🕛 Sucedió en la madrugada del lunes a las 00:45 hs. Servicios de emergencias y personal policial fueron convocados a una vivienda en calle Rawson al 200, donde asistieron a un hombre de 25 años con una grave herida de arma blanca en el cuello.
🚑 La víctima fue trasladada de urgencia al hospital San Antonio de Padua, donde lamentablemente falleció poco después debido a las lesiones.
👨👦👦 En un contexto de violencia familiar, la policía aprehendió a un hombre de 40 años en la misma vivienda, señalado como el supuesto autor del fatal apuñalamiento.
📖 Actuaciones judiciales están a cargo de la Fiscalía de Cuarto Turno.
📍 En la Costanera Sur de Río Cuarto, vecinos del sector enviaron un reporte denunciando un episodio de violencia que tuvo lugar durante el fin de semana.
🕑 Según las denuncias, los incidentes se produjeron tras un encuentro de varias personas que participaban en un llamado «after».
🚔 En la continua investigación sobre el ingreso de drogas a la cárcel de Bouwer, se suma un nuevo detenido. Conversamos con Matías Ceballos, abogado de Maximiliano Irusta, acusado en el caso del camión frigorífico que intentó ingresar droga oculta entre mercadería.
🥩 Ceballos afirma que su cliente trabaja como «hombreador» de media res en el frigorífico y desmiente que Irusta haya sido detenido ingresando elementos ilícitos al penal. «Maximiliano nunca fue detenido ingresando algún elemento ilícito al penal», sostiene el abogado.
Ocurrió en la mañana de hoy, cuando un colectivo de Andesmar impactó contra un Renault 18 en la Ruta A005, dejando un saldo de dos personas fallecidas y un menor con heridas leves.
🗣️ Telediario habló con Víctor Lozada, Bombero Voluntario y detalló que el menor, que viajaba en el Renault, fue trasladado al hospital con heridas leves, mientras que sus padres fallecieron en el lugar.
Los bomberos trabajaronen el despliegue de rescate, priorizando la atención médica del niño herido heridos y asegurando la seguridad de los 21 pasajeros del colectivo, quienes resultaron ilesos.
Daniel Zabala, bioquímico que trabajó en el análisis de evidencias del crimen de Nora Dalmasso, se mostró sorprendido ante los recientes desarrollos de la causa. Tras el hallazgo de ADN que apunta a un nuevo sospechoso, Zabala expresó su preocupación respecto a la cadena de custodia de los materiales analizados.
La Policía Caminera de la provincia implementará una medida de cortesía hacia los turistas que visiten la región, otorgando un «perdón» a aquellos que circulen sin las luces bajas encendidas durante el día.
Hablamos con Horacio Botta Bernaus, abogado especializado en derecho de tránsito, seguridad y educación vial, quien nos compartió su visión sobre esta política.
En el reciente giro del caso Nora Dalmasso, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, los abogados defensores de Roberto Barzola, el hombre señalado como nuevo sospechoso, sostienen firmemente la inocencia de su cliente. 🚨
El equipo legal también destacó cómo las acusaciones han afectado gravemente la vida laboral y social de Barzola, poniendo en peligro su reputación y estabilidad.
Las pruebas vinculan a Barzola tanto con el cabello encontrado en la víctima como con huellas en el cinto usado en el homicidio. La fiscalía ha sindicado a Barzola por abuso sexual seguido de muerte.
Durante la conferencia, se destacó la complejidad del caso y la posibilidad de que acciones legales puedan continuar, a pesar del tiempo transcurrido desde el crimen en 2006.
La investigación sigue abierta y en proceso, buscando justicia para Nora y su familia.
Roberto Marcos Barzola, el recientemente acusado en el caso de Nora Dalmasso, tenía 27 años en el momento del crimen en 2006. Durante esos días, Barzola se encontraba trabajando en el pulido de los pisos de la residencia de los Macarrón. A pesar de las sospechas iniciales y la solicitud por parte de la familia Macarrón para que se realizara un cotejo de ADN, el fiscal Di Santo desestimó la petición en aquel entonces, incluso cuando el abogado Dr. Brito lo solicitó explícitamente en nombre de la familia. Este giro en la investigación podría cambiar el rumbo del caso que ha conmovido a la opinión pública por años.
