«UN CLIC EN LA VIDA»: EL RIOCUARTENSE QUE FUE TESTIGO DEL HUNDIMIENTO DEL ARA GENERAL BELGRANO

0

Marcelo Gramaccioli, suboficial mayor y oriundo de Río Cuarto, fue testigo directo de uno de los episodios más dolorosos de la historia argentina: el hundimiento del crucero ARA General Belgrano durante la guerra de Malvinas en 1982.
A bordo del destructor Piedrabuena, con apenas 20 años, Marcelo vivió de cerca el ataque que dejó 323 tripulantes muertos y marcó a toda una generación. Hoy, su diario personal se convirtió en un relato crudo de aquel horror.

«Cuando se pierde el contacto con el radar no es porque te alejaste, sino porque algo pasó. Ahí nos dimos cuenta de que el crucero se estaba hundiendo», escribió en aquellas páginas.

A 42 años, Marcelo recuerda:
«Éramos jóvenes, teníamos 20 años… y crecimos de golpe. Las guerras no son nada bueno. Siguen afectando a la gente, a las familias. Por eso, los jóvenes, nuestros nietos, tienen que llevar este mástil: no olvidar lo ocurrido».

El gobierno habilitaría pago con QR y débito en dólares

0

Dialogamos con Juan Vasquetto – Contador

La discapacidad en crisis

0

La crisis por las prestaciones para discapacidad afectan y suman mucho temor entre las personas que la necesitan diariamente.

Dialogamos con Verónica Blanco – Persona con discapacidad y deportista paralímpica

LE ROBARON TODO A UNA MUJER DE 90 AÑOS, PERO LA SOLIDARIDAD NO TARDÓ EN LLEGAR

0

Indignación y empatía despertó el caso de Juana Irusta, una mujer de 90 años de Santa Catalina Holmberg que, tras ausentarse unos días por un problema de salud, volvió a su casa y la encontró vacía: los delincuentes se llevaron todo, desde muebles y electrodomésticos hasta ropa, cortinas y alimentos. Pero en medio del dolor, surgió un mensaje de esperanza: vecinos y personas de toda la región comenzaron a tenderle una mano.

«He recibido donaciones, ropa, platos, vasos, cubiertos y algo de dinero… pero todavía me hace falta todo, hasta garrafas, porque todo me llevaron. Por ahora no puedo volver a mi casa, no tengo ni para prender la cocina y hervir agua», contó Juana entre lágrimas.

«Me la paso llorando, porque la casa que con tanto esfuerzo logré montar quedó sin nada», agregó con dolor.

🙏 La ayuda sigue llegando, pero aún queda mucho por reconstruir.

REDUCCIÓN RECIBIÓ A MÁS DE 50 MIL PEREGRINOS EN UNA FIESTA QUE COMBINÓ FE, TRADICIÓN Y RÉCORD DE VISITANTES

0

Como cada año, miles de peregrinos llegaron desde distintos puntos del país para sumarse a las celebraciones en honor al Cristo de la Buena Muerte. La fiesta no solo tuvo su epicentro religioso, con monseñor Adolfo Uriona presidiendo la misa principal, sino que también se transformó en un gran encuentro popular con feria de artesanos, colorido y movimiento en cada rincón del pueblo.

El intendente Jorge Grazziano celebró el impacto de esta nueva edición:
«Estamos muy contentos, el balance es muy positivo. Tuvimos récord de venta de puestos: los 300 disponibles se ocuparon todos, récord de autos también. Nunca había visto el pueblo, a siete cuadras de la plaza, con tanta gente transitando. Hoy, fácilmente, más de 50 mil personas han visitado Reducción.»

CUATRO UNIVERSIDADES Y LA MUNICIPALIDAD SE UNEN PARA GARANTIZAR ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LOS JÓVENES EN SU PROYECTO DE VIDA

0

La Municipalidad y cuatro universidades —Nacional de Río Cuarto, Siglo 21, Católica de Córdoba y Mendoza— lanzaron un programa conjunto para garantizar que los jóvenes de la ciudad accedan a orientación vocacional y cuenten con herramientas para decidir su proyecto de vida. Esta iniciativa se suma a la feria educativa Esfera Incentiva, que el año pasado reunió a 19 instituciones de formación superior y en oficios.

