expresó.
El titular de la Fundación por la Cultura manifestó que “en Río Cuarto perdimos tres cines donde ahora funcionan tres bancos, hay una invasión de colectivos y autos en el centro, el patrimonio no es solo un edificio sino el medio ambiente”
“Ampliar las veredas, dar prioridad al peatón y lo gastronómico no implica grandes inversiones, sino que es posible por una decisión política”, aseveró.

Dialogamos con Fernando Sassatelli – Presidente de la Fundación por la Cultura.

 

El intendente recorrió las obras que se realizan en la zona de la costanera sur del Río Cuarto

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal
GUILLERMO DE RIVAS – Secretario de Modernización

Dos décadas después, absolvieron a Nicolás Pachelo y el crimen de María Marta quedó impune

0

Nora Dalmasso y María Marta García Belsunce, dos crímenes y dos historias de la impunidad. Ni la justicia cordobesa ni la bonaerense lograron descubrir quién y por qué las mataron.

GUSTAVO MOLINA – Periodista

A la espera de un acuerdo, siguen las asambleas y la atención es resentida en el nuevo hospital

0

Dr. IVAN AZNAR – Director del Nuevo Hospital (MP 23081/6)

Tras el rechazo de los aumentos, en el hospital seguirán las asambleas y organizan una nueva marcha

0

Dr. Juan Pablo Viglione – Integrante de la Mesa Interhospitalaria.

“EL PRIMER MUNDIAL SIN “EL TURCO”

0

La voz del interior profundo que hace sentir su ausencia el primer mundial que no contará con su relato. “Era un apasionado del trabajo, y lo hacía con mucha dedicación” señala Gladys, su esposa. El Turco Wehbe cubrió todos los mundiales desde el año 82 y en casa partido dejó su selló, “ mucha gente me decía que el contenido cultural es lo que hacía diferente su relato, el legado que dejó es enorme” expresa Gladys.

Las oportunidades de la Argentina en un mundo que demanda cada vez más energía

0

Argentina, entre el faltante de combustibles, vaca muerta sin explotar y la importación de gas.

DANIEL MONTAMAT – Exsecretario de Energía de la Nación

Pese a que se habla de aumento de casos, muy poca gente asiste a testearse en los Identificar

0

Advierten que los casos de covid están en ascenso al igual que los de otras afecciones respiratorias.  Piden que la gente se coloque los refuerzos de las vacunas ante el aumento de casos de covid.

Dr. GERMÁN AMBASCH – Médico infectólogo (MP. 6445), asesor del ministerio de Salud