Sorpresa para el remisero: Secuestran marihuana a tres jóvenes pasajeros

0
Drogas
La Policía de la Provincia y la Policía Federal sorprendieron a un remis y constataron que sus tres pasajeros de 23, 25, y 27 años, llevaban marihuana 

Sucedió en Achiras, en el kilómetro 1 de la Ruta 30 a las 22.30 de este viernes. Personal policial de la Federal y de la Provincia de Córdoba, procedió al control del remis de un chofer de 62 años que llevaba a tres jóvenes riocuartenses de 23, 25, y 27 años.

Los pasajeros del remis llevaban consigo tres envoltorios plásticos que contenían 14 gramos de marihuana y dos «porros».

Por directivas del Magistrado interviniente se secuestró la sustancia y los ciudadanos, luego de los trámites de rigor recuperaron su libertad.

El gobierno busca implementar la reforma laboral desdoblándola

0
Reformas
El ejecutivo tomó la decisión de desarmar y subdividir las cláusulas de la reforma laboral para negociar más fácilmente con el peronismo y los sindicatos

El plan fue ideado por el jefe de gabinete Marcos Peña para conseguir «pequeños triunfos» y atravesar la difícil barrera de los opositores y la CGT.

El objetivo de la operación es subdividir lo que establece la reforma para, de esa manera, aprobar algunos puntos de los que no hay discusión y ahorrarse el tener que ir a lo que hubiera sido otra escandalosa sesión en el Congreso como en el caso de la de la Reforma Previsional.

El primer punto a ser llevado a cabo incluirá el blanqueo de trabajadores informales, los esquemas de capacitación laboral o beneficios como extender licencias por paternidad.

A pesar de parecer un plan súper ideado, desde el gobierno señalaron que todavía no hay plazos establecidos no un cronograma fijado a seguir.

«Nosotros dijimos mucho, el año pasado, durante la campaña y el último año del gobierno que no hay una reforma laboral, que las reformas que hay que hacer, en el mercado laboral, para generar más puestos de trabajo, para formalizar los trabajadores en la informalidad, para generar capacitación para los trabajadores excluidos, actualmente y los que puede quedar excluidos por los cambios tecnológicos, es un trabajo de todos los días, que incluyen acuerdos sectores» explicó Marcos Peña.

 

Alcira Gigena: Otro vuelco en la Autovía 36

0
Accidente / Autovia 36
Un utilitario con cinco ocupantes sufrió un vuelco tras despistar en la autovía 36, en cercanías de la localidad de Alcira Gigena

El siniestro tuvo lugar a las 22 de este viernes cuando el conductor de una Renault Kangoo, identificado como José Molinuevo de 25 años, perdió el control de su vehículo, despistó y volcó a la vera del kilómetro 640 de la Autovía 36.

Molinuevo viajaba acompañado de Alicia del Carmen Molinuevo (59), de Villa Allende, Alejandra Caprari de 37 años y dos niños de 5 y 10 años, siendo estos últimos tres, domiciliados en Río Cuarto.

Los bomberos se llegaron al lugar y constataron que todos los ocupantes estaban ilesos.

De esta manera se suma otro vuelco más en esa altura de la Autovía 36 que ya ha registrado otros tantos de similares características.

 

El ex juez Zaffaroni deseó que Macri se vaya lo antes posible

0
Declaraciones
El ex Juez de la Corte Suprema indicó que la continuidad del presidente en 2019 dependerá de «la rapidez con que entre en crisis el programa económico»

Eugenio Zaffaroni dio una entrevista con radio Caput en la que expresó su deseo por que llegue el fin del mandato del Presidente Mauricio Macri para, de esta manera, minimizar los daños que se le hagan al país.

«Yo quisiera que se fueran lo antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal» dijo el ex Juez.

