El SMN anticipa un fin de semana con altas temperaturas y nuboso
El Servicio meteorológico Nacional prevé que la temperatura para este fin de semana supere los 30ºC. Además Cielo despejado o algo nublado.
El Servicio meteorológico Nacional prevé que la temperatura para este fin de semana supere los 30ºC. Además Cielo despejado o algo nublado.
El Gobierno de Rio Cuarto informó que ayer, Fernando Pereyra ha presentado la renuncia al cargo de Coordinador de Gestión en Turismo por razones particulares y personales.
La historia del día. En Bariloche, un grupo de oftalmólogos hace más de 12 años que hace campañas rurales en la zona oeste de la provincia de rio negro visitando parajes con equipos de atención y diagnóstico, provisión de anteojos gratuitos y coordinación de cirugías.
Se trata de Cien Caminos. Y en Telediario Federal dialogamos con Santiago Gonzáles, uno de los miembros del equipo, que nos contó detalles de esta iniciativa.
En horas de la mañana se realizó una importante reunión para tratar la inseguridad en el transporte público de la ciudad. Esta junta se realizó entre Sergio Benavidez, Secretario Gremial AOITA, Julio Titarelli, Presidente Sociedad de Transporte SAT y Pedro Diaz, Jefe de la Unidad Departamental.
El accidente se registró en horas de la mañana de este jueves sobre la rotonda de la UNRC.
El dirigente de Río Cuarto fue seleccionado por mayoría en la Comisión Bicameral del Congreso.
WALTER: Desde mi punto de vista todo sigue igual con los baches. Hay que agregar este arreglo: tantos días cortada la Alvear frente al PAMI para este resultado. ¿Quién audita la calidad de las obras?
En la tarde del miércoles, se desarrolló una nueva reunión del Consejo Barrial “Cuadrante 6 – Banda Norte Oeste”, en el Colegio Hebe San Martín de Duprat, ubicado en el barrio Jardín Norte.
MARIANO: Brota agua hace un mes en Edison al 100. Hace uno o dos años hicieron obra de cloacas.
El Gobierno de Rio Cuarto informó que por el motivo de conmemorarse cada 8 de noviembre el Día del Empleado Municipal, la Secretaría de Gobierno ha dispuesto trasladar el asueto administrativo al viernes 10 de noviembre.
RAÚL: Obra de desagües de Laguna Blanca. Colapsó conducto e inundó todo el barrio Valacco, con una lluvia de unos 33 mm. Si llueve un poco más, ingresaría agua a nuestras viviendas como hace 6 años. Conducto insuficiente.
Un joven fue asaltado dos veces en menos de dos horas cuando trabajaba como colectivero de la línea 4 del SAT. Los hechos delictivos ocurrieron en el sur de la ciudad.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvo a un sujeto de 31 años de edad en el marco de una investigación ordenada por el Ministerio Público Fiscal.
Médicos argentinos afirman que el Calendario Nacional de Vacunación en nuestro país es uno de los más completos en sudamérica.
Todas las vacunas del Calendario son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país.
Si bien el mayor número de dosis y vacunas se administra durante la niñez, nuestro calendario incluye la administración de vacunas durante todas las etapas de la vida.
¿Por qué es importante estar vacunados?
Porque es una de las principales medidas para prevenir un conjunto de enfermedades que pueden ser graves para nuestra salud. las vacunas son el escudo protector.
Es nuestra responsabilidad y obligación que nos apliquemos las vacunas que nos corresponden para evitar enfermarnos y contagiar a nuestra familia y a otras personas.
Además, los profesionales de la salud recomiendan: lavarse las manos con frecuencia, taparse la boca con el pliegue del codo al toser o estornudar, ventilar los ambientes de la casa, mantener limpios los picaportes y los objetos de uso común y no compartir cubiertos ni vasos.
Fuente Ministerio de Salud de la Nación
El «Celeste» derrotó por 4 a 0 al conjunto mendocino. Con esta victoria el «León» continúa en zona de clasificación.
Los cambios de temperatura afectan nuestras defensas. Cómo nos vestimos es la clave para no enfermarnos. Si la temperatura ha descendido cuando baja el sol, es importante abrigarnos antes de salir, para que la temperatura corporal no sufra picos, debilitando las defensas y dejando paso libre a los virus.
Medidas preventivas:
Lavarse las manos con frecuencia. Higienizarse la nariz apenas empiecen los estornudos. Nutricionistas coinciden que la dieta es fundamental. No dejar pasar muchas horas sin comer, desayunar de manera completa por las mañanas, comer más frutas y vegetales (sobre todo con vitamina C).
Beber mucho líquido. No sólo agua está incluido en este grupo, también jugos e infusiones, siempre naturales.
Los días más cálidos o templados, aprovechar para abrir las ventanas y ventilar quitando los ácaros, virus y demás microorganismos que pueden producir enfermedades.
Fuente Organización Mundial de la Salud
Medidas preventivas:
Lavarse las manos con frecuencia, higienizarse la nariz apenas empiecen los estornudos. Nutricionistas coinciden que la dieta es fundamental. No dejar pasar muchas horas sin comer, desayunar de manera completa por las mañanas, comer más frutas y vegetales (sobre todo con vitamina C).
Beber mucho líquido. No sólo agua está incluido en este grupo, también jugos e infusiones, siempre naturales.
Los días más cálidos o templados, aprovechar para abrir las ventanas y ventilar quitando los ácaros, virus y demás microorganismos que pueden producir enfermedades.
Fuente Mi
Tres de los sucesos que marcaron la historia de Río Cuarto desde su fundación
Con motivo del próximo 231º aniversario de la fundación de Río Cuarto, el historiador Eduardo Hurtado dilogó con Telediario y detalló tres de los sucesos más importantes para la ciudad:
Delincuentes en motocicleta le arrebataron la cartera a una vecina de la localidad de Las Higueras. Le robaron el celular, tarjetas y dinero.
Pablo Pellegrini, Director del EDECOM, enfatizó que «están trabajando al respecto» y no descartan multas a los padres de los conductores.
En medio de la polémica por el proyecto de la prohibición de la pirotecnia sonora en Río Cuarto, en El Día en 10 Noticias dialogamos con el Presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, Mario Ruschin, quien le envió una carta al municipio enfatizando que «cuando se prohibe algo se genera el fuego clandestino».