El secretario de Gobierno y el subsecretario Osvaldo Córdoba recibiero en el municipio a quienes denunciaron por irregularidades de la fundación. Desde el Concejo Deliberante realizaron planteos por el funcionamiento de Ergon y en el municipio buscan ahora separar a la organización del trabajo de las cooperativas.
Clave:
Osvaldo Córdoba
– «La semana que viene el intendente se reunirá con todas las cooperativas»
– «Las fuentes laborales está totalmente garantizada».
Un grupo de 30 integrantes de cooperativas vinculadas a la polémica Fundación Ergon se reunieron con el secretario de Gobierno Carlos Ordoñez y el subsecretario Osvaldo Córdoba.
Los funcionarios recibieron en el municipio a quienes denunciaron por irregularidades de la fundación y pidieron que se garantice sus fuentes laborales más allá del destino que tenga Ergon.
Desde el Concejo Deliberante, los bloques del Fregen, Coalición Cívica y Unión por Córdoba realizaron planteos por el funcionamiento de Ergon y en el municipio buscan ahora separar a la organización del trabajo de las cooperativas.
«En los últimos días se hizo público un cúmulo de rumores que circulaban desde hace tiempo en los distintos círculos políticos de la ciudad: la fundación Ergon se queda con el dinero de los trabajadores», señaló en su fundamentación el concejal Guillermo Natali.
Añadió que, «con la denuncia pública de algunos integrantes de las cooperativas quedó claro que de los 1.250 ó 1.300 pesos que eroga el Estado local por cada trabajador, éste recibe sólo 700 pesos, con el resto se pagan impuestos, cargas sociales, seguro y lo que sobra queda como comisión para la fundación, de acuerdo con lo declarado por el tesorero de Ergon».
«Teniendo, sin dudas, la Municipalidad la capacidad y los recursos humanos necesarios para administrar cooperativas sin que eso signifique un costo extra para los socios, entendemos que sería la mejor solución. Que el Gobierno ponga a disposición de los socios de las distintas cooperativas de trabajadores con las que tiene o tenga en el futuro relación contractual, la administración gratuita de dichas cooperativas a los fines de lograr que llegue al bolsillo de sus integrantes la mayor cantidad de dinero posible», subrayó.