Además opinó que para el, el programa económico vigente es «inviable»:

«A la resistencia no violenta me refiero. No deprimirse. Tiempo. Todo pasa. Esto también va a pasar, como pasamos la dictadura, el menemismo, a (Domingo) Cavallo. Esto también pasa. Quién crea que es eterno en el poder está loco. Eso no sucede. Esto va a pasar, porque el plan económico que tienen es inviable», destacó el ex magistrado.

También advirtió: «En un momento dado va a pasar lo mismo que pasó con la tablita de Martínez de Hoz; va a pasar lo mismo que en 2001. Hay que tener mucho cuidado, porque cuando un aparato de poder de esta naturaleza se ve frente a una crisis de esa naturaleza, toma medidas locas en el último momento, y esas medidas locas son peligrosas. Nos costó la Guerra de Malvinas, el Estado de Sitio en 2001, los muertos en Plaza de Mayo. Hay que tener mucho cuidado, porque puede haber violencia y muertos, y los muertos siempre los ponemos nosotros lamentablemente».

 

Discriminación por sobrepeso: buscan que la dueña del local aprenda a «cómo tratar al público”

0
Discriminación 
El caso del niño de 7 años que fue discriminado de un pelotero en el Andino sería tomado por la Fiscalía Municipal, a partir de que la denuncia sea presentada en la Subsecretaría de Derechos Humanos

Un niño de siete años fue discriminado en inmediaciones del Andino al no habérsele permitido subir a un pelotero «por gordo». Tras esta exclusión, la mamá del nene radicó una denuncia ante la Subsecretaría de Derechos Humanos, en busca de una sanción para la dueña del local de comidas rápidas que ese día alquilaba el pelotero y discriminó a la criatura.

Al respecto, Daniela Miranda, Subsecretaria de Derechos humanos, explicó que “Para esto, la mamá debería presentar en la Subsecretaria de Derechos Humanos, el relato de lo sucedido y lo otra parte también debería asistir para realizar su descargo, si es que él lo prefiere”.

De esta manera, el reclamo de la mujer será tomado por la Fiscalía Municipal quienes evaluarán posibles sanciones o mediaciones entre las partes en el caso.

Entre las posibles soluciones, Miranda no descartó la posibilidad de que se le dicte, al la dueña del lugar, un curso “de cómo tratar al público”.

El Papa defendió a los pueblos originarios del Amazonas

0
Pope Francis waves at the crowd of faithful gathering for an open-air mass at Samanes Park in Guayaquil, Ecuador, on July 6, 2015. Pope Francis, in South America on a three-nation tour, will perform mass in Ecuador Monday, with more than a million faithful -- many of whom camped out overnight -- expected to attend. AFP PHOTO/RODRIGO BUENDIA
Gira Papal
El líder de la Iglesia Católica encabezó un acto en Puerto Maldonado, capital de la región de Madre de Dios. «Los pueblos amazónicos nunca estuvieron tan amenazados como ahora» alegó

El Papa Francisco dio un nuevo acto en el marco de su gira por latinoamérica (que no pasará por Argentina), este viernes, en Puerto Maldonado, en Perú. Dicha ocasión no fue la excepción a la hora de emitir fuertes declaraciones, el Papa no se guarda nada.

En ese sentido, el Sumo Pontífice se refirió a los pueblos originarios del Amazonas:«La amenaza contra sus territorios viene por la perversión de ciertas políticas sin tener en cuenta al ser humano», señaló.

«La amenaza contra sus territorios viene por la perversión de ciertas políticas sin tener en cuenta al ser humano«

«Gracias por venir, porque lo necesitábamos», le dijeron a Francisco ni bien ingresó al recinto. Los pueblos originarios de Perú forman parte de la agenda del Papa en su visita al país, que se extenderá hasta el 21 de enero y que se da en el marco de «uno de los momentos más críticos para la Amazonía», según diversos líderes indígenas.

