Construirán azudes niveladores y microembalses en Achiras

0
Compartir

Con la coordinación de la Agencia Zonal de Río Cuarto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, el Gobierno de Córdoba llevó adelante ayer un operativo de relevamiento en cercanías de la localidad de Achiras. El objetivo del mismo fue evaluar la situación en la región de las sierras de Comechingones tras los incendios, para comenzar con los trabajos en el terreno que permitan disminuir el impacto ambiental que pueden generar las lluvias de primavera. 
De manera conjunta con la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Dirección de Vialidad provincial, se avanzará en una estrategia en el corto plazo que minimizará los efectos del arrastre de cenizas y de suelos hacia los cauces de ríos y arroyos, que son fuentes de abastecimiento de agua potable para las poblaciones de la región. 
«Se proyectaron algunas obras prioritarias, las que incluyen el desemboque de azudes niveladores en las partes altas de la cuenca de la Presa de Achiras y la construcción de microembalses que controlaran posibles avenidas de agua, cenizas y sedimentos a sectores vulnerables de esa localidad», explicó el Director de Conservación de Suelo de la cartera agropecuaria, Eugenio Fernández.  
Y agregó: «Con estas acciones se lograra atenuar el daño que eventualmente producirán las intensas lluvias en la región donde la cobertura vegetal ha sido totalmente eliminada en los incendios de días recientes».
«Cabe recordar que estas obras fueron determinadas en la reunión previa que tuvo el ministro Gutiérrez tuvo en la Sociedad Rural de Río Cuarto, junto a los intendentes y jefes comunales de la región afectada. Se trata de impedir el arrastre cenizas, lodo y ramas que río abajo vayan a parar en las cuencas cercanas o en la presa cercana a Achiras, porque la contaminaría», explicaron  desde la Agencia Zonal de Río Cuarto los técnicos que estuvieron en el operativo.

Commentarios

commentarios

Compartir