Así lo confirmó el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, tras reunirse con el secretario Guillermo Moreno por las limitaciones aplicadas al sector para las ventas en el exterior. Por el límite a la exportación de carne, Buzzi habla de paro, pero la Rural toma distancia. Hugo Biolcati evitó confirmar si volverán a las rutas, pero Buzzi habla de «paro de comercialización» «No sé si volveremos a las rutas o si vamos a analizar medidas de fuerza, pero evidentemente nos reuniremos con premura para analizar estas nuevas medidas del Gobierno», sostuvo.
«Se comenzará a liberar de manera inmediata la exportación de carne». Así lo confirmó el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, tras reunirse con el secretario Guillermo Moreno por las limitaciones aplicadas al sector para las ventas en el exterior.
La paralización de los envíos de carne al exterior generó un duro rechazo de los productores. En Mega 98.3, Hugo Biolcati evitó confirmar si volverán a las rutas, pero Buzzi habla de «paro de comercialización»
«No sé si volveremos a las rutas o si vamos a analizar medidas de fuerza, pero evidentemente nos reuniremos con premura para analizar estas nuevas medidas del Gobierno», sostuvo Hugo Biolcati en diálogo con el programa Ojos bien abiertos en Mega 98.3.
En relación al precio de la carne, e titular de la Sociedad Rural opinó que con el cierre de la exportación de carne, «es muy difícil que el precio baje». En ese sentido, explicó que «los cortes que se exportan son los más caros y de animales más pesados, que no son los que consume el argentino promedio».
«Los aumentos están generados por la escasez, la destrucción del aparato productivo que se ha hecho. Las hembras productoras de terneros son faenadas y eso hace disminuir la oferta», puntualizó el ruralista.
Por su parte, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, advirtió que «el solo motivo» de la paralización de las exportaciones de carne «sería suficiente para declarar un paro de comercialización». El dirigente agrario calificó el cepo oficial al sector cárnico como «una nueva agresión y provocación».
Eduardo Buzzi advirtió que, en caso de que se amplifiquen la «impotencia y la bronca» de los chacareros, las limitaciones a las exportaciones «van a derivar en acciones de protesta».