Video: Protesta de ATE.
190 afiliados a ATE piden ser admitidos por el Ejecutivo. La Carta Orgánica exige que se reconozca al gremio con mayor cantidad de afiliados (el SEM tiene 460 trabajadores). Para los sindicalistas la lectura es «prescriptiva» y apelan al fallo de la Corte Suprema que «otorga libertad sindical». Evalúan la voluntad política para sumar una enmienda a la Carta Orgánica y buscar una alternativa legal de solución. Gobierno va a convocar al sindicato.
Clave: Las internas sindicales que ponen en vilo al municipio.
Novo (Concejal y ex abogado de ATE):
«El artículo 161 de la Carta Orgánica señala que el Municipio debe concertar sus relaciones con sus empleados a través del sindicato con más representantes. Pero, también precisa que la concertación debe regirse por las normas provinciales y constitucionales que hablan del plurisindicalismo»
En la Municipalidad se recalienta la pelea por la representatividad sindical en la principal institución de la ciudad, inmersa en una disputa política y gremial que pone en vilo a la gestión del intendente Juan Jure.
190 afiliados a ATE piden ser admitidos por el Ejecutivo después de un largo proceso de reclamos «que no fueron escuchados» por los gobiernos de turno.
Según señalan desde la Municipalidad, la Carta Orgánica exige que se reconozca al gremio con mayor cantidad de afiliados. Para los sindicalistas es una lectura «prescriptiva» y apelan al fallo de la Corte Suprema que «otorga libertad sindical».
Al mismo tiempo, el Sindicato de Empleados Municipales, con 460 trabajadores, presiona a Jure para que no se produzca el reconocimiento de ATE que habilitaría una cruda disputa de afiliaciones entre los gremios.
La voluntad política para sumar una enmienda a la Carta Orgánica y buscar una alternativa legal de solución parece jaqueada por la evaluación que en el Palacio de Mójica hacen de la crisis. El objetivo sería esperar que la pelea se dirima en la Justicia y no tener que asumir el costo de «terciar en las diferencias de ATE y el SEM».
Al ser consultado sobre la problemática, el secretario de Gobierno Carlos Ordoñez dijo que va a convocar a los referentes de ATE la semana que viene para evaluar una salida.
Hoy se realizan ruidosas protestas en el interior de las áreas municipales tras marchar por el microcentro.
Plurisindicalismo
El concejal Enrique Novo, quien fue abogado de ATE, consideró en diálogo con Telediario que «el artículo 161 de la Carta Orgánica señala que el Municipio debe concertar sus relaciones con sus empleados a través del sindicato con más representantes. Pero, también precisa que la concertación debe regirse por las normas provinciales y constitucionales que hablan del plurisindicalismo»
«Esto depende de la lectura que se haga del artículo. Los constitucionalistas sugieren que cuando hay dos alternativas hay que elegir la que se considera vigente. La posibilidad de concertar con el gremio de mayor afiliados no excluye al de menor cantidad», indicó.
Carta Orgánica, Artículo 161: «Las relaciones laborales del personal municipal permanente es concertada por los órganos de gobierno del Municipio y la organización sindical más representativa de la actividad en la Ciudad. La concertación debe sujetarse a las normas constitucionales y legales vigentes en la materia para elsector público provincial»