 

Calorcito y probables lluvias para Río Cuarto

0
El Tiempo
Este sábado, la jornada se presentará similar a la del viernes, pero marcada por una mayor probabilidad de precipitaciones aisladas hacia la tarde noche

Para el comienzo del fin de semana se registrarán temperaturas agradables, llegando a tener para hoy una máxima de 33 grados con cielo parcialmente nublado y una probabilidad de lluvias y tormentas que se harían presentes hacia la tarde/ noche. Este panorama estará acompañado de vientos leves del sector norte.

¿Y el domingo?

Copa Argentina: Perdió Estudiantes

0

Estudiantes cayó 2 a 1  como visitante frente a Sportivo Belgrano de  San Francisco. La revancha será el próximo martes con la despedida de Pablo Aimar

Fue debut y derrota para Estudiantes ante Sportivo Belgrano. El marcador terminó 2 a 1 frente al local con goles de Catube y Muller para el local y el empate parcial de Cainelli.

La apertura del marcador llegó por Fernando Catube aprovechando la ocasión que se le presento para derrotar a Peralta en el minuto 25. Diez más tarde la visita logró el empate por intermedio de Nahuel Cainelli tras pase de Daniel Garro para así llegar al descanso.

El complemento se dio con imprecisiones de ambos conjuntos, los celestes mostraban una mejor imagen que se topo con un gol de otro partido por parte de David Muller al minuto 23.

En el partido de vuelta que se jugará el próximo martes, contará con la presencia de Pablo Aimar.

Alerta para viajeros: algunas estaciones de servicio no reciben tarjetas de débito ni crédito

0

Se trata de una disposición adoptada por algunas estaciones de servicio de manera particular. Reclaman por los costos y las comisiones que pagan a los emisores de plásticos

El cartel colocado en los surtidores alerta a los viajeros: algunas estaciones de servicio de la ciudad (y del país) comenzaron a restringir los cobros con tarjetas de débito o crédito, o ambas en algunos casos.

Según pudo conocer Telediario, se trata de disposiciones individuales adoptadas por los propietarios de cada estación de servicio en disconformidad por los costos y las comisiones que cobran los emisores de plásticos.

Marcelo Espíndola, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores y Personal de Estaciones de Servicio y Afines de la Provincia de Córdoba (AGTPAC) señaló que la situación genera tensión porque “hay gente que salió de viaje con la tarjeta de débito o crédito y ahora no se la reciben y no tienen efectivo. El reclamo siempre recae sobre el estacionero  pero no somos nosotros los trabajadores quienes tenemos que dar una respuesta”, sostuvo.

 

Aumentos

Consultado sobre los incrementos en los precios de los combustibles en la ciudad, Espíndola indicó que “Oil y Shell  aumentaron sus combustibles alrededor del 6% y Axion el 5%. YPF aún no aumentó pero la suba es inminente”.

“Sabemos que el gobierno trata de demorar los aumentos para no incrementar la inflación, pero ya no tiene margen”.

“Estamos preocupados por los puestos de trabajo en las estaciones de servicio y además  porque vemos la energía como un bien social, y la verdad es que esto nos preocupa mucho porque los precios están totalmente liberados”, concluyó Espíndola.

 

Córdoba vive la gran fiesta final del Dakar

0
Dakar 2018
El sábado, desde las 20.30, en el centro de Córdoba se desarrollará la fiesta del podio con DJ, rayos y festivales musicales. A horas del final, los argentinos se alejan de la gloria en el Dakar

El Dakar 2018 tendrá un cierre distinto a todo lo conocido. No habrá desfile de los pilotos que completaron el recorrido. Como todo podio, serán sólo los tres primeros de cada categoría los que subirán a la rampa a celebrar el objetivo conseguido.

Sin embargo, más allá de que los participantes que llegan al final del Dakar tendrán su espacio para un desfile y las fotos, el público gozará, además de los atractivos de hombres y máquinas, también de un show asombroso, que comenzará el 20 de enero a las 20.30 en el Centro Cívico de la ciudad capital, frente a los que se conoce popularmente como “el panal”.

El evento estará conducido por Ale Lacroix y además de Patricia Sosa, que cantará el Himno Nacional Argentino, también se distribuirán durante la noche números del grupo Malevo.

