Recorrida por General Deheza, inmersa en una región industrial y productiva

0

“Circulan hasta 2 mil camiones por día y la autopista en la 158 será una solución definitiva”
“La repavimentación de la ruta 158 era necesaria, pero no suficiente. Necesitamos la autopista que actué como una solución definitiva“, expresó el intendente de General Deheza, Franco Morra, en la entrevista en vivo en Telediario.
“La traza de la autopista estará hacia el este de la ruta nacional 158, entre 3 y 5 kilómetros hacia el este. A nosotros nos resolverá un problema central. En tiempos de cosecha recibimos 2 mil camiones por día. Necesitamos un tránsito más fluido y más seguro”, indicó.
Morra manifestó que “el proyecto anunciado por Martín Gill y Vialidad garantiza dos ingresos a la localidad, uno de ellos destinado al tránsito pesado”
“La segunda etapa será entre General Deheza y Río Cuarto, concluyendo en la autovía con Holmberg. En este caso, aún no está concluido el proyecto técnico. Lo que se licitará en tres meses es General Deheza y Villa María, con un plazo de ejecución de obra de 36 meses”, subrayó.
ADN de la ciudad

“Es parte del ADN de la ciudad. Desde la instalación de las primeras industrias y empresas hasta hoy, los empresarios deciden radicarse y se configura una responsabilidad que marca la diferencia. Esta es la realidad de muchos municipios de la región, sobre todo en la ruta nacional 158. Aquí aparece fuertemente el maní y un sentido exportador”, destacó.
Morra consideró que, “la llegada de la infraestructura permitió que esto genere desarrollo y empleo de calidad” y añadió: “el trabajo registrado y en blanco te permite, por ejemplo, acceder a planes oficiales de viviendas”
“En General Deheza tenemos oficinas del SENASA, la Aduana y Policía Federal. Es una salida al mundo con un puerto seco. A esto se suma la decisión estratégica de tener el gasoducto manicero para abastecer a las industrias y garantizar la provisión del 100 por ciento de la población. Hoy estamos a la altura de las grandes ciudades”, indicó.
El mandatario regional resaltó que, “la situación habitacional es una demanda permanente y la mayor exigencia es tener loteos con infraestructura”
“Los municipios tienen cada vez más responsabilidades. El intendente es quien conoce los territorios y va a estirar los recursos lo más que puede para garantizar el servicio. Estos nos hizo avanzar a la seguridad, por ejemplo. Creamos un centro de monitoreo que consideramos clave para prevenir y accionar frente al delito”, opinó.

Dialogamos con Franco Morra – Intendente de General Deheza.

Cuenta regresiva para la maratón de los dos años, el evento deportivo que más identifica a Río Cuarto

0

AGUSTÍN GHERRO – Director de la Maratón de los Dos Años

La violenta evasión del control y el debate por la conducta de los jóvenes y el accionar policial

0

HORACIO BOTTA BERNAUS – Abogado especialista en tránsito

En las sierras chicas el faltante de agua es desesperante y buscan hacer nuevas perforaciones

0

Recurren a técnicas milenarias para encontrar sitios desde donde obtener agua con perforaciones.

JOSÉ MARÍA GARZÓN – Jefe Comunal de El Manzano

Declaró Daniel Héctor González, el único imputado por el homicidio de Laura Rechimon en Barrio Mójica

0

González declaró ante el fiscal y su abogado reitera el pedido para que le den libertad condicional.
Dr. Mariano Sampayo – Abogado de Héctor González.

A pesar de las ordenanzas que la prohíben, estas fiestas estuvieron marcadas por la pirotecnia

0

Las familias de niños con autismo se lamentan por que sus fiestas nunca son felices si hay pirotecnia. Cuestionan la falta de controles y la desatención de las denuncias que se realizan por la pirotecnia.

SILVANA PICCARDO – Integrante del grupo de familias de niños con autismo.

SONIA PONCE – Integrante del Movimiento animalista Río Cuarto.