«Queremos acompañar a los jóvenes en su proyecto de vida, con iniciativas y distintos dispositivos desde las universidades», destacó Mariana Gali, vicerrectora académica de la Universidad Católica de Córdoba.

«Estamos todos juntos pensando en cómo acompañar no solo a quienes terminan el secundario, sino también a aquellos que necesitan construir un proyecto de futuro», agregó en el encuentro.

🎓 Una red de apoyo para que cada joven pueda decidir su camino con más herramientas y menos incertidumbre.

CIENTOS DE FIELES PEREGRINAN HACIA EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE EN REDUCCIÓN

0

Desde esta noche, una multitud partió desde la Catedral de Río Cuarto rumbo al santuario en Reducción, en una nueva manifestación de fe que moviliza a toda la región. El obispo Adolfo Uriona dio la bendición y así comenzó esta tradicional peregrinación nocturna.

En pleno año jubilar y bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, familias enteras, agrupaciones gauchas y ciclistas se sumaron a caminar con un mismo propósito: agradecer, pedir por trabajo, salud y por superar las dificultades que atraviesa el país.

💬 «Es un momento espiritual muy fuerte, donde el pueblo camina para renovar la fe y no bajar los brazos», destacó el cura párroco Carlos Juntos. La peregrinación coincide además con el Día de San José Obrero, patrono de los trabajadores.

🙏 Muchos llevan promesas, otros gratitud y otros simplemente la esperanza de tiempos mejores.

«ME QUEDÉ SIN NADA» LE DESVALIJARON LA CASA A UNA JUBILADA DE 90 AÑOS MIENTRAS SE RECUPERABA DE UNA ENFERMEDAD

0

Juana Irusta, de 90 años, regresó a su casa en Santa Catalina Holmberg tras ausentarse unos días por un problema de salud y se encontró con una escena devastadora: la vivienda donde vivió por más de 30 años había sido completamente vaciada. Sin electrodomésticos, sin muebles, sin ropa. «Me dejaron sin nada, ni para tomar un mate siquiera», contó entre lágrimas.

👉 «Me han robado todo, muebles, lavarropa, televisores, heladera, ropa… hasta las cortinas y los mates. Me he quedado sin nada, me han dejado a la calle», relató Juana, que cobra la mínima y vive sola.

Su familia denuncia que ningún vecino vio ni escuchó nada, a pesar de que se llevaron objetos grandes, y que la respuesta policial hasta ahora ha sido insuficiente. «Es extraño que nadie haya visto nada. La dejaron sin nada, sin nada», dijo su nuera, Liliana Rodríguez.

💔 Juana, que aún quiere volver a su casa porque «todavía puedo andar con 90 años», hoy necesita de la solidaridad para empezar de nuevo.

📞 Para colaborar: 358 5727011 (Liliana)

TRAS EL ROBO EN LA PARROQUIA ESPÍRITU SANTO, DELINCUENTES ASALTARON LA CASA DE UNA DE LAS VÍCTIMAS

0

Primero fue en la parroquia Espíritu Santo de barrio Banda Norte, donde delincuentes irrumpieron durante una misa y robaron pertenencias de los jóvenes scouts. Pero ahora la situación se agrava: días después, asaltaron la casa de una de las chicas, usando datos personales sustraídos en el primer robo. La familia ya había cambiado la cerradura, pero los ladrones forzaron ventanas y se llevaron computadoras y electrodomésticos.

👉 «Suponemos que a partir de los datos que había en las mochilas o en los teléfonos acudieron a robar a este domicilio. Por eso avisamos a las demás familias que extremen cuidados, porque puede volver a pasar», advirtió Matías Boheler, coordinador de los scouts.

La preocupación crece entre las familias que ahora temen nuevos ataques.

