Durante todo el día no hubo atención al público. Desde el gremio manifestaron su malestar por la decisión de Jure de negociar salarios solo con el SEM. Hoy definirán un nuevo plan de lucha. El secretario de Gobierno Carlos Ordoñez dijo que por Carta Orgánica deben negociar salarios con la entidad con mayor número de afiliados. Federico Giuliani, secretario general de ATE, sostuvo que «falta voluntad política». «Después de un año y medio de gestiones el intendente nos recibe. Valoramos el gesto pero en lo concreto, y en cuanto a nuestros reclamos, no se ha avanzado en nada», destacó.
Luego de que el intendente Juan Jure recibiera en el Palacio de Mójica a gremialistas de la Asociación de Trabajadores del Estado y ratificara que solo negociará con el Sindicato de Empleados Municipales, desde ATE decidieron tomar Economía e interrumpir la atención al público.
Durante toda la mañana realizan asambleas para definir un plan de lucha que podría incluir movilizaciones.
Federico Giuliani, secretario general de ATE, dijo que «falta voluntad política».
«Después de un año y medio de gestiones el intendente nos recibe. Valoramos el gesto pero en lo concreto, y en cuanto a nuestros reclamos, no se ha avanzado en nada», destacó.
Agregó que el primer punto de discusión, vinculado al reconocimiento salarial, fue negado por Jure. «Nos dijo que seguirá discutiendo con el sindicato de empleados municipales. Nosotros creemos que con voluntad política se puede romper la visión del unicato. El Estado Nacional habla de la plurisindicalidad y lo que falta es una decisión política»; insistió.
Dijo que actualmente ATE cuenta con 340 afiliados, un centenar menos que el SEM.
El secretario de Gobierno Carlos Ordoñez dijo que por Carta Orgánica deben negociar salarios con la entidad con mayor número de afiliados.
Ordoñez negó que falte voluntad política y aseveró que es el Concejo Deliberante el que tiene potestad de modificar el artículo 161 de la Carta Orgánica municipal.