Una postal que preocupa desde hace semanas el Río Cuarto de la ciudad ha perdido notablemente su caudal y si bien aún no ha presentando problemas permanentes en el consumo, si comienza a notarse la baja presión en los hogares. A pesar de las restricciones impuestas desde los organismos municipales sobre el baldeo y llenado de piletas, la situación no repunta y el caudal del río presenta una bajante sin precedentes en el marco de un contexto de crisis hídrica provincial.
La Universidad Nacional de Río Cuarto dio a conocer los avances del proyecto de Universidad Barrial, que desde junio del 2016 lleva capacitados a más de cuatro mil personas. Una propuesta que guarda expectativas y esperanza para quienes en algún momento de su vida no pudieron concretar sus proyectos y ahora tienen la oportunidad de terminarlos o aquellos que buscan perfeccionarse en los oficios que ya transitan en su día a día. Sea cual fuere la motivación, la universidad no solo abre sus puertas para recibir a tolos vecinos que quieran inscribirse en los trayectos, sino que también se acerca a los barrios. En Telediario conocemos sobre este programa junto a Constanza Eichhorn coordinadora de la Universidad Barrial, Natalia Rodríguez secretaria de Vinculación de la facultad de ingeniería, Ignacio Gómez del taller de facilitador comunitario.
El viceministro había dicho que las provincias tienen que empezar a prescindir de los bomberos. Después del “sirenazo”, los bomberos salen a las calles para manifestar su repudio al funcionario.
VALERIANO FERREYRA – Bomberos de Alpa Corral, Córdoba