Roberto Marcos Barzola, el nuevo sospechoso en el caso de Nora Dalmasso, había sido citado como testigo tanto en 2006 como durante el juicio de 2022 que apuntaba a Marcelo Macarrón como el principal acusado. En su declaración del 27 de noviembre de 2006, Barzola mencionó que había visitado la casa de los Macarrón, pero al no encontrar a nadie, se retiró del lugar. Más de una década después, en 2022, fue convocado nuevamente como testigo en el juicio, donde compareció frente a los medios con un barbijo, manteniendo un perfil bajo. La evolución de su rol en el caso ha tomado un giro inesperado con su reciente implicación como posible autor del crimen.
Michel Rohrer, conocido como «el Francés», quien fue señalado durante muchos años como posible involucrado en el crimen de Nora Dalmasso, expresó su alivio tras la revelación de un nuevo sospechoso por parte del fiscal Jávega.
Rohrer manifestó su satisfacción por el avance en la investigación y declaró que espera que la familia Macarrón, que anteriormente lo había acusado, le ofrezca disculpas públicas.
Mariángeles Mussolini, abogada de la familia Macarrón, expresó en una entrevista con Telediario la sorpresa y conmoción que han causado las últimas revelaciones en el caso del asesinato de Nora Dalmasso.
Según Mussolini, el ADN encontrado en la escena del crimen, que apunta a un nuevo sospechoso, es una prueba «indubitable» que marca un punto de inflexión en la investigación.
La abogada destacó la importancia de trabajar con seriedad para esclarecer los hechos ocurridos en noviembre de 2006 y mencionó que la familia no descarta la posibilidad de ofrecer disculpas públicas si las circunstancias lo ameritan.
En el Hogar Asilo San José de Río Cuarto, la memoria, el amor y la dedicación se entrelazan cada día. Este mural busca resaltar todo lo que sucede puertas adentro: el cariño de los cuidados, el apoyo invaluable de la sociedad y la importancia de acompañar a quienes más lo necesitan.
🙏» Gracias a los familiares de los abuelos alojados por su confianza.
👏 Un reconocimiento especial a la comisión directiva y a todo el equipo que brinda atención con tanto amor, incluyendo a mi padre» expresó el artista Paco Rodríguez Ortega, creador de esta obra. ✨ «Me llena de alegría haber podido aportar color y vida a un lugar tan especial. ¡Que siga siendo un refugio de calidez y esperanza!»
Matías Centurión (22), jefe de prensa de Estudiantes de Río Cuarto, habría desaparecido tras ser acusado de manejar fondos vinculados a su empresa de criptomonedas «Crypto DeFi». Según trascendidos, se habría beneficiado con una suma cercana a los 500 mil dólares, dejando sin respuestas a futbolistas, dirigentes y empresarios que confiaron en su promesa de comisiones del 8% mensual en dólares.
❗ La última vez que se lo vio fue en un streaming oficial del club el miércoles por la noche. Durante la transmisión, Centurión realizó un gesto llamativo cuando el conductor lo despidió con un casual «nos vemos en 2025».
Horas después, cerró sus redes sociales y desactivó su teléfono, aumentando las sospechas de una posible fuga. La comunidad local está conmocionada y a la espera de respuesta.
:
⚠️ Mientras tanto el MPF ya emitió un comunicado por la búsqueda de su paradero sin referirse al caso de estafa.
Tras un año marcado por ventas bajas, comerciantes del centro de Río Cuarto depositan sus esperanzas en las peatonales navideñas para reactivar su economía.
📆 Horarios de cortes al tránsito:
Sábado 21 y lunes 23: 8:00 a 21:00 hs.
Martes 24: 8:00 a 18:00 hs.
Matías Centurión (24), jefe de prensa de Estudiantes de Río Cuarto y responsable de un importante sponsor del club, es señalado como protagonista de un presunto fraude financiero.
Según trascendió, Centurión manejaba la empresa de criptomonedas «Crypto DeFi», con jugadores, dirigentes y empresarios locales como inversores. En las últimas horas, habría eliminado sus redes sociales, desactivado su celular y abandonado la ciudad, dejando un vacío de comunicación con las personas afectadas.
Se estima que el monto defraudado ronda los 500 mil dólares, generando conmoción en el ámbito deportivo y empresarial de la región.