Una mujer de 40 años murió tras recibir una puñalada en medio de una disputa con un vecino
El vecino que la apuñaló habría tenido varios enfrentamientos previos con la mujer y su pareja. La pareja había sido denunciada en reiteradas oportunidades por hechos de violencia y delictivos.
Es ciega, cayó por el hueco de un ascensor en el edificio en el que vivía y salvó su vida de milagro
El 19 de octubre, Rita salía de su casa, pidió el ascensor y cuando abrió la puerta cayó por el hueco. Pasó casi dos meses internada, sufrió quebraduras, fue operada y ahora se moviliza en silla de ruedas. Piden investigar si existió negligencia y falta de mantenimiento en el ascensor del edificio.
RITA ÁLVAREZ – Accidentada por la caída del ascensor
MELINA GHO – Abogada (MP. 2-1474)
“En ningún momento la acuchilló” habló Cristina Gandolfo, esposa de Héctor González
Héctor González (52) se encuentra detenido tras haber sido ubicado en el lugar donde fue asistida María Laura Rechimón, la mujer de 42 años que falleció por una apuñalada en el pecho. El lamentable suceso ocurrió en la tarde del domingo en la calle Estado de Israel al 1400. Si bien el episodio alarmó a los vecinos, señalan que se trataba de una persona conflictiva, que junto a su pareja, habían sido denunciados numerosas veces por otros hechos delictivos. Por su parte, Cristina Gandolfo, esposa del único detenido por el hecho, asegura que su marido “en ningún momento la acuchilló” y agrega “ella venía corriendo, y se resbala y pega con una botella” “Yo llamé a la policía para dar aviso y mi marido se acercó a ver que pasaba” asegura Gandolfo y señala que su esposo “no tiene nada que ver” por eso están tranquilos y esperan la resolución de la investigación. Respecto al vínculo con la mujer apuñalada, Gandolfo señala que “ha tenido problemas muchas veces” y que realizó más de “15 denuncias en dos años. “Tenemos una hija con discapacidad y realmente necesitamos ayuda” concluye Cristina.
Muerte en barrio Mujica: Vecinos señalan que la pareja fue denunciada numerosas veces por hechos delictivos
El hecho ocurrió en la tarde del domingo. La víctima fatal tenía 40 años, fue identificada como María Laura Rechimón. Según señalan los vecinos, la mujer fallecida junto con su pareja, eran protagonistas de diferentes hechos delictivos en la zona y manifiestan que, a pesar de las múltiples denuncias, “nunca fueron escuchados”. Al momento se encuentra una persona detenida por el hecho, se trata de Héctor González de 52 años, quien se encontraba en el lugar donde fue asistida la mujer apuñalada. Por su parte, el jefe de la Unidad Departamental de la Policía, comisario mayor Gustavo Della Mea, confirmó que Rechimón, junto a su pareja, habían estado detenidos la semana pasada. El testimonio de los vecinos: “Esta chica no dejaba vivir a nadie en paz” señalan vecinos del sector que defienden al hombre detenido, al que según indican, “le hacían la vida imposible”.
Una mujer de 40 años murió tras recibir una puñalada en medio de una disputa con un vecino
El vecino que la apuñaló habría tenido varios enfrentamientos previos con la mujer y su pareja La pareja había sido denunciada en reiteradas oportunidades por hechos de violencia y delictivos
SUCEDIÓ EN ESTADO DE ISRAEL AL 1400
OSVALDO – Vecino del sector
Aumentaron los casos de violencia familiar en la previa las fiestas
“El agresor busca quitar los vínculos sociales de la víctima y aislarla”
Desde la Unidad Departamental confirmaron que aumentaron fuertemente las denuncias e intervenciones policiales por casos de violencia familiar, en la previa a las fiestas de fin de año. El indicador generó fuerte preocupación en organismos estatales y en agrupaciones feministas.
La doctora Lucía de Carlos, responsable del Area de Género de la Defensoría del Pueblo, admitió que “en las semanas previas a fin de año y en enero, se registran muchos más casos”
“Esto puede estar vinculado al consumo de alcohol y aumento de discusiones. Nos apena y nos preocupa mucho esta situación que se repite cada año”, lamentó.
La funcionaria destacó que, “es necesario que se hagan las denuncias y que se apliquen las medidas de resguardo de las víctimas antes de fin de año, que se actúe rápido”
“Observamos que hay un 35 por ciento de casos que afectan a las infancias. El niño o la niña aparecen como un instrumento para hacerles aún más daño a las mamás. También vemos que las mujeres adultas mayores advierten esa violencia que veían naturalizada y se anima a denunciar”, precisó.
Y agregó: “Hay muchísimas violencia en el noviazgo. Por eso, resulta tan valiosa la Educación Sexual Integral para que las adolescentes puedan reconocer los hechos de violencia y evitarlas a tiempo”
“En todos los casos de violencia física hay violencia psicológica y, en muchos casos, violencia económica. De todos modos, en las denuncias solo queda registrada la agresión física, aunque realidad todo el contexto está afectado”, resaltó.
De Carlos manifestó que, “una persona que sufre violencia de género pierde vínculos sociales porque el agresor intenta evitar que pida ayuda” y pidió “facilitar los modos para que puedan realizarse las denuncias, con abordajes que lleguen rápido”
Violencia de género, donde denunciar:
101: Urgencias de la Policía
Unidad Judicial Centro: 4672126
Unidad Judicial Banda Norte: 4664437
Unidad Judicial Alberdi: 4750061
Defensoría del Pueblo: 4671211
Secretaría de Género Río Cuarto: 4672535
Dialogamos con la Dra. Lucía de Carlos – Área de Género de la Defensoría del Pueblo.
Se duplicaron los casos de Covid en el país
La situación en la ciudad y la demanda de vacunas.
Crece la demanda de vacunas, a partir del martes comenzará a funcionar vacunatorio en Plaza Roca.
Dialogamos con Isaac Perez Villarreal – Subsecretario de Salud.
Es Neerlandés de nacimiento y Riocuartense por adopción y así viven en su casa este partido clave
BASTIAAN ZWIKKER – Neerlandés en Río Cuarto
Son del sur de Córdoba, su hijo nació en Utrecht, y así viven en los países bajos la previa del partido
MARTÍN CARLETTI – Cordobés en Utrecht
De la “Naranja Mecánica” al actual seleccionado de los países bajos, el rival de la Argentina
MIGUEL RUIZ – Periodista
Por la ola de calor y los partidos del mundial las fábricas de hielo no dan abasto con la producción
DARÍO MONETTI – Gerente de una fábrica de hielo
Aconsejan la limpieza de los aires acondicionados y regular la temperatura para evitar enfermedades
Alertan sobre el mal uso de aires acondicionados y la posibilidad de enfermedades respiratorias.
ANA MARÍA PUTRUELE – Jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas de Buenos Aires (M.N. 55.966)
Bangladesh, el país asiático que se pinta de celeste y blanco en cada partido de la selección Argentina
ANDRÉS SLONGHO – Piloto de avión desde Bangladesh
Calchín, el pequeño pueblo cordobés donde Julián Álvarez es mucho más que un futbolista
GENTILEZA EZEQUIEL GUARASCIO – COVITEVE VILLA DE ROSARIO
La Catedral se prepara para una nueva procesión y celebración en honor a la Inmaculada Concepción
ELISEO REINERI – Sacerdote de la Iglesia Catedral
La lupa sobre Brasil, el gran candidato de siempre y un talentoso plantel que mete miedo
PAULO SILAS – Exjugador de la Selección de Brasil
.