Como cada 1º de mayo, Villa Reducción se prepara para una multitudinaria celebración en honor al cristo de la buena muerte

0

Hoy comienza la tradicional peregrinación desde Río Cuarto y otras

localidades, que caminarán durante la noche hacia el santuario.

GINA GRAZZIANO – Secretaria de Gobierno de Reducción

PRESTADORES DE DISCAPACIDAD ADVIERTEN QUE LA SITUACIÓN ES DESESPERANTE Y PIDEN UNA LEY DE EMERGENCIA PARA GARANTIZAR LA ASISTENCIA

0

Preocupados por el futuro de las personas con discapacidad y ante meses de demoras en los pagos, profesionales que asisten a niños, adolescentes y adultos se movilizaron en Plaza Roca. Reclaman al Congreso la urgente aprobación de una ley que declare la emergencia en discapacidad y garantice la continuidad de las prestaciones.

👉 “Facturamos un mes y cobramos recién al tercer mes o a los seis. No podemos sostener así la atención. Discapacidad está en emergencia”, denunció la profesora Tiziana Elorza.

👉 “Trabajamos hoy y tenemos que esperar 30, 60, 90 días para cobrar. Somos monotributistas, contribuimos al país, pero nuestros representantes no se hacen cargo del problema”, agregó Verónica Aguilar, acompañante terapéutica.

Los prestadores advierten que la situación es desesperante y que está en riesgo la asistencia diaria a miles de personas en todo el país.

FINDE LARGO: LA POLICÍA INTENSIFICA CONTROLES Y OPERATIVOS EN RÍO CUARTO Y ZONA

0

De cara al fin de semana largo, la Unidad Departamental Río Cuarto anunció que reforzará los controles vehiculares y los operativos de saturación en distintos puntos de la ciudad y localidades vecinas. La medida llega tras una serie de procedimientos que dejaron secuestros de armas, marihuana, motocicletas y elementos robados en allanamientos recientes.

👉 «Estos operativos nocturnos van a continuar y sobre todo se van a incrementar en los próximos días, ya que vamos a tener un fin de semana largo», adelantó Jorge Baseggio, vocero de la Policía.

Las autoridades piden colaboración a los vecinos y advierten que los controles serán más frecuentes en rutas y calles.

Docentes piden que investiguen irregularidades tras la detención de investigadores de la UNRC

0

Dialogamos con Florencia Granato – Secretaria General de AGD

A contramano de toda la administración pública, General Cabrera trabaja con normalidad el viernes 2 de mayo

0

Dialogamos con Guillermo Cavigliaso – Intendente de General Cabrera – Córdoba

DECANO DE EXACTAS ACLARA VÍNCULO CONTRACTUAL DE LOS DETENIDOS: “NO TENÍAN RELACIÓN DIRECTA CON LA UNRC»

0

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC, Germán Barros, se refirió hoy en Telediario al escándalo por el supuesto funcionamiento de una empresa paralela dentro de laboratorios públicos, que terminó con la detención de dos investigadores.

📍 Barros explicó que los acusados eran personal de apoyo del CONICET y que no tenían vínculo contractual directo con la Universidad Nacional de Río Cuarto. Aun así, remarcó que prestaban servicios en institutos de doble dependencia.

📑 “Desde que el Juzgado Federal nos notificó que actuaba de oficio, enviamos una nota poniéndonos a disposición y entregamos toda la documentación solicitada”, detalló el decano.

🔍 Respecto a las denuncias previas, dijo que ya en mayo de 2024 se inició una investigación interna. Tras recibir personalmente a la denunciante en agosto, se decidió separarla físicamente de sus compañeros y asegurarle el acceso al equipamiento.

⚠️ Barros indicó que los sumarios internos no detectaron irregularidades concluyentes y que parte de la complejidad del caso radica en la superposición entre áreas de la universidad, el CONICET y la prestación de servicios a terceros:

“Si alguien incurrió en una irregularidad, debe caerle todo el peso de la ley. No defendemos lo indefendible”.

