Ante la escasez del vital elemento, desde industrias, comercios y hoteles comenzaron a solicitar cargas de agua. Javier De Olmos, jefe de Bomberos, señaló que los costos variarán de 200 a 250 pesos y solo se efectuarán las tareas sino afectan la actividad de emergencias. Señaló que el agua que suministran no es potable por lo que no puede ser consumida. «Quienes la reciban deberán destinarla a sanitarios ó para limpieza», afirmó. Añadió que no acudirán a domicilios particulares ni llenarán piletas.
Clave:
* El suministro a centros asistenciales será urgente y gratuito.
Desde Bomberos Voluntarios advirtieron que cobrarán los envíos de agua a privados para evitar el desfinanciamiento de la entidad durante la crisis energética.
Ante la escasez del vital elemento, desde industrias, comercios y hoteles comenzaron a solicitar cargas de agua.
Javier De Olmos, jefe de Bomberos, señaló en diálogo con Telediario que los costos variarán de 200 a 250 pesos y solo se efectuarán las tareas sino afectan la actividad de emergencias.
«Hemos realizado los primeros envíos y todo está supeditado a que no tengamos ningún tipo de salida de urgencia», resaltó.
Destacó que «se van a hacer todos los viajes requeridos a hoteles, comercios y establecimientos avícolas mientras se pueda».
Señaló que el agua que suministran no es potable por lo que no puede ser consumida.
«Quienes la reciban deberán destinarla a sanitarios ó para limpieza», afirmó.
Añadió que no acudirán a domicilios particulares ni llenarán piletas.
De Olmos aclaró que el suministro a centros asistenciales será urgente y gratuito.
«Nosotros tenemos una reserva de 30 mil litros que se destinará exclusivamente para los incendios. El problema es muy grave, lamentablemente», subrayó.