«Virus porno» en Facebook: Conozca como evitarlo

0
Compartir

El virus funciona cada vez que se publica en el muro. Se etiquetan de forma involuntaria y aleatoria a 20 contactos. La configuración de la publicación (supuesto video), o post, es pública. Al darle clic al “video”, el usuario es redireccionado a sitios donde se le pide actualizar el Flash Player para poder reproducir las imágenes.

14664481

Un virus «porno» genera la aparición de videos condicionados en los sitios personales de Facebook, lo que genera el rechazo y preocupación de los usuarios.  Tienen como único objetivo engañar para poder introducir distintas clases de virus y malwares a la computadora del mismo. Se trata de una imagen genérica que aparece en el muro de Facebook.
El virus funciona cada vez que se publica en el muro. Se etiquetan de forma involuntaria y aleatoria a 20 contactos. La configuración de la publicación (supuesto video), o post, es pública. Al darle clic al “video”, el usuario es redireccionado a sitios donde se le pide actualizar el Flash Player para poder reproducir las imágenes.
Allí arranca la pesadilla. Al descargar la “actualización” del Flash, se instala automáticamente una extensión en el navegador que propaga la amenaza por Facebook. Esa extensión hace que el usuario no tenga el control absoluto de su cuenta de la red social. Bloquea ciertos botones como el del manejo de las cuestiones relativas a seguridad y el cierre de sesión.
El virus se comenzó a observar la semana pasada el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, una compañía de soluciones de software de seguridad.
«Este malware no solo infecta el equipo con troyanos para el robo de información, sino que además instala una extensión en el navegador para publicar en Facebook de forma automática y seguir propagando el contenido», explicó Matías Porolli, analista de malware de ESET citado en el sitio welivescurity.com, una página con análisis de la comunidad de seguridad de ESET.
Los troyanos son software malicioso que tiene la apariencia de ser legítimo e inofensivo pero que, cuando se ejecuta, le permite al hacker acceder de forma remota al equipo infectado. «Es probable», agregó el encargado de la investigación, «que también robe credenciales de Gmail, porque se abre una pestaña del navegador que requiere acceso a la cuenta».

Cómo evitarlo

Lo primero que hay que hacer es no intentar acceder al contenido porno que hay en Facebook y  hay una opción para evitar que te etiqueten: ir a la configuración de la cuenta, entrar en «Biografía y etiquetado» y allí elegir las opciones de configuración más adecuadas.
Por ejemplo, podemos hacer que cada vez que se nos etiquete en cualquier contenido, Facebook nos pida autorización antes de que eso aparezca en nuestro muro. Consejo: revisar bien la configuración de los apartados «¿Quién puede agregar contenido a mi biografía?» y «¿Cómo puedo administrar las etiquetas que otros agregan y las sugerencias de etiquetas?».
También es importante que la compucuente con programas de antivirus, antispam y antiphishing actualizados.

 

 

Commentarios

commentarios

Compartir