A la tendencia a generar comisiones ya le picaron el boleto. Los concejales avanzan en un aumento para el pasaje de los colectivos urbanos donde la Comisión que debería analizarlos brillará por su ausencia. Antes, dejaron que opinara sobre el boleto estudiantil y aunque hubo mayoría por una propuesta universal, se implementará la postura que impone el Ejecutivo…
A la tendencia a generar comisiones ya le picaron el boleto. Comisiones para esto, comisiones para aquello y que el tiempo disponga la suerte de tanta reunión programada.
Los concejales avanzan en un aumento para el pasaje de los colectivos urbanos donde la Comisión que debería analizarlos – según determina la ordenanza vigente-, brillará por su ausencia.
Los tiempos apremian y no habrá debate sobre el impacto que tendrá el incremento en los bolsillos de los sectores más postergados. El análisis se hizo puertas adentro del parlamento y allí se fijará el precio.
Antes, los ediles dejaron que la comisión integrada por la CGT, la CTA, la FURC, los bloques políticos y el Ejecutivo pudieron opinar sobre el boleto estudiantil.
Aunque hubo mayoría por una propuesta universal, la decisión que ya se advertía como no vinculante ni siquiera será tenida en cuenta.
La comisión fue solo convocada como una formalidad. El municipio ya había decidido no acatar una resolución en contra de la propuesta oficial antes de que las diferentes partes comenzaran a reunirse.
Se implementaría la postura del Ejecutivo de crear un fondo para el boleto estudiantil en el que solo se beneficiará a una parte de los estudiantes.
Ya lo dijo el general Juan Domingo Perón: «Si queremos hacer algo para que no funcione hay que nombrar una comisión».