El acontecimiento durará tres horas y será “revolucionario” para los seguidores del Dakar, acostumbrados a presenciar una ceremonia lineal con el paso de todos los competidores que completaron la competencia.

El sábado por la mañana se desarrollará la última etapa en el Valle de Punilla y por la tarde se alistará la fiesta, que tendrá como prueba anticipada el viernes por la noche, para ajustar los detalles.

El legado de Atahualpa Yupanqui ya forma parte de la Caja de las Letras

0

“Nadie como él, cantó la vida de la gente”, señaló Schiaretti durante el acto en el que los manuscritos del autor se colocan en la bóveda del Instituto Cervantes en Madrid.

 

El gobernador Juan Schiaretti participó junto al hijo de “Don Ata”, Roberto Chavero; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; y la Secretaria General de la Real Academia Española, Aurora Egido, del acto por el que el legado de Atahualpa Yupanqui ingresa a la Caja de las Letras de ese Instituto en Madrid.

 

La entrega de manuscritos es parte de las actividades previas del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que se realizará en Córdoba en marzo del 2019.

 

Al momento de recordar a Yupanqui, una de las fuentes más fecundas de la creatividad popular, Schiaretti rescató que el poeta “tenía como principal misión conocer a su gente y cantar la vida de la gente. Nadie como él cantó la vida de la gente y por eso es el cantor del pueblo argentino”.

Fuente (Prensa Gobierno)

El secretario de Gobierno recorrió las obras del Lago Villa Dalcar

0
Obra Pública
En el marco de las recorridas de obra que realiza el ejecutivo local, Mauricio Dova, Secretario de Gobierno Municipal, visitó las obras de re acondicionamiento del Lago Villa Dalcar

La obra se enmarca en los trabajos de refuncionalización y puesta en valor del Lago Villa Dalcar, los cuales también incluyen su limpieza mediante la instalación de una bomba, la mejora de las luminarias, y la refuncionalización de los mobiliarios. La inversión total supera el millón de pesos.

El Secretario de Gobierno recorrió el lugar donde se llevan a cabo los trabajos y en esa ocasión hizo hincapié en la demora que se genera desde el gobierno nacional en el envío de fondos para realizar esta y otras obras públicas en la ciudad.

 

Periodismo Ciudadano: Sapo mutante en Río de los Sauces

0
Periodismo Ciudadano
Encontramos este sapo mutante en Río de los Sauces ¡Muy raro! Miguel

Vecinos llevan un «contador» de autos que se quedaron empantanados en una esquina de Barrio Alberdi

0
Reclamo 
Se trata de la esquina de calle Salta y Chiclana de Barrio Alberdi. Vecinos llevaron la cuenta de los autos que se quedaron varados en la anegada intersección

Todo comenzó cerca del primer día del año cuando se quedaron varados en el barro ocho autos. Desde ese momento comenzaron a contabilizar los vehículos que allí se quedaban empantanados y que eran asistidos por los vecinos – entre ellos, dos bomberos, Luis y Fabricio- para poder salir de nuevo «a flote».

El primero en padecer el anegamiento fue el conductor de una camioneta que quedó varada a las 22 del día 31 de diciembre de 2017 y que entre todos los vecinos y en pleno festejo de año nuevo, lograron sacarlo recién pasada la medianoche.

El día 8 de enero, los que viven en ese lugar ya llevaban contados 23 vehículos varados.

Ni siquiera los funcionarios del municipio se salvaron de caer en la trampa de barro; Pablo Salinas, director del EMOS, también sufrió las consecuencias de pasar por ese bache.

El día en que se quedó Salinas

Actualmente ya son 56 los autos que se quedaron en esa intersección de calles.

Los habitantes de ese sector de Barrio Alberdi reclaman ahora al Gobierno de Río Cuarto que se haga cargo del arreglo de la esquina para evitar que el contador siga creciendo.

