Gozando del jubileo que significa recibir de la «mamá lechera» el sustento mensual, nos tomamos el tiempo necesario para transitar por la vida en forma «slow» Es un movimiento que dicen los europeos han inventado y es falso. Lo fue por los argentinos, especialmente por los santiagueños. Pero no es importante viajar a esa provincia a fin de comprobar que los paises del primer mundo nos quieren plagiar. Un simple viaje a una reparticion pública nos muestra en qué consiste el movimiento «lento»
Al ver la proliferación de empleados, asumimos que lo que desean es darnos la mejor atención posible. Estamos convencidos de que se esmeran a su máximo. No conseguimos ubicar a todos los empleados que transitan por los corredores. Estan en continuo movimiento acareando expedientes de una oficina a otra. Es que son necesarios los traslados a fin de obtener una buena y …¿rápida? resolución. Solo veamos un par de ejemplos sufridos en «carne propia»
El 13 de Marzo de 2007 se inicia en ANSES un pedido de reajuste ya que no se comprende de dónde esa oficina obtiene los indices de ajuste de los valores para una jubilación. Luego de «hacer turismo» por diferentes partes del pais, el expediente ha «recalado» en Convenios Internacionales en la Ciudad de Bs As. Ahí esta «pernoctando» desde el 14 de Agosto de 2008. ¿O están desbordados o tienen dificultad? Se ha cumplido 1 año y 9 meses ¿cuantos faltan? El 16 de Junio de 2006 se solicita la renovación del DNI. Según el último informe, Papa Noel lo traerá. Hoy son 2 años y medio de trámite. ¿No saben o están sobrepasados de trabajo?
Hay algo que se llama «Horas extras» ¿No se les habrá ocurrido ponerlas en practica? Por segundo año no podré salir del país. ¿Eficiencia? Tal vez…
Atentamente
Juan R Bell
92061605
Rio Cuarto