Empresarios denuncian que desapareció la Fundación Clara de Asís de Río Cuarto

0
Compartir

Pablo Billalva, quien estaba a cargo de la logística de los vuelos, dijo que la firma Baires Fly «ya no tiene convenio» con la Fundación y que desde hace una semana «no hay noticias» sobre sus responsables. Telediario Digital había anticipado sobre las sospechas que generaba una organización sin sede fija que prestaba un servicio de dudosa rentabilidad.

Billalva, de Expender: «La actitud de la Fundación fue horrible, espantosa»

Hoy anunciaron la llegada de la empresa Sol.

Empresarios de Río Cuarto que acompañaron el regreso de los vuelos a través de la Fundación Clara de Asís denunciaron que «desaparecieron» los responsables de la entidad y que se cayó su participación en el servicio.
Pablo Billalva, representante de Expender Travel quien estaba a cargo de la logística de los vuelos, dijo que la firma Baires Fly «ya no tiene convenio» con la Fundación y que desde hace una semana «no hay noticias» sobre los responsables de la organización, cuya único antecedente conocido es un convenio con el gobierno de San Luis.
«La actitud de la Fundación, a través de su cara visible, el señor Valenzuela, fue horrible, espantosa. Han incumplido con los pagos con Baires Fly y la gente de Río Cuarto», opinó.
Telediario Digital había anticipado sobre las sospechas que generaba una organización sin sede en Río Cuarto que prestaba un servicio de dudosa rentabilidad.
Billalva dijo que los vuelos continúan martes y jueves, partiendo desde Río Cuarto, y con regreso los lunes, miércoles y viernes desde Buenos Aires. «Con 3 frecuencias semanales es rentable porque se reduce sustancialmente el costo de alquiler del avión», indicó.
Sin embargo, aclaró que «Río Cuarto no permite que dos líneas aéreas sean rentables al mismo tiempo»

Fundación Sol

Juan Nissenegger, vicepresidente de la firma Sol, anunció hoy que su empresa comenzará con los vuelos el próximo lunes aunque habrá un viaje especial por el Turismo Carretera en Río Cuarto.
«Tenemos establecida una red de vuelos en el centro del país que ya nos convierte como la tercera línea nacional. Vamos a estar saliendo de lunes a viernes. A la mañana salimos de Villa Mercedes con escala en Río Cuarto y el regreso se produce por la tarde», indicó.

Nota publicada el 22 de marzo en TD Digital

El vuelo inaugural fue un acto político en plena pista de despegue. El intendente Juan Jure recibió al selecto grupo de invitados que disfrutaron del confort y la atención propia de un viaje especialmente preparado para la ocasión.
La Fundación Clara de Asis es un emprendimiento totalmente privado, sin sede en Río Cuarto y sin antecedentes de trabajo en la ciudad y la región.
Desde el municipio de Río Cuarto se informó inicialmente sobre una presunta vinculación de la organización con el Gobierno de San Luis, pero la sociedad con los Rodriguez Saa es solo comercial.
Con un convenio que incluye a la firma Bayres Fly, se decidió contratar una aeronave  cuyo alquiler tiene un costo mensual de 320 mil pesos.
El avión cuenta con 19 plazas y el valor del pasaje -ida y vuelta alcanza los 860 pesos. Si se vendieran cada jornada todos los boletos se recaudarían 16.340 pesos. A la semana serían 81.700 pesos y al mes 326.800 pesos. Esto quiere decir que, si la venta fuera perfecta, la Fundación recaudaría 6.800 pesos por encima del costo del alquiler del avión. A esto exiguo rédito habría que incorporarle todos los gastos extras que insume el funcionamiento propio de la empresa.
¿Donde está el negocio entonces? La organización con sede en San Luis asegura que tiene como objetivo inicial asistir emergencias sanitarias a pacientes de obras sociales y prepagas que tienen convenios con Clara de Asís. ¿Es suficiente este servicio para compensar los vuelos? La relación con Bayres Fly se asume desde un estrecho vínculo con la propuesta.
Desde el Ejecutivo impulsan gestiones ante el secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime para subsidiar una parte del costo del pasaje que evalúan como «considerable». Sin embargo, insisten en que no financiarán las posibles pérdidas del servicio.
Por ahora, desde la Fundación apuestan por un regreso donde es difícil advertir cuál será el rédito financiero. El primer despegue sumó a todos en la foto y nadie se anima a aventurar si habrá tiempo para nuevos flashes.

Commentarios

commentarios

Compartir