Se viene «El Río Suena» y «De Música Argentina»

0
Festivales de Verano
El Gobierno Provincial anunció la realización de dos festivales en las costas del Río Cuarto, uno de música tropical, otro de folclore, tango y baladas

A partir de este 21 de enero a partir de las 18.30 se dará inicio a un festival en la margen norte del Río Cuarto, en inmediaciones del anfiteatro griego. Se trata de «El Río Suena», un festival de una semana de convocará a artistas de música tropical y latina.

Por otra parte, anunciaron la realización de otra convocatoria en el parque del Centro Cívico llamada «De Música Argentina», donde se podrá disfrutar de espectáculos de música folclórica, tango, baladas, entre otros. Se dará comienzo a partir de este 21 y se llevará a cabo cada domingo de enero y febrero.

La entrada a ambos eventos es libre y gratuita y se enmarca dentro de actividades de las mismas características que el gobierno provincial vino realizando a lo largo de los últimos años.

De Usuahia a Alaska en auto y con su mascota

0
Telediario Federal
Ellos son Emilia y Eduardo y junto a Ona, su perrita viajarán por todo el continente. Mirá la nota completa!

Schiaretti recurrirá a la cláusula gatillo para las paritarias

0
Economía
El gobernador de la provincia de Córdoba aseguró que incluirá cláusulas gatillo en las paritarias para que los trabajadores «no pierdan poder adquisitivo»

Juan Schiaretti buscó diferenciarse de la decisión nacional en materia de paritarias para este año 2018.

Respecto a los retiros voluntarios, el mandatario aseguró: «No tenemos pensado que haya retiro anticipado. Puede estar abierta la posibilidad, pero no lo pensábamos», indicó a la radio Cadena 3.

El Gobierno nacional, por su parte, analiza esa alternativa con el objetivo de «reducir un 20% los cargos públicos».

En lo que respecta a la implementación de un sistema de jubilaciones anticipadas, el gobernador explicó que «Es difícil porque la Caja tiene déficit y eso lo aumentaría aún más».

«La Nación se hace cargo de una parte, pero hay otros 7.200 millones de pesos que los soportamos todos los cordobeses. Además, no es que el Gobierno se hace cargo de pagar las indemnizaciones, es un crédito que se da», precisó

 

Inhibidores de Alarma: Un ex policia fue cómplice de un robo

0
Robo
Uno de los dos sujetos detenidos por efectuar un robo con la modalidad de Inhibidores de Alarma en calle Alberdi al 600

Un hombre de 57 años sufrió el robo de dinero y papeles importantes de su vehículo, a través del uso de inhibidores de alarma por parte de los delincuentes

Dos sujetos fueron detenidos este miércoles, acusados de asaltar y robar elementos de valor de un vehículo. La policía comprobó que uno de ellos es un ex policía.

El delito se llevó a cabo en la tarde del martes en calle Alberdi al 600. Un vecino de 57 años sufrió la sustracción de un maletín con dinero y de papeles de importancia personal.

En la tarde del martes, Personal Policial se enteró de lo sucedido gracias a un testigo ocular que vio cómo los delincuentes, que iban a bordo de un automóvil Fiat Duna de color rojo, se bajaron de su vehículo, abrieron la camioneta marca VW Saveiro y sacaron un maletín de su interior.

Los efectivos policiales pusieron en marcha, entonces, un operativo para dar con los ladrones con efectivos de Patrulla Preventiva y de la División de Investigaciones logrando encontrar vehículo en cuestión en calle Tucumán al 650 de barrio Alberdi, lugar donde se detuvo a los ocupantes del rodado, y se secuestró los elementos.

La policía secuestró entonces $17.970 pesos en efectivo, papeles personales del damnificado, un celular marca Samsung, un inhibidor de alarmas tipo handy de color negro sin marca visible, dos calculadoras de mano, una gorra, un cuchillo, dos llaveros de alarma y un bolso con herramientas varias  de mano.