“Tenemos convenios formales con municipios e industrias. Este caso no figura en ninguno de esos acuerdos y por eso es fundamental llegar al fondo de la investigación”.

Desde el registro civil explicaron por qué hay demoras de hasta 60 días para la entrega de los pasaportes

0

dialogamos con Lorena Lino – Directora del Registro Civil y con Marina Santarone – Jefa del Área Documentación

¿Cuanto cuestan los ingredientes para preparar el tradicional locro por el día del trabajador?

0

Dialogamos con Héctor Alzogaray – Carnicero; Adrián Morales – Almacenero

INFANCIAS CON DERECHOS: JORNADA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL EN LAS DELICIAS

0

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, el Municipio organizó una jornada comunitaria en la placita del Dispensario N.º 8 (Iguazú y Alfabetizadora Berta Perassi), con juegos, muraleada y una radio abierta protagonizada por niñas y niños del barrio.

👩‍💼 “Fue un día de celebración y alegría. Nos acercamos al barrio con propuestas concretas para poner en valor los derechos de las infancias”, destacó Georgina Loser, Secretaria de Desarrollo Humano.

La actividad se enmarca en el Programa de Crianzas Respetuosas, una línea de acción que busca difundir y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes en cada rincón de la ciudad.

📞 Recordá que la línea 102 está disponible para recibir orientación, contención y denuncias ante situaciones de vulneración de derechos.

YA SON SEIS LOS ROBOS EN LA PARROQUIA ESPÍRITU SANTO: ROMPIERON PUERTAS, SAQUEARON PERTENENCIAS

0

📣 YA SON SEIS LOS ROBOS EN LA PARROQUIA ESPÍRITU SANTO: ROMPIERON PUERTAS, SAQUEARON PERTENENCIAS Y EL CURA RECLAMA POR LA INACCIÓN DE LA JUSTICIA

👉🏼El fin de semana, mientras se celebraba una misa y jóvenes scouts realizaban actividades en un predio cercano, delincuentes violentaron una puerta e ingresaron al salón parroquial en barrio Banda Norte de Río Cuarto.

Se llevaron mochilas, celulares y objetos personales. Es el sexto robo que sufre la Parroquia Espíritu Santo en poco tiempo, sin que ninguno haya sido esclarecido.
El párroco Raúl Frega expresó su indignación ante la falta de respuestas y criticó la falta de coordinación entre los organismos de seguridad.

🗣️ “Mientras celebraba la misa, ingresaron al salón parroquial rompiendo la puerta y robaron mochilas, celulares y pertenencias de los chicos. Es el sexto robo que sufrimos. Hay gastos en seguridad, movimiento de gente, organismos policiales que dicen actuar, pero no sabemos cómo trabajan. Hasta ahora, nunca tuvimos una respuesta. Cuando celebro la misa, siento que estoy en una zona de guerra”, lamentó el sacerdote.

ASALTARON UN CENTRO DE KINESIOLOGÍA: ROMPIERON UNA PUERTA, ROBARON UNA COMPUTADORA Y TUVO QUE CERRAR EL CONSULTORIO

0

Stefania Lisa, propietaria de un centro de kinesiología ubicado en calle Estados Unidos al 200, fue víctima de un violento robo. Esta mañana, al llegar a abrir sus puertas como cada día, se encontró con el lugar totalmente revuelto: delincuentes habían forzado una puerta trasera que da al patio para ingresar.
Se llevaron una computadora que almacenaba los turnos y la información clínica de sus pacientes, dejando daños materiales y una profunda sensación de inseguridad. Hoy, el consultorio debió cerrar sus puertas hasta poder reorganizar el lugar.

🗣️ “Llegué a trabajar como todos los lunes y me encontré con todo revuelto, los cajones tirados. Me robaron en mi lugar de trabajo, que tanto sacrificio me costó tener. Por suerte solo se llevaron la computadora, pero encontrarse con todo vulnerado, que te rompan una puerta, no es nada agradable. La verdad que ya es insostenible vivir así”, relató Stefania con mucha angustia.