Las conductas sociosanitarias ausentes

0
Compartir

Finalmente llegó el dengue a Bs As. Como en Londres en el siglo 19 la realidad no se quiso ver hasta que llego al jardín de las clases dominantes. Ahora el mosquito y la infectocontagiosa que ya cobro alguna vida llego al núcleo poblacional más denso de la Argentina. ¿La cuestión es porque no se pudo evitar?

1) En primer lugar porque las conductas socio-sanitarias simplemente no están. La prevención depende de millones de decisiones individuales en cada momento de la vida cotidiana. Sin embargo esas conductas siguen siendo desaprensivas. Los conductores siguen manejando sus vehículos a alta velocidad, la conducción con niveles no permitidos de alcohol no cesa, las protestas gremiales se traducen en desparramar basura, los jóvenes saben que el SIDA mata pero insisten en no cuidarse en sus relaciones interpersonales. Las conductas sanitarias simplemente no están en la sociedad civil.       
2) Para Capital Federal el país parece terminar en la general paz. Seguimos con la historia de hace décadas. Mientras el dengue bajaba de Oran, el problema era un  brote. Mientras la leptospirosis crecía en Santa Fe no era una cuestión mayor y así por delante. Ahora Sabemos que los casos no era ni dos ni tres sino que son miles y que los hospitales están desbordados en el Chaco.   
3) ¿Qué dice el Gobernador de la Provincia de Bs As y la Ministra de Salud respecto a las enfermedades infecciosas y los frascos de productos vencidos usados para fumigar?. Que fueron apenas unos pocos casos. El gobernador de Bs As dice que son algo así como cinco casos y controlados, la Ministra dice que los frascos vencidos fueron menos de media docena y que no sabe como fueron a parar a la caja de frascos que estaban en perfectas condiciones. La historia de siempre, minimizar el problema, decir que el problema esta controlado, en definitiva plantear que el problema no existe. Como afirmó alguien en una conferencia de la Asociación Argentina de Economía para la salud la semana pasada, la base epidemiológica está equivocada porque la cuestión no es tan seria.
En definitiva después de décadas de escuchar como se bajaba línea sobre la atención primaria de la salud, de la prevención, de la promoción etc las conductas socio-sanitarias simplemente no están. Se dice que se imprimen boletines, que se quiere comunicar a la gente lo que tienen que hacer. Simplemente es tarde, los resultados están a la vista, se sabía y se advertía que había severos riesgos de que pasara lo que pasó. No se quiso escuchar. Se mata al cartero. Se sanciona al médico responsable que trata de llamar la atención al problema. Desde Bs As el país termina en esa Provincia y las autoridades insisten en querer desconocer la realidad. Los resultados son graves en una ciudad del chaco ya el 20 % de su población tuvo o tiene la enfermedad del Dengue y los pobres hacinados en hospitales ven sus familiares como empiezan a morir. Tanto se miró hacia atrás que el país de las infectocontagiosas ha vuelto a surgir de las cenizas.

Dr Roberto Tafani

Commentarios

commentarios

Compartir