Operativos de pirotecnia en comercios: Preocupa la venta ilegal por internet y delivery

0

Defensa Civil advirtió sobre un intenso uso de pirotecnia en algunos barrios: “sobre todo Banda Norte, Alberdi y el sudoeste de la ciudad”
“En Banda Norte hubo actividad intensa en cinco minutos, en Alberdi se manipuló muchísima pirotecnia y también en el sudoeste de la ciudad”, precisó Javier De Olmos, director de Defensa Civil del municipio.
En diálogo con Telediario, el funcionario consideró que, “de acuerdo a nuestro análisis en diferentes barrios, tuvimos una situación muy similar al año pasado”
De Olmos dijo que actúan por denuncias de vecinos y ya secuestraron 600 elementos de pirotecnia en la previa a la Navidad.
“Van vulnerando la legislación y buscan alternativas para introducir la pirotecnia en la ciudad. Esto puede generar muchos riesgos en la manipulación. Una de las modalidades que usan es el delivery por cadetería con lo que esto implica para la persona que lo traslada”, resaltó.
Y añadió: “Hemos intervenido en varios comercios, pero recibimos denuncias de dos domicilios privados por almacenamiento de pirotecnia. En estos últimos casos necesitamos una orden de allanamiento de la Justicia, lo que dificulta el accionar”
“También llega pirotecnia por Mercado Libre y el año pasado, el fiscal municipal Ricardo Muñóz hizo una presentación judicial. Es ilegal que se traslade este material de esta forma. Se transporta junto a otros elementos inflamables y puede generar un grave accidente. También vemos venta por las redes sociales”, advirtió.
De Olmos señaló que en el Gran Río Cuarto rige una prohibición para comercialización, tenencia y uso de la pirotecnia, pero “no existe una ley provincial nacional en el mismo sentido”. “Corremos el riesgo de que la persona compre en otra localidad de la región y la traiga a la ciudad. Todo esto provoca incertidumbre con consecuencias graves. Por ejemplo, en la venta de pirotecnia que pueda haberse producido en forma clandestina o no tiene controles de calidad. Hemos sufrido accidentes muy graves por esta situación”, indicó.

Pirotecnia y autismo
La pirotecnia afecta especialmente a los niños con condición del espectro autista, que tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general. Esto tiene que ver con unas conexiones entre la amígdala y la corteza cerebral que están disfuncionadas y esto hace que frente a mínimas cuestiones sonoras, estos niños las perciban y reaccionen.
Pirotecnia y mascotas
Según el Centro de Control de Envenenamiento Animal de ASPCA la pirotecnia puede generar miedo y ansiedad en las mascotas. Además, les genera malestar gastrointestinal y disfunción de los glóbulos rojos.

Dialogamos con Javier de Olmos – Jefe de Defensa Civil del Municipio.

Las facturas de luz llegan con la quita proporcional de subsidios en la provincia

0

Casi un 40% no ha realizado la inscripción.
Dialogamos con Luis Sanchez – Titular de ErSeP.

El “milagro de navidad” y la solidaridad para buscar que todos tengan una felices fiestas

0

ALBA Y JIMENA STEFANÍA – Hogar María Madre de Dios

#LaEsquinaDeLos10 Un pueblo cambió el nombre de sus calles y tendrá la primera esquina Maradona y Messi del país tras el logro en Qatar

0

Uriburu es una localidad de La Pampa con 1500 habitantes que guarda un escenario en el que confluyen las figuras de los ídolos del fútbol nacional. La medida fue aprobada este miércoles en el Concejo Deliberante local, a tres días de la consagración de la Selección en Qatar y celebrada por los vecinos y vecinas del pueblo. En Telediario nos conectamos con Ivana Ferrer, Vice intendente de Uriburu para que nos cuente las repercusiones de esta esquina dedicada a “los 10”.

Como la camiseta con las tres estrellas no se vende aún, muchos optan directamente por bordarla

0

DANTE GARRAZA – Propietario de casa deportiva
PABLO FORNET – Propietario de empresa de bordados

El reparto de los fondos y un debate entre el respeto de la ley y la equidad entre las provincias

0

CARLOS DEL FRADE – Diputado Provincial de Santa Fe
FRANCISCO MONTI – Diputado Nacional UCR Catamarca

En las jugueterías ya preparan los regalos para que Papá Noel los entregue en noche buena

0

GABRIEL GALLEANO – Propietario de una juguetería

Pese a todo, el hogar María Madre de Dios buscará que todos puedan tener una mesa navideña

0

MARCELINO STEFANÍA – Responsable del Hogar María Madre de Dios

Papá Noel vuelve a renovar la esperanza y la alegría con su caravana solidaria por la ciudad

0

Como cada año, recorrerá las calles de la ciudad y visitará el cottolengo, el hospital y la maternidad.

REMO PRESBITERIO – Amigo de Papá Noel