 

Roberto: una increíble historia de pasión por El Gráfico

0
Historias de vida
La revista El Gráfico símbolo del periodismo deportivo durante casi cien años, anunció su cierre. Roberto Di Marco atesora centenares de ejemplares en un museo del deporte que sueña inaugurar  

“Un día me peleé con una novia y del despecho me golpeó donde más me dolía: me robó del departamento una pila de revistas El Gráfico. Por suerte las pude recuperar en la editorial”.

La anécdota de Roberto Di Marco, contador de profesión, resume parte de una historia de amor muy particular: la que lo une con la revista El Gráfico.

Roberto tiene una enorme colección de ejemplares

Una pasión que lo devora desde los cinco años cuando en la sastrería de su padre, en su 9 de Julio natal, aprendió a leer con la biblia del deporte entre sus manos.

La revista, acaba de dar su última noticia: el pitazo final a sonado y ya no volverá a convocar a sus fanáticos en reunión religiosa de cada martes.

El Gráfico fue el símbolo del periodismo deportivo nacional durante décadas. En 2002 pasó de ser semanal a mensual. En mayo iba a cumplir 99 años.

Martes . Correr al kiosco a pedirla. Y devorarla completa. Leer todos los reportajes, los resúmenes de cada partido, los rumores. Así pasaban las semanas casi todos los amantes de la revista que este martes tristemente anunció su cierre.

Las anécdotas que unen Roberto con la más destacada de las publicaciones deportivas de Latinoamérica, se amontonan como los jugadores que festejaban campeonatos en tantas tapas inolvidables.

“En el año 1975 durante el gobierno de Isabel Perón, se vino el Rodrigazo, y para poder comprarme el Gráfico esa semana me privé de cenar “, confiesa.

En tantas mudanzas, siempre sonaba como una letanía el mismo ruego: “que se pierda cualquier cosa menos algún Gráfico”, y su esposa custodiaba que así fuera.

Fundada en 1919 como una revista dedicada al interés general, sus publicaciones después se centraron en el deporte, para convertirse en un ícono durante décadas, e incluso siendo reconocida en el mundo entero.

“Yo iba a la secundaria y a la salida íbamos con mis compañeros a comprarla y en el camino apostábamos para ver quien salía en la tapa”, cuenta el hombre que tiene las tapas más destacadas de cada año colgadas en las paredes de un increíble museo del deporte que está levantando. Allí se destacan especialmente las tapas de don Angel Olivieri, J. J. Irigoyen, Falucho Laciar, el flaco Pitarch y Pablo Aimar, el más asiduo en las portadas.

“Del 1938 en adelante los tengo todos y del 19 al 38 más de la mitad”, calcula Robertoen la oficina donde se apilan las historias de proezas inolvidables del deporte.

Como él, generaciones de argentinos se alimentaron con sus páginas. Colgaron sus fotos en las paredes y adornaron carpetas escolares. El Gráfico deja de existir de manera material, pero vivirá siempre en nuestros más profundos recuerdos.

Y de manera especial, como doble central diríamos, en el corazón de Roberto.

Se entregó un vendedor de drogas en Bell Ville

0
Narcomenudeo
Al verse cercado por la policía, un sujeto se entregó en el marco de una causa del “quiosco” de drogas cerrado

Un nuevo detenido se registró en las últimas horas por el comercio de drogas en un «kiosco» ubicado en la localidad de Bell Ville.

El detenido se entregó por propia voluntad a manos de la justicia luego de ser cercado de la policía que recibió una denuncia anónima al 0800 888 8080 del Ministerio Público Fiscal, en el sudeste de la provincia de Córdoba.
Se trata de un hombre de 33 años, quien era investigado y registraba pedido de captura por supuesta comercialización de estupefacientes en el departamento Unión.

Durante el fin de semana, la Fuerza Policial Antinarcotráfico había allanado su domicilio (usado como punto de expendio de sustancias) en barrio Campo de Mayo de la ciudad de Bell Ville, detuvieron a su esposa de 29 años y secuestraron varias dosis de marihuana, cocaína y dinero.