Las nuevas costumbres con las antiguas

0
Compartir

No siempre las cosas antiguas son malas ni perjudiciales. El mejor ejemplo es la trascendencia que ha tenido, lo sucedido en Río Ceballos, que fue organizar un concurso de Bolitas y Balero, que consiguió destronar a los Ciber y fue felicitado por la Legislatura. En esta época de la cibernética, el haber pensado en eso, debe haber sido un impacto. Pero de cientos o miles de ideas, puede surgir una muy buena y otras medianas. No siempre la aprobación o implementación de una idea, debe quedar en una sola mano. «Cuatro ojos ven mas que dos»

El propósito es promover que nuestra juventud e infancia, vaya lentamente intercalando las nuevas costumbres con las antiguas. Todo eso asociado a una promoción de una compañía preferentemente de alimentos y/o golosinas.
Muchos infantes desconocen la historia de su propia provincia. ¿Cómo llegar a ellos, en forma interesante sin la imposición de las notas y el estudio? Con divertimento y practicas para el futuro.
¿Quién no intercambió figuritas, una difícil por cinco fáciles? ¿Quién no practicó el espejito, la montadita, la arrimadita o el completar un  álbum?
Lo que se trata es que una compañía, que tenga un producto para escolares y secundarios lo acompañe con impresiones gráficas sobre la historia de su provincia. Lentamente y sin presiones, se puede llegar a ingresar en las mentes de los infantes donde quedará grabada la imagen de las impresiones y por supuesto del producto consumido. A fin de evitar segregaciones entre los que pueden comprar y los que no, se podrían entregar una cierta cantidad de obsequio. De cualquier forma se llega con el logo y nombre del producto al consumidor que en un futuro, será quien lo comprará ya que tendrá el dinero. Siempre hay que sembrar para cosechar en el futuro.
Atentamente
Juan R Bell
05/09/06

Commentarios

commentarios

Compartir